Diario de una infancia. Mariana
Resumen
Este artículo está centrado en el análisis del diario de infancia que una de mis entrevistadas, Mariana, escribió durante su niñez en la dictatorial República Argentina a partir del secuestro de su padre, producido en 1977, situación que dio pie al exilio familiar en México. Mariana nos permite entrar en su universo, conocer sus sentimientos y emociones, y acercarnos –a través de sus palabras plasmadas en las cartas que le escribe a su padre desaparecido– a su vida cotidiana y a través de ella a la de muchos otros niños que vivieron situaciones de violencia similares. Mi propósito es enfatizar que los niños son actores sociales y su aporte es vital en la construcción de una historia que los incluya como agentes activos. Abordaré la importancia histórica de escuchar la voz de los niños y el significado de acceder a escritos elaborados por ellos mismos durante la infancia.
Palabras clave
Referencias
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Nunca Más. Argentina, Eudeba, 1984.
Carassai, Sebastián. “Antes de que anochezca: derechos humanos y clases medias en la Argentina antes y en los inicios del golpe de Estado de 1976.” Prisma Jurídico, vol. 8, núm. 2, julio-diciembre, 2009, pp. 337-362.
Universidade Nove de Julho, Brasil.
Jackson Albarrán, Elena. “En busca de la voz de los herederos de la Revolución. Un análisis de los documentos producidos por los niños, 1921-1940” en Relaciones 132, otoño 2012.
James, Alison. “Giving Voice to Children’s Voices: Practices and Problems, Pitfalls and Potentials”. American Anthropologist, vol. 109, No. 2 , June 2007.
Lejeune, Phillipe. “Un journal à soi: historia de una práctica”. Intramuros Francia, 9 de febrero de 2005.
Romero, José Luis. Breve historia contemporánea de la Argentina. Fondo de Cultura Económica, Argentina, 2001.
Varela, Mirta. “Los medios de comunicación durante la dictadura: entre la banalidad y la censura” en http://camouflagecomics.com/pdf/02_varela_es.pdf
http://www.faqs.org/childhood/Ar-Bo/Autobiographies.html
http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/investig/articulo/nuncamas/nmas1i01.htm
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i99.1398
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Secuencia
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.
Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx
Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.