“¡Nicas y mexicanos solidarios como hermanos!”: el movimiento mexicano de solidaridad con Nicaragua (1974-1979)
Resumen
Palabras clave
Referencias
Apelt, Friederike. (2015). “Between Solidarity and Emancipation? Female Solidarity and Nicaraguan Revolutionary Feminism” en Hansen, Jan; Helm, Christian, Making Sense of the Americas. How Protest Related to America in the 1980s and Beyond, Chicago: University of Chicago Press.
Bataillon, Gilles. (2008). Génesis de las guerras intestinas en América Central (1960-1983). México: Fondo de Cultura Económica.
Cardenal, Ernesto (2004). La revolución Perdida, Madrid: Trotta.
Gaxiola Lazcano, Ana Victoria. (2018). La reforma política de 1977: una democracia con falla de origen, en Cadena Roa, Jorge, Miguel Aguilar Robledo y David Eduardo Vázquez Salguero, (coords.) Las ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde las ciencias sociales. México: UASLP, COLSAN, CONACYT, 2018.
Joa, Jorge Luis. (2015). Cuando triunfó la revolución pensaba ser piloto de guerra y terminé siendo un internacionalista” en Salazar; Kruijt, La revolución cubana en Nuestra América: el internacionalismo anónimo, Panamá: Ruth Casa Editorial.
Yanez Rizo, Emma. (2018), Araceli. ¡La libertad de vivir! México, Fondo de Cultura Económica.
Publicaciones periódicas
Agreda Portero, José Manuel; Helm, Christian (2016), Solidaridad con la Revolución sandinista. Comparativa de redes transnacionales: los casos de la República Federal de Alemania y España. Naveg@mérica, número 17.
Christaens, Kim. (2014). Between diplomacy and solidarity. Western European support networks for Sandinista Nicaragua. European Review of History: Revue européenne d'histoire, Vol. 21, no. 4.
Editorial, (13 de septiembre de 1978). Solicitan los legisladores del PPS que México rompa con Nicaragua. El universal.
Editorial (22 de septiembre de 1978). Se negaron los diputados a condenar el régimen de Anastasio Somoza en Nicaragua. El Heraldo de México.
Fernández, Nuria. (1978). La reforma política: orígenes y limitaciones. Cuadernos políticos, no. 16.
Fernández Hellmund, Paula. (2013). ¡Quiten las manos de Nicaragua! Solidaridad argentina con la revolución Sandinista (1979-1990). Sí somos americanos. Revista de estudios trasfronterizos, Volumen XIII no.2.
Juliao, Francisco (1975). Sandino y la liberación de América Latina. Gaceta Sandinista, Año I, número 2.
Juul, Soren. (2010). Solidarity and Social cohesion un Late Modernity: A question of recognition, justice and judgement in situation. European Journal of Social Theory, 13 (2).
Perla, Héctor. (2009). Heirs of Sandino. The Nicaraguan revolution and the U.S.-Nicaraguan Solidarity Movement. Latin American Perspectives. Vol 36, no. 6.
René Zavaleta. (1975). Ponencia en el 41 aniversario del asesinato de Augusto César Sandino. Gaceta Sandinista, número 1.
Van Ommen, Eline. (2016). The Sandinista revolution in the Netherlands: The Dutch solidarity committees and Nicaragua (1977-1990). Naveg@mérica, No. 17.
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1840
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Gerardo Sánchez Nateras

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.
Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx
Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.