|
Número |
Título |
|
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre |
Reseña del libro: Desorden y progreso, bandidos, policías y desarrollo mexicano, Siglo XXI, Vanderwood, Paul J. |
Resumen
PDF
|
Laura B. Suárez de la Torre |
|
Núm. 63 (2005): septiembre - diciembre |
Temporalidad e independencia : el proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
Resumen
PDF
|
Alfredo Ávila, María José Garrido Asperó |
|
Núm. 50 (2001): mayo - agosto |
El Plan de Casa Mata y el federalismo en Nuevo León, 1823 |
Resumen
PDF
|
Luis Jáuregui |
|
Núm. 43 (1999): enero - abril |
La goi y los judas: la producción de la narración |
Resumen
PDF
|
Cristina Gutiérrez Zúñiga |
|
Núm. 33 (1995): septiembre - diciembre |
Los vascos y las cadenas migratorias (1840-1880) |
Resumen
PDF
|
Marcelino Iriani |
|
Núm. 20 (1991): mayo - agosto |
Estado y ferrocarriles en México y EU, 1890-1911 |
Resumen
PDF
|
Arturo Grunstein |
|
Núm. 10 (1988): enero - abril |
Reseña del libro: La burguesía mexicana. El emporio Braniff y su participación política, 1865-1920, Collado, María del Carmen |
Resumen
PDF
|
Eva Salgado Andrade |
|
Núm. 05 (1986): mayo - agosto |
Instrucciones para el cuidado de la frontera de Baja California en 1848 |
Resumen
PDF
|
Ángela Moyano |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
Cónsules y empresarios, expresión local del expansionismo estadunidense hacia fines del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Alma Parra |
|
Núm. 39 (1997): septiembre - diciembre |
Los folletos, reflejo de una época (1893-1910) |
Resumen
PDF
|
Graziella Altamirano, María Eugenia Arias |
|
Núm. 27 (1993): septiembre - diciembre |
James Thompson, un viajero británico en México |
Resumen
PDF
|
Abraham Téllez |
|
Núm. 17 (1990): mayo - agosto |
Elecciones y partidos en México: 1988-1990 |
Resumen
PDF
|
Leonardo Valdés Zurita |
|
Núm. 08 (1987): mayo - agosto |
El episodio del henequén en Yucatán |
Resumen
PDF
|
Howard F. Cline |
|
Núm. 03 (1985): septiembre - diciembre |
Sonora y los sonorenses: el proceso social de la revolución de 1910 |
Resumen
PDF
|
Cynthia Radding |
|
Núm. 54 (2002): septiembre - diciembre |
Los doce días que conmovieron la ciudad de México: impacto político y persuasión simbólica de los neozapatistas |
Resumen
PDF
|
Sergio Tamayo |
|
Núm. 46 (2000): enero - abril |
El agrarismo rojo de las llanuras duranguenses. Movilización campesina y represión política en 1929 |
Resumen
PDF
|
César Navarro Gallegos |
|
Núm. 37 (1997): enero - abril |
Ataques filibusteros en contra de México y Canadá durante el siglo XIX: un estudio comparativo |
Resumen
PDF
|
Lawrence Douglas Taylor Hansen |
|
Núm. 22 (1992): enero - abril |
El régimen de los moderados |
Resumen
PDF
|
William Richard Rector |
|
Núm. 12 (1988): septiembre - diciembre |
El desarrollo económico de México de 1877 a 1911 |
Resumen
PDF
|
Fernando Rosenzweig |
|
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre |
Hidalgo en la historia |
Resumen
PDF
|
Edmundo O'Gorman |
|
Núm. 50 (2001): mayo - agosto |
La Deuda Imperial y la Doctrina Republicana. Un momento en la historia de las relaciones MéxicoíGran Bretaña, 1863-1867 |
Resumen
PDF
|
Silvestre Villegas Revueltas |
|
Núm. 42 (1998): septiembre - diciembre |
Conformación de un mercado regional en el golfo de California en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Dení Trejo Barajas |
|
Núm. 30 (1994): septiembre - diciembre |
Análisis del directorio de la colonia española en México 1991 |
Resumen
PDF
|
Mónica Palma Mora, María Magdalena Ordoñez |
|
Núm. 20 (1991): mayo - agosto |
Joel R. Poinsett, primer viajeroídiplomático anglosajón en México |
Resumen
PDF
|
Marcela Terrazas y Basante |
|
Núm. 10 (1988): enero - abril |
Iglesia y Estado en Jalisco durante la república restaurada y el porfiriato |
Resumen
PDF
|
José María Muriá |
|
Núm. 05 (1986): mayo - agosto |
El socialismo en Tlaxcala 1926-1933 |
Resumen
PDF
|
