María Guadalupe Suárez. Fotógrafa de vistas

Laura Castañeda García

Resumen


Se describe un conjunto de fotografías realizadas por María Guadalupe Suárez, en el marco de recuperar a este personaje considerado la primera mujer en instalar un estudio fotográfico en el Distrito Federal en 1881. Estas fotografías fueron parte del Álbum fotográfico de México, editado por esta fotógrafa y conforman un caso singular de registros llamados “de exteriores” en México. Estos registros fotográficos se realizaron entre septiembre del año 1882 y enero de 1883, según se indica en anuarios de la época y la hoja impresa de referencia que acompaña a cuatro de las imágenes.


Palabras clave


fotografía; fotógrafa; Guadalupe Suárez; estudio fotográfico; vistas.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aguayo, F. y Vidali, C. (2013). Un problema de la representación de la ciudad. En A. Salmerón y F. Aguayo, Instantáneas de la ciudad de México. Un álbum de 1880-1884. México: Instituto Mora.

Chávez Aguirre, J. M. (2005). Río Mixcoac. Entre miradas de ojos verdes. México: UNAM-FES Cuautitlán.

Chevrier, J.-F. (2007). La fotografía entre las bellas artes y los medios de comunicación. España: Gustavo Gili.

Iglesia de Santiago Tlatelolco. Recuperado de: http://www.tlatelolco.inah.gob.mx/iglesia.html

Kingslake, R. (1989). A History of the photographic lens. Reino Unido: Academic Press Limited.

Krauss, R. (2002). Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. España: Gustavo Gili.

Landesio, E. (1867). La pintura general o de paisaje y de perspectiva, en la Academia de San Carlos. México: Imprenta de Lara.

Lascuráin, P. de (1882). Discurso pronunciado por el regidor primero del Ayuntamiento constitucional de México en 1881. México: Imprenta Francisco Díaz de León.

Mata, F. (1883). Anuario universal, año VI.

Plaza de Santa Catarina Mártir. Recuperado de: http://ciudadanosenred.com.mx/plaza-de-santa-catarina-martir/

Rincón Gallardo, P. (1882). Discurso pronunciado por el regidor primero del Ayuntamiento constitucional de México en 1881. México: Imprenta Francisco Díaz de León, México, 1882.

Rodríguez, J. A. (2012). Fotógrafas en México 1872-1960. España: Editorial Turner.

Rojas, P. (1985). La Casa de los Mascarones. México: UNAM.

Rosell, L. E. (1961). Iglesias y conventos coloniales de México [2ª. ed.]. México: Editorial Patria.

Sacristán, C. (2013). Los hospitales para dementes y el crecimiento de la ciudad. En A. Salmerón y F. Aguayo, Instantáneas de la ciudad de México. Un álbum de 1883-1884. México: Instituto Mora.

Enciclopedia Historia de México (1978). México: Salvat Mexicana de editores.

Sougez, M.-L. (1999). Historia de la fotografía. España: Editorial Cátedra.

Sougez, M.-L. y Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. España: Editorial Cátedra.

Suárez, M. G. (ed. y prop.) (1882-1883). Álbum fotográfico de México. México

Valle, G. (1884). Discurso del segundo regidor del Distrito Federal, al instalarse el Ayuntamiento electo para 1883, Imprenta Francisco Díaz de León, México. 1884.




DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i93.1272

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2015 Secuencia

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es


Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons   

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.


Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.

Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx

Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.