10.18234/secuencia.v0i110.1815
Artículos
Representación, fabricación
y apropiación de símbolos católicos
por el orden republicano en el Distrito del Centro de la Gran Colombia
(1819-1831)*
Representation, Manufacture, and
Appropriation of Catholic Symbols by the Republican Order in the Central
District of Gran Colombia (1819-1831)
María Cristina Pérez Pérez1**,
https://orcid.org/0000-0002-0610-1705
1Universidad Externado de Colombia, Colombia, maria.perez@uexternado.edu.co
Resumen:
Este artículo describe la manera en la que se implementó
un nuevo orden político en el Distrito del Centro en la Gran Colombia en las primeras
décadas del siglo xix, por medio de la apropiación de las
celebraciones virreinales, las representaciones del rey, las fiestas
religiosas, las imágenes y oraciones creadas en la Gran Colombia. La
investigación muestra que para la elite política republicana el reconocimiento
del Estado no debía instaurarse rompiendo con todos los códigos, las
convenciones y los emblemas reconocidos en su sociedad desde el siglo xvi, sino que estos bien podían ser empleados y
apropiados con nuevos significados para instituir la fidelidad al nuevo
gobierno. Por lo tanto, se busca aportar a la historiografía colombiana y
latinoamericana del siglo xix que se ha cuestionado por un
sinnúmero de símbolos de construcción de las nacientes repúblicas, pero desde
nociones fundamentales de la historia cultural, como lo son la representación,
fabricación y apropiación.
Palabras clave: Gran Colombia; siglo xix;
representación; fabricación; apropiación.
Abstract:
This article describes the way
a new political order was implemented in the Central District of Gran Colombia
in the early decades of the 19th century, through the appropriation of
viceregal celebrations, representations of the king, religious festivals, and
images and prayers created in Nueva Granada. The research shows that for the
republican political elite, recognition of the state should not be established
by abolishing all the codes, conventions and emblems recognized in their
society since the 16th century and instead should be used and appropriated with
new meanings to instill loyalty to the new government. It therefore seeks to
contribute to 19th century Colombian and Latin American historiography, which
has been questioned by countless symbols of construction of the nascent
republics but based on fundamental notions of cultural history such as
representation, manufacture, and appropriation.
Keywords: Gran Colombia; xix
century; representation; manufacturing; appropriation.
Recibido: 29 de enero de 2020 Aceptado: 30 de junio de
2020
Publicado: 10 de mayo de 2021
INTRODUCCIÓN
Tras la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, vivida
en el cruce del río Teatino en las inmediaciones de Tunja, donde se da la
rendición de la división realista y el triunfo de las tropas republicanas
neogranadinas, se puede identificar un acontecimiento cumbre símbolo de la
libertad en la Nueva Granada (Chicangana-Bayona, 2009b, pp. 69-95). Esta
batalla representaba el final de una contienda que había iniciado varios años
antes. Desde 1810 y tras la abdicación de Fernando VII, en manos de Napoleón y
su hermano José I Bonaparte, las elites criollas en los territorios de ultramar
crearon juntas insurgentes y buscaron obtener cierto grado de autonomía con
respecto a la junta establecida en la península ibérica. Pero para 1815, con la
presencia de diferencias internas y con el regreso de un rey que reclamaba su
poder, la discusión se desplazó a las armas y a los campos de batalla (Annino y
Guerra, 2005; Gutiérrez Ardila, 2017; Lux Martelo, 2014).
Tras estos acontecimientos, y con las provincias en gran parte
divididas, la elite dirigente neogranadina se vio en la necesidad de reforzar
en la población –que dejaba de reconocerse entonces en su gran mayoría como
vasalla de la monarquía católica, para identificarse ahora como ciudadana de la
República– un sentimiento común de identidad, legitimar el presente desde la
construcción de un pasado heroico y resignificar los acontecimientos acaecidos
en la independencia (König, 1994). Con este propósito fue fundamental la
publicación de la Constitución de Cúcuta o la Constitución de la República de
Colombia de 1821, inspirada primordialmente por la figura de Simón Bolívar, y
que proporcionó un primer intento de organización republicana con la unión de
los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá, bajo el
nombre conocido como la Gran Colombia (1819-1831).1
En este contexto para los nuevos dirigentes y amparándose
en los leyes de esta Constitución, el reconocimiento de la República no debía
instaurarse rompiendo con todos los códigos, las convenciones y los emblemas
reconocidos en su sociedad desde el siglo xvi,
sino que estos bien podían ser empleados y apropiados con nuevos significados
para instituir la fidelidad al nuevo gobierno, a través de las representaciones
de batallas, las pinturas de los actores de esta gesta, el lenguaje en los
discursos políticos, las obras monumentales históricas, las monedas con
símbolos indígenas y los árboles que figuraban la Libertad (König, 1994).
En la historiografía colombiana sobre el siglo xix, estos símbolos de construcción de la naciente
República han sido estudiados de manera detallada por historiadores,
historiadores del arte y estudiosos de las ciencias sociales, quienes han
destacado cómo la ruptura del lazo político, social y económico con la corona
española implicaba la afirmación de una legitimidad propia (Chicangana-Bayona,
2009a; Earle, 2011; König, 1994; Lomné, 1993, pp. 114-135; Museo Nacional de
Colombia, 2010). Esta investigación se inscribe dentro de estos estudios y
pretende seguir aportando a estas discusiones, así como aquellas publicadas
tras la conmemoración de los dos siglos de existía de la Gran Colombia
(Echeverri, Ortega y Straka, 2018), destacando aquí el papel de ciertos
símbolos, emblemas y distintivos del antiguo régimen y de la Iglesia católica
en la instauración del orden republicano.
Así pues, esta investigación busca mostrar cómo se
implementa este nuevo orden en ciertos poblados del Distrito del Centro en la
Gran Colombia, y en algunos momentos alusiones a otros distritos retomando las
celebraciones virreinales, las representaciones del rey, las fiestas
religiosas, las imágenes de culto y las oraciones, que ahora además de estar al
servicio del culto divino se emplean en este contexto para rendir homenaje a la
figura de Simón Bolívar, las campañas libertadoras y el reconocimiento político
y religioso de la República.
Es por esta razón, que esta investigación se inscribe
dentro de la historia cultural que estudia, entre un sinnúmero de
problemáticas, elementos simbólicos que se crean en un contexto histórico
particular y analiza su interpretación dentro de los discursos y prácticas
culturales, que se pueden encontrar por doquier en la vida cotidiana de una
determinada sociedad (Burke, 2006; Chartier, 2005a; Vaifas, 1996). De esta
corriente historiográfica se retoman conceptos como apropiación, representación y fabricación,
que han sido teorizados y empleados en investigaciones por historiadores
reconocidos como Roger Chartier y Peter Burke. La idea de
apropiación, en primer lugar, alude a los usos e interpretaciones
(conscientes o inconscientes) que les dan los sujetos y los grupos a objetos,
ideas o símbolos en prácticas culturales, y que implica necesariamente el
surgimiento de una pluralidad de nuevos significados y usos (Chartier, 2005b).
Ahora, el concepto representación,
que contiene una definición múltiple y ambigua, es entendido aquí como algo que
permite ver una cosa que es ausente y que a la vez resulta ser la exhibición de
una presencia, que dentro de una determinada sociedad pueden ser comunes,
colectivas, espontáneas y compartidas universalmente. Pero además se retoma la
noción representar que significa “tomar el lugar
del otro”, y que nos permitirá reconocer cómo personajes como Bolívar
establecen su imagen buscando sustituir a la del rey (Chartier, 2005b, pp.