Mario Ramírez Rancaño |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
La diplomacia de la reciprocidad: comercio y política entre México y Estados Unidos, 1875-1897 |
Resumen
PDF
|
Paolo Riguzzi |
|
Núm. 39 (1997): septiembre - diciembre |
La guerra de los folletos como antecedentes de la intervención española en México (1851-1861) |
Resumen
PDF
|
Antonia Pi-Suñer Llorens |
|
Núm. 27 (1993): septiembre - diciembre |
Los vagos de la ciudad de México y el Tribunal de Vagos en la primera mitad del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Sonia Pérez Toledo |
|
Núm. 17 (1990): mayo - agosto |
México: los partidos políticos en la coyuntura electoral |
Resumen
PDF
|
Jacqueline Peschard |
|
Núm. 08 (1987): mayo - agosto |
Los temores de Texas a la reconquista mexicana (1836-1845) |
Resumen
PDF
|
Ana Rosa Suárez Argüello |
|
Núm. 03 (1985): septiembre - diciembre |
Ensayo de periodización sobre la historia socioeconómica del noreste mexicano, siglo XVI a XIX |
Resumen
PDF
|
Sergio Ortega Noriega |
|
Núm. 54 (2002): septiembre - diciembre |
Coincidencias: la ortografía y la construcción de las naciones hispanoamericanas |
Resumen
PDF
|
Miguel Rodríguez |
|
Núm. 46 (2000): enero - abril |
Riqueza en suelo eriazo. La industria guayulera y los conflictos interregionales de la elite norteña en México |
Resumen
PDF
|
Guadalupe Villa Guerrero |
|
Núm. 36 (1996): septiembre - diciembre |
Reseña del libro: Persistent oligarchs, elites and politics in Chihuahua, Mexico, 1910-1940, Wasserman, Mark |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Collado Herrera |
|
Núm. 22 (1992): enero - abril |
Los dilemas de la democracia en la República Restaurada |
Resumen
PDF
|
Nicolás Cárdenas García, Lucila Rojas Olvera |
|
Núm. 12 (1988): septiembre - diciembre |
El programa de braceros. Una poderosa estrategia de negaciones bilaterales |
Resumen
PDF
|
Barbara A Driscoll |
|
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre |
Cárdenas y el reparto de los henequenales |
Resumen
PDF
|
José Luis Sierra Villarreal, José Antonio Paoli Bolio |
|
Núm. 50 (2001): mayo - agosto |
Patrones, capataces y trabajadores en la industria gráfica. Un estudio de caso: Ortega y Radaelli, 1901-1921 |
Resumen
PDF
|
María Silvia Badoza |
|
Núm. 42 (1998): septiembre - diciembre |
1898, el fin de un ciclo de política mexicana en el Caribe |
Resumen
PDF
|
Laura Muñoz |
|
Núm. 30 (1994): septiembre - diciembre |
Experiencia de la inmigración polaca en México. Campamento de Santa Rosa, León, Guanajuato |
Resumen
PDF
|
Jan Patula |
|
Núm. 10 (1988): enero - abril |
La historia antigua de México en los textos escolares del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Patricia Escandón |
|
Núm. 59 (2004): mayo - agosto |
Chiapas y el arte de gobernar : apuntes sobre una historia reciente, 1973-1993 |
Resumen
PDF
|
Diana Guillén |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
Los estados confederados de América: carácter nacional y política exterior hacia México, 1861 |
Resumen
PDF
|
Gerardo Gurza Lavalle |
|
Núm. 39 (1997): septiembre - diciembre |
La política exterior en la folletería mexicana del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Laura Muñoz M. |
|
Núm. 27 (1993): septiembre - diciembre |
El Ilustre y Real Colegio de Abogados de México, ¿una corporación política? |
Resumen
PDF
|
María del Refugio González |
|
Núm. 08 (1987): mayo - agosto |
Guanajuato, una bibliografía comentada, 1750-1917 |
Resumen
PDF
|
Rosalía Aguilar, Claudia Burr, Claudia Canales, Rosa María Sánchez de Tagle |
|
Núm. 02 (1985): mayo - agosto |
El Estado y el sector externo en México, 1800-1910 |
Resumen
PDF
|
John H. Coatsworth |
|
Núm. 53 (2002): mayo - agosto |
El viaje de exploración de John Ross Browne a Baja California en 1867 |
Resumen
PDF
|
Lawrence Douglas Taylor Hansen |
|
Núm. 46 (2000): enero - abril |
Primeras ascensiones en globo en la ciudad de México: un empresario de espectáculos (1833-1835) |
