Cuba: el largo siglo XX

Antonio Santamaría García

Resumen


Oscar Zanetti Lecuona, Cuba: el largo siglo XX, Archivo General de la Nación, Santo Domingo, La Habana, 2022, 1019 páginas, índice general, nota bibliográfica, ISBN 978-959-310-085-4.


Texto completo:

PDF

Referencias


Bethell, L. (ed.). (1998). Cuba. A short story. Cambridge: Cambridge University.

Domínguez, J.-I. (1978). Cuba: order and revolution. Cambridge: Harvard University.

Guerra, R. (dir.). (1952). Historia de la nación cubana (10 vols.). La Habana: HNC.

Historia de Cuba (1991). (4 vols.). La Habana: ENPES/Universidad de La Habana.

Historia de Cuba (1992-1998). (4 vols.). La Habana: Política/Instituto de Historia de Cuba.

Ibarra, J. (1967). Historia de Cuba. La Habana: MINFAR.

Le Riverend, J. (1978). Breve historia de Cuba. La Habana: Ciencias Sociales.

Le Riverend, J. (1987). Historia económica de Cuba. La Habana: Pueblo y Educación.

López Segrera, F. (1972). Cuba: capitalismo dependiente y subdesarrollo. La Habana: Ciencias Sociales.

Luzón, J.-L. (1989). Economía, población y territorio en Cuba. Madrid: Cultura Hispánica.

Martínez-Fernández, L. (2016). Revolutionary Cuba. Gainesville: Florida University.

Naranjo, C. (dir.). (2009). Historia de Cuba. Aranjuez: Doce Calles.

Pino, O. (1984). Cuba, historia y economía. La Habana: Ciencias Sociales.

Santamaría, A. (2011). Dos siglos de especialización y dos décadas de incertidumbre. La historia económica de Cuba, 1800-2010 (92-111). En P. Gerchunoff y L. Bertola (eds.), Institucionalidad y desarrollo económico en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.

Santamaría, A. y Azcona, J. M. (eds.). (2020). 90 millas. Relaciones económicas Cuba-Estados Unidos, 1989-2020. Madrid: Dykinson.

Thomas, H. (1973). Cuba. La lucha por la libertad. Barcelona: Grijalbo.

Torres-Cuevas, E. y Loyoa, O. (2014). Historia de Cuba. La Habana: Pueblo y Educación.

Zanetti, O. (1989). Los cautivos de la reciprocidad. La Habana: ENPES.

Zanetti, O. (1998). Comercio y poder. Relaciones cubano-hispano-norteamericanas en torno a 1898. La Habana: Casa.

Zanetti, O. (2005). Isla en la Historia. La Habana: Unión.

Zanetti, O. (2009). Economía azucarera cubana. La Habana, Ciencias Sociales.

Zanetti, O. (2013). Historia mínima de Cuba. México: Turner/Colegio de México.

Zanetti, O. y García-Álvarez, A. (1976). La United Fruit Company. Un caso del dominio imperialista en Cuba. La Habana: Ciencias Sociales.

Zanetti, O. y García Álvarez, A. (1987). Caminos para el azúcar. La Habana: Ciencias Sociales.




DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i0.2148

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Antonio Santamaría García

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons   

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.


Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto, editada por Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. http://www.mora.edu.mx/ Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, México, D. F., conmutador: 5598-3777.

Directora editorial y/o editor responsable: Dra. Claudia Patricia Pardo Hernández cpardo@mora.edu.mx Reservas de derechos al uso exclusivo núm.: 04-2014-072511422000-102, ISSN: 0186-0348. ISSN electrónico: 2395-8464. Último número: Año 36, Volumen 37, número 1 (112), enero-abril, 2022. Responsable de la coordinación de este número: Yolanda Martínez Vallejo, con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3141, secuencia@mora.edu.mx

Responsable de la última modificación de este número: Francisco Rafael Marín Martínez, frmarin@mora.edu.mx con domicilio en: Plaza Valentín Gómez Farías núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez, 03730, Ciudad de México, tel. 5598-3777, ext. 3108. Fecha de última modificación: 19-12-2017

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.