35-37; Lomné 1993; Burke, 2003, p. 17; 2006, pp. 97-98). Por último, la noción
de fabricación sugiere –como lo señala Burke en su
investigación sobre la construcción de Luis XIV de Francia, el rey Sol–, un
proceso histórico, social, político y cultural de la creación misma de imágenes
de índole interno y externo, que permite identificar la producción de ciertos
hitos históricos, sujetos o “grandes hombres”, e incluso la construcción
simbólica de su autoridad que conlleva a la idea de representación de
representaciones (Burke, 2003, p. 19; 2006, p. 111).2
Este artículo se divide en tres partes. En la primera, se
describen los primeros actos de imposición de la República sobre la Iglesia,
que permiten vislumbrar lo que será la delimitación de estos dos poderes a lo
largo del siglo xix. Pero, además, a través de la
metáfora del estado espectáculo empleada por
Clifford Geertz (1999), se indican algunas de las estrategias empleadas en la
fabricación de la imagen gloriosa y heroica de Simón Bolívar, retomando
rituales del antiguo régimen y la efigie del propio monarca español. En la
segunda, se muestra cómo en el Distrito del Centro se retoman algunas
festividades religiosas marianas (Inmaculada Concepción y la Virgen de
Chiquinquirá), teniendo en cuenta la importancia del tiempo religioso, a la vez
que se crea un tiempo colectivo mediado por las festividades de corte civil y
republicano, destacando la conmemoración de las batallas de la independencia
trasformadas en acontecimientos-símbolos después de
1819. En la tercera, se analizan ciertas representaciones visuales (cruces e
imágenes de mártires), que fueron resignificadas por las autoridades locales
republicanas sin desconocer su papel sagrado dentro del contexto. Pero además
se estudia el empleo de oraciones y plegarias religiosas que fueron solicitas
por Simón Bolívar para conmemorar la gesta independentista, que ya hacían parte
de la tradición de lo escrito en la sociedad neogranadina y que ahora se
empleaban al servicio del Estado republicano.
ENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REPÚBLICA: RELACIONES
IGLESIA Y ESTADO
En septiembre de 1819, el
gobernador de la provincia de Cundinamarca, José Tiburcio Echeverri, organizó
una majestuosa y solemne festividad para manifestarle a Simón Bolívar y a sus militares
reconocimiento por el notorio papel desempeñado en la citada Batalla de Boyacá
en agosto de ese mismo año, a través de la entrega de una corona de laurel y
cruces con la insignia “Boyacá” inscrita en el reverso.3
Pero además se planteó la posibilidad de obsequiar a Bolívar, a quien se le
denomina con el título de Libertador, un cuadro con su imagen y la de una india
(que sostendría este personaje) que representaría la Libertad. Estos aspectos
son importantes y permiten identificar cómo comienza a adquirir relevancia la
figura de Bolívar para la República y su reconocimiento en la gesta
libertadora, pero también lo serán algunos hechos de esta celebración descritos
prolijamente por la Gazeta Extraordinaria de Santafé de
Bogotá, número 12.4
En la Gazeta se indicaba que,
para el ingreso del General, conducido en compañía de José Anzoategui y
Francisco de Paula Santander, se elaboró además un paseo monumental, asearon
las calles, pintaron las casas y construyeron siete arcos triunfales que
engalanaron su ingreso hasta el lugar seleccionado para concluir el recorrido
en la catedral mayor de Santafé, en donde lo aguardaban el prelado eclesiástico
y su Cabildo, los rectores de la universidad y de los colegios, y los prelados
de las órdenes religiosas de la ciudad, es decir, jesuitas, agustinos,
dominicos y franciscanos.5
La descripción de esta festividad es un buen ejemplo de
los medios empleados para dar a conocer a la sociedad las principales batallas,
rendir homenaje a los personajes más representativos y, principalmente, para
instaurar un nuevo orden social, político y religioso concluido el tiempo de
las guerras independentistas. Aquí se observan ciertas delimitaciones que
comenzaron a generarse con la Iglesia católica, uno de los estamentos más
destacados del orden monárquico. Por lo que no es gratuito que el último lugar
del recorrido realizado por Bolívar, Anzoategui y Santander fuera en la
catedral mayor, en donde esperaban los prelados, rectores y representantes de
las órdenes religiosas asentadas en Santafé.
En este acto los prelados no ingresaron junto al nuevo
gobierno como usualmente ocurría en las celebraciones del antiguo régimen al
lado de los representantes de la monarquía, sino que ahora aguardaban la
llegada de
los representantes de la República hasta el centro de su autoridad. Con esto,
se escenificaba, por un lado, el reconocimiento dentro del órgano eclesiástico
del nuevo orden político y, por el otro, se daban señales de lo que sería la
división de estos dos órganos de poder.6
Ahora bien, ¿por qué la relevancia de esta imposición del
Estado republicano de obediencia sobre estos prelados? La Iglesia católica, es
necesario recordar, resultaba ser una de las instituciones más importantes del
antiguo régimen e incluso participe activa de las batallas militares de estas
primeras décadas del siglo xix. Esta institución
se encontraba vinculada a la corona española por el Patronato regio, que
consistió en un conjunto de privilegios y facultades especiales que los papas
concedieron a los reyes españoles sobre los territorios descubiertos y por
descubrir en el siglo xvi, con la expresa condición de
establecer iglesias y dotarlas de bienes para el culto devoto (Hera, 1992, p.
16; Pacheco, 1971, p. 56). Esto conllevo a que durante tres siglos los reyes de
España se convirtieran en los reguladores y organizadores de la acción
religiosa en Tierra Firme, propiciando que se trasplantara gran parte de la
organización eclesiástica de la península a las provincias de ultramar (Pérez
Pérez, 2015).7
Es por esta razón que, desde su ingreso al territorio a
través de la imposición de prácticas religiosas y culturales, los eclesiásticos
habían marcado el tiempo social y político de la sociedad neogranadina. Por lo
que las autoridades republicanas reconocían el significativo poder que ejercían
en el pueblo llano las órdenes religiosas, en especial en aquellas zonas
apartadas de los centros de poder donde los clérigos resultaban ser el único
órgano de gobierno, como ocurría en varios distritos cercanos al puerto de
Cartagena, la Guajira y Santa Marta (Herrera Ángel, 2014, pp. 261-325).
Pero además su participación en este contexto político y
social fue de vital importancia, como lo muestra Iván Darío Toro Jaramillo
(2008) en su investigación sobre la participación activa del clero en las
luchas de Independencia en la Nueva Granada. Su trabajo describe varios casos
en los que, por una parte, un número importante del clero estuvo a favor de
transitar hacía un nuevo gobierno, participando de manera activa y directa
promoviendo el nuevo ordenamiento jurídico. Pero también se destacan otro
conjunto de eclesiásticos que decidieron permanecer fieles a la corona, como
también lo hicieron algunas provincias dentro del territorio neogranadino,
oponiéndose explícitamente a la emancipación por el juramento de fidelidad y
doctrinas seculares de obediencia a las legítimas autoridades, es decir, a la
corona (Toro Jaramillo, 2008 pp. 119-120). Esto, sin duda, muestra la profunda
inserción de la Iglesia y del clero, incluso de los mismos feligreses movidos
por estos, en los procesos que se vivían por la sociedad neogranadina que, como
lo recuerda Martha Lux Martelo (2014), se caracterizaron después de 1815 y
hasta 1819 por dos formas de gobierno políticos: el monárquico y el republicano.8
Por esto no resulta extraño que desde 1824 se presentaran
discusiones por la posible aprobación del Patronato republicano y que el 24 de
enero de 1828 el presidente Simón Bolívar y su secretario del Interior, José
Manuel Restrepo, firmaran un decreto sobre el juramento de posesión de obispos
y arzobispos, apelando a las jurisdicciones políticas del Patronato que el
gobierno constitucional esperaba perpetuar.9
Se trataría de un largo proceso en el que sólo hasta 1864 la República pudo
asumir de manera oficial funciones jurídicas dentro de la Iglesia católica
–similares a las establecidas por la corona–, al aducir el derecho de ejercer
este poder como un elemento inherente a su soberanía. Por su parte, la Santa
Sede creía que no era conveniente continuar con el Patronato concedido a las
monarquías católicas y ahora reivindicado por los estados, inclinándose por la
relación directa y sin intermediaciones con las iglesias en las nacientes
repúblicas, lo que generó desde los primeros años de vida independiente serias
discrepancias que se hacían presentes incluso desde los pulpitos (Cortés
Guerrero, 2014; Vera Prada, 2004; Saranyana, 2008; Villegas, 1997).