Resumen
PDF
|
Ana Lau Jaiven |
|
Núm. 36 (1996): septiembre - diciembre |
Los testimonios del Consulado mexicano en La Habana. Una fuente olvidada para la historia del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Laura Muñoz |
|
Núm. 22 (1992): enero - abril |
La cruz y el compás: compromiso y conflicto |
Resumen
PDF
|
Sara A. Frahm |
|
Núm. 12 (1988): septiembre - diciembre |
Belice, textos de su historia |
Resumen
PDF
|
Mónica Toussaint Ribot |
|
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre |
Trabajadores y lucha por el poder político en el gobierno de Carranza. Los orígenes de la acción múltiple (1917-1920) |
Resumen
PDF
|
Nicolás Cárdenas García |
|
Núm. 50 (2001): mayo - agosto |
Una transición ambigua: la elección de Pino Suárez en Yucatán (1911) |
Resumen
PDF
|
Francisco Savarino |
|
Núm. 41 (1998): mayo - agosto |
Algunas reinterpretaciones recientes. Breve revisión de la historiografía sobre el Yucatán de los siglos XIX y XX |
Resumen
PDF
|
Othón Baños Ramírez |
|
Núm. 30 (1994): septiembre - diciembre |
De Cádiz a México: la cuestión de los institutos literarios (1823-1833) |
Resumen
PDF
|
Rosalina Ríos Zúñiga |
|
Núm. 19 (1991): enero - abril |
La crisis financiera del virreinato de Nueva España a fines de la colonia |
Resumen
PDF
|
John Jay TePaske |
|
Núm. 10 (1988): enero - abril |
Huelgas de los peones del campo en las haciendas de Tlaxcala |
Resumen
PDF
|
Mario Ramírez Rancaño |
|
Núm. 05 (1986): mayo - agosto |
Una hacienda zacatecana durante el porfiriato |
Resumen
PDF
|
Víctor Manuel González Esparza |
|
Núm. 58 (2004): enero - abril |
De amor y conveniencia : la familia Carvajal y las redes de parentesco : Campeche, 1841-1853 |
Resumen
PDF
|
Fausta Gantús |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
Una mirada al expansionismo estadunidense. La legación francesa en México, 1853-1860 |
Resumen
PDF
|
Dolores Duval H. |
|
Núm. 39 (1997): septiembre - diciembre |
La defensa de la Iglesia ante la legislación liberal en el periodo 1855-1861 |
Resumen
PDF
|
Javier Rodríguez Piña |
|
Núm. 26 (1993): mayo - agosto |
El sistema político mexicano en el cambio democrático en América Latina |
Resumen
PDF
|
Manuel Alcántara Sáez |
|
Núm. 16 (1990): enero - abril |
Algo más sobre José Ma. Luis Mora |
Resumen
PDF
|
Laura Solares, Laura Suárez de la Torre |
|
Núm. 08 (1987): mayo - agosto |
La industria azucarera mexicana, 1920-1940. Estado y empresarios frente a la crisis; la cartelización del sector |
Resumen
PDF
|
Horacio Crespo |
|
Núm. 02 (1985): mayo - agosto |
Historiadores jaliscienses en la capital : notas sobre su obra |
Resumen
PDF
|
José María Muriá |
|
Núm. 53 (2002): mayo - agosto |
El Ayuntamiento de la ciudad de México y los maestros municipales, 1867-1896 |
Resumen
PDF
|
Ma. Eugenia Chaoul Pereyra |
|
Núm. 46 (2000): enero - abril |
Libros y editores. Las primeras editoriales en el México independiente. 1830-1855 |
Resumen
PDF
|
Laura Suárez de la Torre |
|
Núm. 35 (1996): mayo - agosto |
Cartas del editor de México a través de los siglos |
Resumen
PDF
|
Santiago Ballescá |
|
Núm. 22 (1992): enero - abril |
El Congreso centralista y la guerra de Texas |
Resumen
PDF
|
Reynaldo Sordo |
|
Núm. 12 (1988): septiembre - diciembre |
Chiapas decimonónico: una bibliografía comentada |
Resumen
PDF
|
Jan de Vos |
|
Núm. 06 (1986): septiembre - diciembre |
Folletería mexicana del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
José María Muriá |
|
Núm. 61 (2005): enero - abril |
La transformación de la visión de John Quincy Adams sobre México |
Resumen
PDF
|
Lyon Rathbun |
|
Núm. 41 (1998): mayo - agosto |
Aproximación al discurso episcopal en torno a la familia (el Concilio Vaticano II, y al episcopado latinoamericano y mexicano) |
Resumen
PDF
|
Miguel G. Rodríguez Lozano |
|
Núm. 29 (1994): mayo - agosto |
Reseña del libro: La resistencia de las Californias y la invasión norteamericana (1846-1848), Moyano Pahisa, Ángela |