Unos cuantos eclesiásticos, por ejemplo, aprovecharon las
celebraciones de sus parroquias y las fiestas de los santos patronos para
realizar proposiciones antipolíticas en contra del Patronato republicano, en
las que si bien se promulgaban abiertamente elogios a los españoles por
trasladar la religión católica, también se apelaba a un gobierno directo por el
pontífice en Roma, como parece ser el caso del sermón de fray Juan España,
proferido en la festividad de la iglesia de la Merced en el Distrito del Sur en
1828.10 Mientras que, por el
contrario, personajes como José María Ortega, gobernador de la provincia de
Tunja, dan cuenta en comunicaciones escritas al secretario del Interior y
Justicia, Estanislao Vergara, del patrocinio eclesiástico a la República con
rogativas y sermones para persuadir al pueblo tanto de la importancia del
Estado, como del necesario reconocimiento de la jefatura de Bolívar por parte
de la Iglesia, los clérigos y, por supuesto, los feligreses en 1820.11
Este reconocimiento estuvo precedido no sólo por los
debates en la relación Estado-Iglesia expresadas en las discusiones sobre el
Patronato regio y la importancia concedida al republicano, sino además por lo
que ha denominado el antropólogo Clifford Geertz (1999) como estado espectáculo, en el que a partir de una serie de
rituales, actos, ceremoniales e imágenes –evocando lo teatral– se intenta
fomentar y escenificar la obediencia dentro de una determinada sociedad. Uno de
esos actos de sujeción recaía de manera especial sobre la figura del propio
Simón Bolívar, quien pretendía con el fortalecimiento de su imagen visual y
física representar lo ausente o “tomar el lugar del otro”, en este caso, del
rey español que ocupaba el lugar de Dios y, por tanto, poseía la sujeción de la
Iglesia (Elliot, 2010, pp. 55-87; Gloël, 2014, pp. 11-28).
El monarca, príncipe o majestad, figuraba y permitía la
integración religiosa y política en todas sus posesiones, a la vez que debía
asegurar el buen regimiento (distribuir justicia) y mantener la paz. Por su
parte los súbditos, en virtud de su fides cristiana,
debían conceder permanentemente lealtad al rey pues desobedecerlo implicaba
contrariar el orden de Dios (Salazar Baena, 2017). Si bien algunas
investigaciones indican que en las nuevas naciones construidas en América
resulta evidente que el rey no tendría ni sucesores ni reemplazo y que el mismo
régimen republicano sería la consecuencia inevitable de su destitución, no se
puede desconocer el lugar que ciertas figuras heroicas –en este caso Bolívar–
comenzaron a ocupar, para sustituir simbólicamente la monarquía dentro del
imaginario colectivo republicano (Lomné, 1993, p. 132; Majluf, 2013). Para
autores como Georges Lomné (2009), en el caso neogranadino, se trataba de una
especie de “república imaginada” que recaía sobre Bolívar, quien tenía el rango
de “padre de la República”, encarnaba la fórmula “existe Bolívar, luego existe
la República” y poseía el título honorífico de Libertador en la Gran Colombia.12
Este título, considerado como “propiedad de gloria”, se
concedió por el Congreso de Angostura en cabeza de su presidente, Francisco
Antonio Zea, el 6 de enero de 1820, pero por su mención en la Gazeta Extraordinaria podría indicarse que este título se
había otorgado un año antes de manera simbólica entre sus contemporáneos. En el
decreto que concedía este reconocimiento, se señalaba que sería el epígrafe que
Bolívar usaría en los despachos y actas de gobierno, anteponiéndolo al de
presidente, y se inscribiría en la elaboración de un retrato que sería colocado
bajo el solio del Congreso con la siguiente inscripción en oro: “Bolívar
Libertador de Colombia, Padre de la Patria, Terror del Despotismo”.13 Al tratarse de un
homenaje concedido tras la victoria de la Batalla de Boyacá, también recibieron
por este Congreso el distintivo de “Libertadores de Cundinamarca” todos los
individuos del Ejército, así como hombres y mujeres que emprendieron o hicieron
parte de esta campaña memorable.14
Para el fortalecimiento y la circulación de esta imagen
de Bolívar como Libertador, se apropiaron rituales festivos y políticos del
antiguo régimen, o en lo que Lomné (1993) a denominado la
pedagogía cívica (pp. 133-135). Así, resulta claro que el
embellecimiento del entorno urbano, el proceso de transformación festiva de la
ciudad y la misma construcción de arquitecturas efímeras, situadas en el
ingreso de los militares a las distintas ciudades republicanas, hacían parte de
las tradicionales entradas de los virreyes –representantes por demás del rey en
estos reinos– conmemoradas en los virreinatos del Perú, Nueva España e incluso
de la Nueva Granada.
A la llegada de un nuevo gobernante se construían
majestuosos arcos triunfales (con los cuerpos, tableros, intercolumnios y bases
de distintos tamaños), debido a que se consideraba uno de los acontecimientos
más trascendentes en el calendario festivo de los virreinatos, y donde se le
rendía homenaje al virrey por el sinnúmero de méritos que le habían permitido
adquirir su título (Farré, 2008; Burkholder, 1984, pp. 3-50). Pero también se
realizaban con motivo de la jura a un rey, la muerte de un infante o el
nacimiento de un heredero real, cuyas celebraciones estaban precedidas por
obras teatrales, corridas de toros, pinturas emblemáticas, entradas triunfales,
desfiles, música, bailes y comida, que usualmente estaban antepuestas de signos
y de alegorías sobre América y Europa (Fajardo de Rueda, 1999).
Por tanto, con la apropiación de estos cortejos se
buscaba la autoafirmación de un gobierno desconocido y la creación de nuevas
representaciones épicas no sólo usando imágenes y ornatos reconocidos en la
sociedad, sino incluso generando procesos de resignificación de estos. Pero no
serían los únicos actos empleados en el proceso de creación y fabricación de
esta figura. La creación de la imagen pública del Libertador se organizaba
conjuntamente desde el centro mismo de su gobierno por la creciente burocracia
que lo acompañaba. Una de las estrategias más significativas serían los
preparativos por el natalicio de Simón Bolívar, que pueden datarse desde 1819
cuando era general de los ejércitos y su posterior propagación como presidente
de la Gran Colombia hasta 1830.15
Para este fin, se realizaban cultos íntimos con las personas más próximas a
Bolívar y con los agentes gubernamentales que conformaban su jefatura, a
quienes cada año se les remitía una invitación para participar en la
celebración organizada con tal fin. Aunque también de orden público tras ser
solicitadas en comunicados oficiales para rememorar el cumpleaños del Libertador
y solemnizar misas en su honor, sufragadas por la propia República, por los
ciudadanos o por las autoridades de cada territorio.16
Aquí puede ser ilustrativo el documento sobre la
celebración del natalicio de Bolívar, del 28 de octubre de 1825, en la ciudad
de Pasto considerado un bastión realista unos años antes, indicadas por la
Intendencia del Departamento de Cauca:
Cumple años del Exmo. Sor. Simon Bolivar Libertador de
Colombia y del Peru celebrando en Pasto el 29 de octubre. Este soberano Dia en
que vio luz el padre de los héroes, el sublime Simon, ha sido celebrado por
todo el vecindario de esta Proviª con transforma de servido y entusiasmo digno
del objeto el mas grandioso para los hijos de la patria. Al despectar al aurora
entre esperezos de rosa en este risuelo dia, se enarbolo en la plaza mayor el
pabellón tricolor con una salva igual de toda la division, y al son de
concertadas nuncias, todos los militares vestidos de grandes uniformes, y tambien
entre paisanos de todas las clases, entonaron canciones patrioticas alusivas a
nuestra independencia debido a los esfuerzos del angel de la gloria, al Padre
de Colombia […] por la tarde se dio un esplendio convite por el jefe de la
plaza, en donde reino la abundancia, la alegria y el bien humor hermandas con
la amistad brindando a la vez cada uno por la prosperidad de la Republica, por
la conservacion, felicidad y gloria del invicto Bolivar.17
En este día, además de lo descrito en estas líneas, el
retrato del Libertador fue colocado en la galería del Cabildo, después de
ciertos actos de ceremonia “con la decencia y el respecto debidos”, como si se
tratara de la imagen del mismo Bolívar.18
Un cortejo que de manera usual se cumplía con la representación oficial y
pública del monarca español que jamás visitó físicamente estos territorios, por
lo que su presencia se daba a través de los retratos oficiales enviados desde
la metrópoli principalmente pinturas y esculturas, que invadían las calles,
plazas y cabildos con ocasión de todo tipo de festejos barrocos (Rodríguez Moya
y Mínguez Cornelles, 2012). Por tanto, y al igual que el rey, los cuadros de
Bolívar se convirtieron en su presencia efectiva para gobernar o conmemorar su
natalicio, al tener la capacidad de presentar
públicamente a una persona ausente que se encarnaba
de manera visible (Chartier, 1996, pp. 73-101; Venegas Carrasco, 2012, pp.
113-134).
Por tanto, las muestran simbólicas de poder ante la
Iglesia, las discusiones por el Patronato regio, la presentación de Bolívar
ante los ciudadanos y su propagación consciente, muestran algunos de los medios
empleados para glorificar la República y construirla de manera colectiva en las
primeras décadas del siglo xix. A los que se
sumarían las fiestas religiosas como se describirá a continuación.
EL TIEMPO RELIGIOSO Y EL TIEMPO POLÍTICO: LAS
CONMORACIONES FESTIVAS
Debe resaltarse, en primer lugar,
que las conmemoraciones de culto religioso presentes en los siglos xvi, xvii y xviii permanecieron en gran medida y sufrieron pocos
cambios en las primeras décadas del siglo xix
¿por qué? La República reconocía que el tiempo religioso vivido a través de
estas épocas (“al son de campanas”) era asimismo un tiempo colectivo, es decir,
un orden concebido y reconocido aún por los ahora ciudadanos. El calendario
litúrgico siguió comprendiendo particularmente los días sacros y festivos, que
se vinculaban de manera directa con la vida de Cristo (nacimiento y muerte),
las devociones marianas, la fiesta de Corpus Cristhi, y la vida de los mártires
y santos patronos de las parroquias. Por tanto, se trataba de un calendario
cíclico en el que cada acontecimiento definido como religioso se actualizaba en
la celebración misma, y fundía a la vez como un instrumento de poder para
ofrecer dádivas o castigos a quienes lo incumplían (Henao Vanegas, 2010, pp.
113-118).19
Una de las festividades que justamente continúo teniendo
muestras de exaltación religiosa fue la realizada el 7 de diciembre en honor a
la advocación y dogma de la Inmaculada Concepción de María, no sólo porque en
gran parte del territorio se perpetuaba su fiesta –en especial, en poblados dedicados
a su patrocino–, sino además por que fue invocada en el acto de independencia
absoluta de España suscrita en Cundinamarca, que se encabezó en “nombre del
pueblo, en presencia del Supremo y con los auspicios de la Inmaculada
Concepción de María Santísima, Patrona nuestra” en 1813 (Acta de Independencia
de 1813-Nariño, 1902). De igual forma se puede observar en 1820 en la
comunicación remitida por el entonces vicepresidente de la República, Francisco
de Paula Santander, por parte de Joaquín Antonio Nieto, que describía las
plegarias realizadas ante esta imagen por el auxilio de la protección a la
causa de la independencia.20
Este documento muestra cómo la República le proveía a
esta advocación y dogma católico un lugar similar al que había tenido en la
monarquía católica, que había propiciado su propaganda, culto y defensa al
conceder el patrocino de España y de las Indias a María en este ministerio, por
medio de reales órdenes que circularon en las provincias del Nuevo Mundo. Esto
en el contexto de la Reforma protestante y los postulados de Martín Lutero, que
había cuestionado el uso de las imágenes religiosas en los templos y la
expansión en el Orbe católico de este dogma, que hacía referencia a la
concepción de María en el seno de Santa Ana. La corona española al propagar
este dogma, ahora retomado en la Gran Colombia, se apoyaba en las sentencias
expuestas de manera pública por el franciscano Duns Escoto en la Universidad de
París en el siglo xiv, que sostenía que María estuvo
libre de pecado desde el primer momento de su concepción (Warner, 1991;
Panizza, 1972; Sebastián, 1985).
De ahí que en acontecimientos republicanos que
simbolizaban algún peligro se invocara de manera especial su protección. Uno de
los hechos que movió más la fe de los feligreses, que conllevó a solicitar
apoyo divino y reconocer la importancia de los milagros, cuestionados en 1623
por el papa Urbano VIII (Rubial García, 2001), fue el atentado del que salió
ileso Simón Bolívar el 25 de septiembre de 1828 (conocida como la Conspiración
Septembrina), en cabeza de Pedro Carujo. Tras las noticias de este hecho,
Bolívar además de recibir cartas expresando júbilo por el buen estado de salud
por parte de los gobernantes, el apoyo de sus magistrados y el soporte de la
policía en Santafé, fue objeto de rogativas perpetuadas por nueve días ante
retratos como el de la Inmaculada Concepción y de permanentes actos religiosos
en acción de gracias.21 Ahora bien, a la par de
los homenajes ofrecidos a esta imagen se apropiaron y resignificaron otras
festividades de santos patronos y de advocaciones marianas locales, a las que igualmente
se le solicitaba realizar rogativas pidiendo la conservación del presidente
Bolívar y de sus funcionarios.
Una de las más representativas sería el cuadro de la
Virgen del Rosario de Chiquinquirá, que se encontraba bajo la orden dominica,
santuario al que se le solicitó incluso un préstamo voluntario en numerario o
alhajas preciosas para el mantenimiento de los ejércitos patriotas. Su
santuario era uno de más emblemáticos en este territorio y se encontraba en el
poblado de Chiquinquirá, en el que se conservaba el mencionado cuadro milagroso
que representaba a la Virgen del Rosario, Antonio de Padua y Andrés apóstol
(Álvarez White, 1986). El patrocino de esta imagen por parte de las autoridades
eclesiásticas y civiles responde al significado mismo que tenía dentro de los
feligreses. Esta pintura, que forma parte de las imágenes consideradas dentro
del catolicismo como acheropoiéticas, aquellas que,
realizadas “sin la intervención de la mano del hombre”, se supone guardaban en
sí mismas el poder de lo sagrado, y recibía un culto especial por los devotos
neogranadinos desde que se conoció la leyenda de la restauración de sus
pigmentos milagrosamente a finales del siglo xvi
(Vences Vidal, 2009, pp. 97-126).