Resumen
PDF
|
Laura B. Suárez de la Torre |
|
Núm. 19 (1991): enero - abril |
La influencia de Estados Unidos en México |
Resumen
PDF
|
Josefina Zoraida Vázquez |
|
Núm. 09 (1987): septiembre - diciembre |
Reseña del libro: Veracruz liberal 1858-1860, Blázquez Domínguez, Carmen |
Resumen
PDF
|
Cirila Quintero |
|
Núm. 04 (1986): enero - abril |
William M. Gwin: su proyecto de colonización del noroeste de México (1864-1865) |
Resumen
PDF
|
Ana Rosa Suárez Argüello |
|
Núm. 107 (2020): Mayo-agosto |
La otra internacional. Prácticas globales y anclajes nacionales de la liberación homosexual en Argentina y México (1967-1984) |
Resumen
PDF
HTML
EBOOK
|
Patricio Simonetto |
|
Núm. 58 (2004): enero - abril |
El liberalismo en la historiografía mexicanista de los últimos veinte años |
Resumen
PDF
|
Mirian Galante |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
La disputa por México. Gran Bretaña ante los proyectos para establecer un protectorado de Estados Unidos al sur del Bravo |
Resumen
PDF
|
Marcela Terrazas y Basante |
|
Núm. 39 (1997): septiembre - diciembre |
De la devoción al interés político |
Resumen
PDF
|
Laura B. Suárez de la Torre |
|
Núm. 25 (1993): enero - abril |
Contexto regional y migraciones a la frontera sur de México |
Resumen
PDF
|
Manuel Ángel Castillo G. |
|
Núm. 02 (1985): mayo - agosto |
Violaciones al Tratado de Guadalupe Hidalgo: las tribus indígenas |
Resumen
PDF
|
Ángela Moyano |
|
Núm. 53 (2002): mayo - agosto |
Repúblicas de españoles : antiguo régimen y privilegios |
Resumen
PDF
|
Beatriz Rojas |
|
Núm. 45 (1999): septiembre - diciembre |
La gubernatura de Lázaro Cárdenas en Michoacán (1928-1932): una vía agrarista moderada |
Resumen
PDF
|
Enrique Guerra Manzo |
|
Núm. 35 (1996): mayo - agosto |
Los orígenes literarios de México a través de los siglos y la función de la historiografía en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
José Ortiz Monasterio |
|
Núm. 21 (1991): septiembre - diciembre |
Reseña del libro: Condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de México en el siglo XIX, Gayón Córdova, María |
Resumen
PDF
|
Lilia Guiot |
|
Núm. 12 (1988): septiembre - diciembre |
Política educativa del gobierno del Estado de México |
Resumen
PDF
|
Alicia Civera Cerecedo |
|
Núm. 05 (1986): mayo - agosto |
Ankerson, Dudley, Agrarian warlord : Saturnino Cedillo and the Mexican Revolution in San Luis Potosí |
Resumen
PDF
|
Rosa Helia Melius |
|
2022: Reseñas 2022 |
La política exterior de la Revolución Mexicana en el Centenario de la Constitución de 1917 |
Resumen
PDF
|
Leticia Bobadilla González |
|
Núm. 61 (2005): enero - abril |
Cronoscopía: la fotografía de la historia espacial de Los Ángeles y México |
Resumen
PDF
|
Philip J. Ethington |
|
Núm. 41 (1998): mayo - agosto |
México como potencia mediana: una perspectiva histórica |
Resumen
PDF
|
Jürgen Buchenau |
|
Núm. 29 (1994): mayo - agosto |
Criollos, mestizos e indios: etnias y clases sociales en México colonial a fines del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Garavaglia, Juan Carlos Grosso |
|
Núm. 19 (1991): enero - abril |
Poder político y bárbaros en Chihuahua hacia 1845 |
Resumen
PDF
|
Luis Aboites Aguilar |
|
Núm. 09 (1987): septiembre - diciembre |
La anexión de México a Estados Unidos de América según Matías Romero, 1888 |
Resumen
PDF
|
Enrique Arriola Woog |
|
Núm. 04 (1986): enero - abril |
Bibliografía comentada. Estado de México |
Resumen
PDF
|
Marta Baranda, Lía García Verástegui |
|
Núm. 57 (2003): septiembre - diciembre |
Nuevos nombres viejos lugares: España y México reproducidos como topónimos en el nuevo mundo |
Resumen
PDF
|
Danna Alexandra Levin Rojo |
|
Núm. 48 (2000): septiembre - diciembre |
El paso interoceánico por el istmo de Tehuantepec, 1847-1855. Una idea británica de las relaciones México-Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Samantha Álvarez Macotela |
|
Elementos 101 - 200 de 257 |
<< < 1 2 3 > >> |