Asimismo, está claro que, en Chiquinquirá como en todos
los centros religiosos similares durante el antiguo régimen y ahora en la
República, la imagen por excelencia se convirtió en
el centro sacramental del santuario. Los devotos se trasladaban largas
distancias para contemplarla, los eclesiásticos acostumbraban a sacarla en
procesión ante los infortunios vividos en un poblado, las autoridades
eclesiásticas clamaban continuamente por su decoro, las órdenes religiosas
pretendían poseer los beneficios que se derivan de su culto, y la sociedad en
su conjunto acudía a su protección (Freeberg, 1998, p. 44).22 Pero también respondía a
una práctica retomada del periodo monárquico donde las imágenes de María y de
sus advocaciones tenían una carga política importante, pero también las
representaciones de mártires y santas como, por ejemplo, en el caso de Santa
Rosa de Lima en el virreinato de Perú para diferentes estamentos sociales
(Mujica Pinilla, 2001).
Por lo tanto, la eficacia y el poder de esta imagen, como
el de otro tanto invocadas también por los ciudadanos, se debía a la
identificación entre aquellos que observaban la imagen (los creyentes) y lo que
ella representaba (los objetos de culto), es decir, su vitalidad estaba
relacionada con lo que parecía que hacía, con lo que se esperaba que hiciera y
con las múltiples expectativas que guardaban los devotos que iban a su
encuentro al santuario (Pérez Pérez, 2015, pp. 113-118). Razón por la cual el
gobierno republicano encontró en esta advocación local una vitalidad milagrosa,
que continuó presente incluso a lo largo del siglo xix
y que ha llegado hasta la actualidad (Londoño Botero, 2009, pp. 83-94).
Aparte de retomar estas celebraciones y colocarlas al
servicio del fortalecimiento de la República, las autoridades fabricaron un
nuevo tiempo festivo, el tiempo republicano, que no excluía al religioso y que,
por el contrario, se establecía a través de él. Se trataba de la creación de un
nuevo orden colectivo que debía ser socialmente reconocido por los ciudadanos,
y se organizaba de manera cíclica al igual que el religioso en tanto sus
duraciones se renovaban una y otra vez cada año (Henao Vargas, 2010, pp.
113-118). Pero además en el que se creaba un calendario político fijo para
todos los ciudadanos del Estado, que reconocía un sinnúmero de fiestas
ideológicas y civiles que debían conmemorarse en todo el territorio. No cabe
duda que una de las importantes sería la conmemoración de la Batalla de Boyacá
de 1819.
Esta celebración posee varios elementos significativos.
Primero, es necesario preguntarse por qué la relevancia de conmemorar esta
batalla, que fue incluso igualada por los escritores de la Gazeta Extraordinaria de Santafé a una de las “más
brillantes” escenas de Grecia y Roma.23
Lo que respondía, como señalan Ricardo del Molino García (2007), al
reconocimiento que realizan con frecuencia agentes históricos que buscan en la
experiencia y legados de otros tiempos –en este caso, en el fracaso y las
victorias de la antigüedad clásica– identificar los nuevos modelos políticos de
nación, Estado y ciudadanía. O como lo sugerido por Tomás Pérez Vejo (2003, pp.
298-300) cuando estudia el caso de Nueva España, la articulación del pasado y
del presente dentro de la República buscaba mostrar la existencia de una nación
intemporal, que no necesitaba que fuera construida pues existía ya desde el
origen de los tiempos. A la vez que esta articulación, que retomaba ciertos
símbolos y representaciones de otros periodos históricos, tenía como propósito
homogenizar las sociedades heterogéneas y fragmentadas por divisiones étnicas,
culturales, legales, entre otras, en los primeros años de establecimiento de la
República e incluso a todo lo largo del siglo xix.
Ahora bien, esta evocación igualmente respondía a que la
contienda vivida en Boyacá se identificó como un acontecimiento-símbolo,
es decir, un hecho que se convirtió en un emblema colectivo y que luego fue
asociado metafóricamente a la terminación de la tiranía española, la libertad y
la lucha independentista. Los acontecimientos históricos de este tipo resultan
relevantes en tanto permanecen en el tiempo más allá del instante en el que se
presentan y hacen referencia a un antes y un después en el flujo de la historia
(Beck, 2017, pp. 44-59).
Para este propósito, además serían fundamentales los
escritos de José Manuel Restrepo (1858) –que fue diputado al Congreso de
Cucutá, secretario del Interior y Relaciones Exteriores y administrador de la
Casa de la Moneda en Santafé–, quien después de elaborar un diario político y
militar de los acontecimientos acaecidos en 1819, y de compilar documentos y
entrevistas a los protagonistas de hechos públicos vividos en la Nueva Granada,
escribe la obra titulada Historia de la revolución de la
República de Colombia en la América Meridional. Para este autor, como
para muchos de sus contemporáneos, su ubicación privilegiada como participante
y testigo de los acontecimientos, lo convertía en portador de un tipo de verdad
que le permitía combatir los errores y prejuicios de la historiografía europea
del momento.24
Empero, en este contexto de organización política y
militar no sería el único acontecimiento de relevancia que se conmemoraría. La
documentación indica que, tras el arribo de generales y soldados de una nueva
contienda, se realizaban homenajes y ceremonias por las victorias de los
ejércitos republicanos, que adquirían la connotación de nuevos acontecimientos-símbolos que merecían ser reconocidos de
manera colectiva. Un ejemplo de esto es el artículo publicado en la Gaceta de Colombia, del 14 de noviembre de 1826, que
describía la entrada de Simón Bolívar después de cinco años de ausencia por las
campañas militares emprendidas en Perú y Bolivia, en la que nuevamente se
describen los actos simbólicos que tuvieron lugar en Santafé (que ahora se
denominaría en la Gaceta como Bogotá) y que fueron
descritos en el primer apartado de este artículo (Blanco y Azpurua, 1876, pp.
700-701).
En estos homenajes dirigidos a los militares participaban
distintos miembros de la Iglesia, lo que permitían lograr una impresión
favorable en el público y convertirse en instrumentos claves de autoafirmación.
Estas herramientas se componían de actividades que, además de ser recurrentes
en la cotidianidad de las ciudades, estaban cargadas de ciertos simbolismos
religiosos como la liturgia de la misa –según el rito romano–, conmemorada en
honor a las victorias de cada batalla, el ingreso de los generales o cualquier
acto consagrado al bien de los ciudadanos y del territorio. Así, pues, una
decisión en favor de la República podía evocar la celebración eucarística que
era el preámbulo de las festividades locales, que luego se realizaban en las
plazas y en las calles de cada poblado, como aquellas conmemoradas en Bogotá,
Chocontá, Sesquilé, Guatavita, Guasca, Machetá, Tibirita, Manta, Gachetá,
Tausa, Mesa del Carmen, Funeque y Ubaté por la publicación de la Constitución
de Cucutá y las juras de fidelidad a la misma en 1821.25
Por otro lado, en este calendario republicano que
contemplaba lo civil y lo religioso, no sólo los actos emblemáticos de las
batallas de la independencia tendrían lugar, también serían relevantes las
cofradías y sus festividades en favor de los santos patronos. Las cofradías,
organizaciones medievales trasladadas al Nuevo Mundo desde el ingreso de las
órdenes religiosas, reunían durante los siglos xvi
al xviii a diversos grupos de españoles,
indios y mestizos, que contaban con un espacio particular en los templos y
capillas para la exposición de su imagen patronal. Cada una de estas
asociaciones poseía la facultad concedida por el arzobispo para aderezar la
imagen, decorar el altar, proveerse de cera, encargar efigies, adquirir
indumentaria para el altar y celebrar su festividad anual, marcando una fuerte
distinción entre aquellos grupos que contaban con el apoyo económico de sus
cofrades y los que se sustentaban únicamente de limosnas (Pérez Pérez, 2015,
pp. 128-130). Por su importancia como instrumento de cohesión social, ya que en
su participación se reforzaba el prestigio económico y político de los vecinos
de una parroquia, su mantenimiento comenzó a ser parte de las jurisdicciones de
la República.
De ahí que, ante instituciones como la Superintendencia y
la Tesorería General de Hacienda, se pudiera solicitar a distintas autoridades
por los mayordomos de las cofradías aportes del gobierno para celebrar las
fiestas al culto de advocaciones marianas; pago de los réditos por
administradores de entidades del Estado (como, por ejemplo, el administrador de
Tabacos) infringidos por varios meses; licencias para la venta de propiedades
(solares y casas) legadas por cofrades o devotos a la imagen principal de la
comunidad; solicitud del dispendio de plata para ciertas cofradías apelando a
la tradición de los reyes de España, quienes solían patrocinar el culto de
advocaciones locales como la de la Virgen del Topo; entrega de cuentas y
relación jurada sobre los caudales correspondientes a las cofradías por el
ingreso de réditos, así como de los comprobantes de gastos de las ceremonias
festivas, cuidado y culto de imágenes patronales.26
Este último punto, sobre la devoción de efigies
católicas, resultaba ser un tema de gran relevancia, en tanto el uso de
representaciones visuales, de rogativas y oraciones a los santos fueron otras
de las herramientas elegidas para establecer dentro de la sociedad el
reconocimiento de la República.
IMÁGENES Y PLEGARIAS: APROPIACIÓN DE LO RELIGIOSO EN LO
POLÍTICO
El significado de las
representaciones visuales ha sido abordado por varios historiadores,
interesados en identificar y conocer aquellos procesos de producción y
circulación de los emblemas republicanos. Uno de ellos es Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona,
quien ha mostrado la transformación del sistema político que condujo a un nuevo
lenguaje en el ámbito mismo de la creación de imágenes y de la fabricación de
un nuevo programa iconográfico que servía a los propósitos del Estado. Este sistema
visual tenía como principal referente los retratos de santos, reyes, virreyes,
bachilleres y abadesas del siglo xviii, de los que la
República apropio algunos elementos convencionales como las posturas de los
personajes centrales, el uso de la luz, la utilización de objetos y el tamaño
de los cuadros (Chicangana-Bayona, 2011, pp. 525-554).
Aunque estas no serían las únicas representaciones
resignificadas y apropiadas para transmitir ideas políticas en la instalación
de la Gran Colombia. De ahí la importancia de las cruces entregadas en el
citado homenaje del gobernador de la provincia de Cundinamarca, José Tiburcio
Echeverri, a Bolívar, Anzoategui y Santander, así como a los soldados que lo
acompañaron en la compaña libertadora en Boyacá. La cruz se consideraba el
principal símbolo del cristianismo, transformado iconográficamente a través de
los siglos por los artífices de imaginería y poseedor de múltiples significados
para el orbe católico (Sanz, 1950, pp. 247-260).
Uno de ellos aludía a este signo como un instrumento de
la crucifixión, la muerte y la resurrección de Cristo. Este tipo de imágenes se
encontraban presentes en todas las actividades religiosas del cristianismo y
ocupaban múltiples espacios de la vida cotidiana de los creyentes: se sacaba en
las procesiones de Semana Santa, se exponía en el altar mayor durante la
celebración de la misa, se llevaba en el pecho por los eclesiásticos, se
presentaba a los moribundos para que expiaran sus pecados, y, de hecho, se
utilizaba en las obras teatrales que se solían organizar en remembranza de la
Pasión y Resurrección de Jesús en Semana Santa.27
Esto explica también el uso en este contexto político de
imágenes alusivas a la vida de Cristo, que fueron retomadas para proteger a la
nación, bendecir al gobierno, proteger a los militares y resguardar a los
feligreses. Dos ejemplos pueden describir este proceso de apropiación a
principios del siglo xix. Por un lado, se encuentra la
efigie del Nazareno, una imagen de bulto de la iglesia de San Agustín, que fue
condecorada con el grado de general de los ejércitos de Cundinamarca por
Antonio Nariño. Esta escultura, que ha sido estudiada por Juan Ricardo
Rey-Márquez (2010, pp. 2-36), acompañó numerosas procesiones en la fiesta del
“Dulce nombre de Jesús”, el 17 de enero de 1813, con el propósito de socorrer y
proteger la Campaña del Sur por medio de procesiones (acompañadas de religiosos
y feligreses) desde la iglesia de San Agustín hasta la catedral mayor. Por otro
lado, se encuentra la efigie del Señor del Despojo –representación que alude a
una de las escenas del viacrucis, cuando Jesús es despojado de sus vestiduras–
de la ermita de las Cruces de Santafé, una advocación que contaba con cierto
reconocimiento entre los fieles a finales del siglo xviii,
y que en 1813 fue reconocida e invocada como patrona del Regimiento de Milicias
de Infantería de Santafé.28
Del mismo modo, es importante reconocer la apropiación de
mártires a los que ahora acudía la República, cuando se necesitaba cierta ayuda
milagrosa, o para transmitir las ideas en la instalación de las juntas de
Gobierno. Una de las más representativas y de las que varios investigadores han
hecho alusión, será Santa Librada a quien se le concedió como fecha de
celebración el 20 de julio, y cuyo símbolo de la nueva nación data del 19 de
julio de 1813, cuando incluso participaron de su conmemoración personajes como
Antonio Nariño (Rey-Márquez, 2010, pp. 10-11).
Más allá de esto, lo que resulta significativo de esta
imagen es que no sólo su devoción circuló por el territorio, fue objeto de
celebraciones eclesiásticas y estuvo presente en los altares de varios templos
cuando se requería su auxilio, sino que además su presencia se hizo visible en
las propias construcciones arquitectónicas republicanas. Así, pues, un hospital
en Santafé y colegios en la ciudad de Cali, perteneciente a la provincia de
Popayán, se erigieron llevando su nombre y se colocaron bajo su amparo y
protección entre 1822 y 1823. Con esto, Santa Librada recibía los respectivos
honores por parte del Estado y se insertaba en el entorno cotidiano de la
sociedad, en donde comenzaba a tener reconocimiento y era apropiada por los
feligreses republicanos.29
Por último, otro de los medios en los que es posible
identificar símbolos de la Iglesia católica en la implantación de este nuevo
orden es el apoyo de las órdenes religiosas en la elaboración de oraciones o
plegarias, que luego eran impresas y circulaban por el territorio para ser
empleadas en las fiestas patrias. Un ejemplo de esto se encuentra en un
documento de 1819, en el que se indica la solicitud remitida por Simón Bolívar
a la comunidad de agustinos, para que crearan una plegaria alusiva al parecer a
los logros obtenidos en la independencia. Hasta este momento se desconoce el
contenido de esta oración, ya que dentro del legajo se indica que no fue remitida
por que se encontraba en “revisión previendo no tener errores”.30 No obstante, tampoco se
trataría de una práctica nueva, la Iglesia católica había empleado durante
décadas este tipo de escritos con distintos propósitos. Por ejemplo, para
agradecer públicamente sobre un milagro o un beneficio recibido para todos los
feligreses, como la elaborada por el canónigo magistral de la catedral de
Santafé en agradecimiento al rey por la producción de vacunas contra la viruela
y su distribución en la Nueva Granada en 1805.31
Ahora bien, ¿cuál era el objetivo de este tipo de textos?
Estas oraciones se enmarcaban en una tradición amplia de lo escrito, que había
acompañado a estas sociedades por el papel proporcionado por la Iglesia y que
serían desde aquel momento empleadas al servicio del Estado. En este contexto,
existía además el reconocimiento de un grupo de letrados que prestaban su
servicio a la difusión de la fe, a través de la elaboración de plegarias,
novenas, partituras, entre otros escritos. Se trataba de párrocos de los
templos que cuestionaban imágenes consideras prodigiosas, clérigos diocesanos
que dedicaban epístolas a ciertas advocaciones marianas o religiosos
pertenecientes a las órdenes religiosas. También cabe la posibilidad de que
estos textos se elaboraran por personas laicas vinculadas de una u otra forma
al estamento eclesiástico, como miembros de las cofradías, congregaciones o
gremios creados en honor a los santos mártires.32
Los autores –término que comenzaba a ser utilizado cada
vez con mayor frecuencia en las fuentes de la época– tenían conocimientos en
todo lo relacionado con la teología y escolástica al educarse en los colegios
jesuitas y dominicos, conocían la vida de los santos custodiados de sus
templos, y en algunos casos se limitaron a traducir del latín al castellano
manuscritos, resumir grandes obras a pequeños formatos o componer homilías apoyados
en libros que circulaban desde la península.33
Las oraciones del tipo solicitadas por Bolívar, después
de ser escritas por uno de estos autores, se revisaban por un hombre de letras,
se imprimían o copiaban a mano, y se distribuían en diferentes espacios con el
propósito de ser leídas en voz alta. Esto era fundamental en una sociedad
mayoritariamente iletrada, que estaba acostumbrada a las homilías, a los
sermones desde el púlpito, y a repetir las oraciones hasta asimilarlas y luego
reproducirlas. Ahora bien, el cuidado del agustino de no remitir a Bolívar el
documento hasta revisarlo nuevamente para percatarse de no tener errores,
respondía a que desde finales del siglo xviii
se habían establecido numerosos controles por las autoridades eclesiásticas y
civiles de los escritos que circulaban y eran producidos por legos o
eclesiásticos.
En primer lugar, el procurador general leía el borrador
confirmando que se encontraba conforme a los tratados promulgados por el
catolicismo, por lo que generalmente esta función se cumplía por un
eclesiástico vinculado a la orden jesuita, dominica o agustina. En segundo
lugar, los escritos se calificaban por letrados vinculados directamente con la
Real Audiencia, quienes reconocían si las obras contenían elementos opuestos a
la regalía. Por tanto, revisaban que lo escrito no
contrariara el derecho papal concedido a través del Patronato regio y no
cuestionara el papel de la corona española en las Indias.34
Un tercer paso consistía en presentar el escrito ante el
arzobispado con el objetivo de ser concedida oficialmente la licencia de
impresión. Los obispos, en compañía de clérigos doctos, revisaban que los
contenidos efectivamente no presentaran ideas en contra de Dios y ni del Rey.
En tal sentido, al comprobarse que los autores procedían
con piedad, se entregaba un documento firmado por el arzobispo y
certificado por la Iglesia católica, que era llevado a las prensas para
respaldar la impresión. En caso contrario, las autoridades solicitaban
modificar el contenido del escrito presentado, cambiar los apartados que no
cumplían con lo requerido, o simplemente destruir las obras que contrariaban lo
estatuido.35 Por estas razones,
ciertas novenas, homilías y oraciones, a pesar de ser elaboradas para dar
gracias por un favor recibido, en honor a un santo o una advocación mariana, a
una pintura o una escultura milagrosa, no fueron impresas como era el objetivo
de sus devotos autores. Pero además por que se consideraba que la lectura ya no
estaba inscrita en el texto mismo, sino además en sus lectores que le otorgaban
distintas significaciones, un proceso resaltado ampliamente por Roger Chartier
(1993), quien considera que la lectura está limitada por los códigos y las
convenciones que rigen las prácticas de una comunidad, pero además por las
formas discursivas y materiales de los textos leídos y de las posiciones de los
autores.
Esto explica el interés de las autoridades por revisar
los contenidos y de los propios autores, como lo indica expresamente el
religioso de la orden agustina a Simón Bolívar y posteriormente a Francisco de
Paula Santander, por fijar un sentido y enunciación a su interpretación para
forzar la lectura, aunque en realidad la recepción siempre invitaba, desplazaba
y distorsionaba (Chartier, 2005a, p. 21). A esto se suma que, la sociedad de
estas primeras décadas del siglo xix, había iniciado
un proceso años atrás, en el que se abogaba por prácticas más austeras,
íntimas, sobrias y recatadas de los fieles devotos, frente a la excesiva
importancia que se había dado por décadas al culto, a los santos e incluso a
las manifestaciones religiosas a través de los rezos. Se planteaba la
importancia de que la religiosidad y algunas de sus prácticas se realizarán
ahora en lugares más íntimos y particulares como los hogares.36 Lo que explica también la
importancia en este contexto de las oraciones que se podían cargar, cuidar y
recitar en espacios públicos e íntimos, pero que además solían llevarse a pesar
de las censuras de la Iglesia guardadas en alguna parte del cuerpo, por la
creencia que simples escritos, pedazos del evangelio u oraciones de los santos
poseían igual poderes milagrosos (Pérez Pérez, 2015).
Ahora bien, teniendo en cuenta lo expuesto, y a pesar de
no tener certeza de lo que indicaba la plegaria, resulta claro que este tipo de
escritos también tuvieron un lugar destacado dentro de la fabricación misma de
los símbolos de la República. Esto lo confirma igualmente la documentación de
la época. Durante el aniversario de la Batalla de Boyacá en 1820, se
repartieron ejemplares de una oración que fue pronunciada por Manuel Fernández
Saavedra en un acto público en conmemoración de la independencia, y que
posiblemente puede tratarse de aquella solicitada por Simón Bolívar. Sin
importar esto, Fernández Saavedra en esta plegaria daba a conocer la historia
de la nación, las alegorías de la República, las batallas referidas a acontecimientos-símbolos y el homenaje rendido a los
próceres, como se haría con los cuadros del Libertador.
CONCLUSIONES
Esta investigación ha mostrado
cómo durante las primeras décadas del siglo xix
en el Distrito del Centro de la Gran Colombia se construyó un estado
espectáculo donde la Iglesia, los religiosos y los propios feligreses
desempeñaron un papel fundamental. En este contexto, se retomaron varios
elementos pertenecientes al ámbito religioso implantados en el ámbito
colectivo, por medio del uso símbolos festivos del antiguo régimen, el
mantenimiento de solemnidades religiosas, la imposición de celebraciones
festivas políticas, así como el uso de imágenes de culto, la creación de la
figura de Simón Bolívar y la solicitud de plegarias a las órdenes religiosas.
Para ello, los miembros de la República emplearon estrategias desde la creación
de nuevas representaciones, la fabricación de acontecimientos y apropiación de
símbolos, que se establecían desde el Estado a las estructuras medias de la
República hasta llegar hasta los ciudadanos.
En cuanto a la noción de representación
se hizo un especial énfasis en la idea de representar cómo tomar el lugar del
otro, una estrategia empleada por el Estado y sus magistrados para resaltar la
imagen del presidente de la República, Simón Bolívar. También representaciones
que estaban presentes en ciertos objetos como pinturas, monedas, escritos o
plegarias, que llevan la imagen del Libertador y a veces su nombre. La noción
de fabricación como un proceso de creación de
nuevos acontecimientos-símbolos, como los que
aludían a las batallas de la independencia y que recaían de manera especial en
grandes hechos como la Batalla de Boyacá. Pero además la fabricación de un
nuevo tiempo ahora de corte político que, sin desligarse completamente del
religioso, crea dentro de los ciudadanos nuevas solemnidades y fechas de
conmemoración. La noción de apropiación, por
último, donde se aludió a una serie de objetos, símbolos, figuras, escritos,
plegarias y festividades que el Estado, las órdenes religiosas y ciertos
gobernantes retomaron de prácticas sociales, culturales y políticas de los
siglos xvi, xvii
y xviii, para darle una pluralidad de nuevos y renovados
significados a principios del siglo xix.
Ahora bien, este artículo no logra responder cómo la
sociedad republicana, es decir, los ciudadanos, recibieron estas formas de
representación y fabricación, o cómo se apropiaron en la cotidianidad y a
partir de qué tipo de prácticas estos nuevos símbolos. Esto tiene que ver, en
gran medida, con las propias limitaciones de la documentación consultada hasta
este momento que muestra generalmente solicitudes, peticiones o pleitos desde
el Estado, los gobernantes, o el clero, y muy poco sobre la sociedad que finalmente
los recibía. No obstante, a pesar de este desconocimiento, de su asimilación o
no, lo que resulta claro es que, durante estas primeras décadas del siglo xix, la sociedad vivió el desafío de encontrarse ante
un Estado que le exigía nuevas muestras de obediencia similares y diferentes a
las requeridas en el antiguo régimen.
LISTA DE REFERENCIAS
Acta de Independencia de 1813-Nariño (1902). Boletín de Historia y Antigüedades, 1(14).
Álvarez White, M. C. (1986). Chiquinquirá,
arte y milagro. Bogotá: mam.
Anderson, B. (1993). Comunidades
imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo.
México. Fondo de Cultura Económica.
Annino, A. y Guerra, F-X. (2005). Inventando
la nación: Iberoamericana, siglo xix. México: Fondo de Cultura Económica.
Beck, H. (2017). El acontecimiento entre el presente y la
historia. Desacatos, 55, 44-59. doi: https://doi.org/10.29340/55.1803
Blanco, J. F. y Azpurua, R. (1876). Documentos
para la historia y vida pública del Libertador (t. x). Caracas: Ediciones de la Presidencia de la
República.
Bolívar, S. (2016). Obras completas:
escritos de Bolívar de 1820 a 1822 (t. iii).
Bucaramanga/Cali/Bogotá/Caracas: Fundación para la Investigación y la Cultura-fica.
Burke, P. (2003). La fabricación de
Luis XIV. San Sebastián: Nerea.
Burke, P. (2006). ¿Qué es historia
cultural? Barcelona: Paidós.
Burkholder, M. A. (1984). De la impotencia a la autoridad: la corona española y las
audiencias en América 1687-1808. México: Fondo de Cultura Económica.
Cabrera Hanna, S. (2019). La “soberanía primitiva” y las
proclamas de los municipios en el Distrito del Sur durante la crisis de la Gran
Colombia de 1826. Historia Crítica, 71, 3-23. doi: https://doi.org/10.7440/histcrit71.2019.01
Chartier, R. (1993). Libros,
lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza Universidad.
Chartier, R. (1996). Poderes y límites de la
representación. Marín, el discurso y la imagen. En Escribir
las prácticas. Foucault, de Certeau, Marín (pp. 73-101). Argentina:
Ediciones Manantial.
Chartier, R. (2005a). La nueva historia cultural. En El presente del pasado: escritura de la historia, historia de
lo escrito (pp. 3-38). México: Universidad Iberoamericana.
Chartier, R. (2005b). El orden de
los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos xiv y xviii. Barcelona: Gedisa.
Chicangana-Bayona, Y. A. (2009a). La
Independencia en el arte y el arte en la Independencia. Bogotá:
Ministerio de Educación Nacional/Colección Bicentenario.
Chicangana-Bayona, Y. A. (2009b). La Campaña del Sur
(1813-1816) en las telas de José María Espinosa Prieto. Historia
y Sociedad, 17, 69-95. Recuperado de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/20443
Chicangana-Bayona, Y. A. (2011). Historia pintada: las
imágenes sobre la independencia colombiana siglos xix-xx.
En 200 años de la Independencia. Las culturas políticas y
sus legados (pp. 525-554). Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Colmenares, G. (1997). Las convenciones contra la cultura: ensayos sobre historiografía
hispanoamericana del siglo xix.
Bogotá: Tercer Mundo Editores/Universidad del Valle/Banco de la
República/Colciencias.
Cortés Guerrero, J. D. (2014). Las discusiones sobre el
patronato en Colombia en el siglo xix. Historia Crítica, 52, 99-122. doi:
https://doi.org/10.7440/histcrit52.2014.05
Earle, R. (2011). La iconografía de la Independencia en
la Nueva Granada. En H. Calvo-Stevenson y A. Meisel-Roca (eds.), Cartagena de Indias en la Independencia (pp. 541-598).
Cartagena: Banco de la República.
Echeverri, M., Ortega, F. A. y Straka, T. (2018). La
invención de la república: la Gran Colombia. Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 45(2),
17-31. doi: https://doi.org/10.15446/achsc.v45n2.71025
Elliott, J. H. (2010). Una Europa de monarquías
compuestas. En España, Europa y el mundo de ultramar
(1500-1800) (pp. 55-87). Madrid: Editorial Taurus.
Fajardo de Rueda, M. (1999). La jura al rey Carlos IV en
Nueva Granada. Anales del Instituto de Investigaciones
Estéticas, 21(74-75), 195-209. doi:
https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.1999.74-75.1879
Farré, J. (2008). Pedagogía de virreyes y arcos de
triunfo en la Nueva España a finales del siglo xvii.
Destiempos, 3(14),
262-273.
Freeberg, D. (1998). El poder de las
imágenes. Madrid: Ediciones Cátedra.
Geertz, C. (1999). Negara: el
Estado-teatro en el Bali del siglo xix.
Barcelona: Paidós.
Gloël, M. (2014). La formación de la monarquía hispánica
como monarquía compuesta. Revista Chilena de Estudios Medievales, 6, 11-28. Recuperado de
http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/33
Gutiérrez Ardila, D. (2017). El
Reino frente al Rey. Reconquista, pacificación, restauración. Nueva Granada
(1815-1819). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Henao Vanegas, B. E. (2010). A propósito de la relación
ciencias sociales-tiempo. Revista Educación y Pedagogía,
14(34), 113-118. Recuperado de
https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5925
Hera, A. de la (1992). Iglesia y
corona en la América española. Madrid: Mapfre.
Herrera Ángel, M. (2014). Ordenar
para controlar: Ordenamiento espacial y control político en los neogranadinos,
siglo xviii. Llanuras
del Caribe y en los Andes centrales. Bogotá: Ediciones Uniandes.
König, H-J. (1994). En el camino
hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de la formación del Estado y la
nación de la Nueva Granada, 1750-1856. Bogotá: Editorial del Baco de la
República.
Lomné, G. (1993). Las ciudades de la Nueva Granada: teatro
y objeto de los conflictos de la memoria política (1810-1830). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
21, 114-135. Recuperado de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34653
Lomné, G. (2003). El “espejo roto” de la Colombia
bolivariana (1820-1850). Anuario de Estudios Bolivarianos,
9(10), 125-151.
Lomné, G. (2009). De la República y otras repúblicas:
la regeneración de un concepto. En J. Fernández Sebastián (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era
de las revoluciones, 1750-1850 (pp. 1306-1321). Madrid: Fundación
Carolina/Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales.
Londoño Botero, R. (2009). La Virgen de Chiquinquirá:
símbolo de identidad nacional. Revista Colombiana de
Sociología, 32(1), 83-94.
Lux Martelo, M. (2014). Mujeres
patriotas y realistas entre dos órdenes. Discursos, estrategias y tácticas en
la guerra, la política y el comercio (Nueva Granada, 1790-1830). Bogotá:
Uniandes.
Majluf, N. (2013). De cómo reemplazar a un rey: retrato,
visualidad y poder en la crisis de la independencia (1808-1830). Histórica, 37(1), 73-108.
Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/7642
Molino García, R. del (2007). Griegos
y romanos en la Primera República Colombiana. La Antigüedad Clásica en el
pensamiento emancipador neogranadino (1810-1816). Bogotá: Academia
Colombiana de Historia.
Mujica Pinilla, R. (2001). Rosa
Limensis. Mística, política e iconografía en torno a la patrona de América. Lima:
Banco Central de Reserva del Perú/Fondo de Cultura Económica/ifea.
Murillo de Carvalho, J. (1997). La
formación de las almas. El imaginario de la República del Brasil.
Bernal: Editorial unq.
Museo Nacional de Colombia (ed.) (2010). Las historias de un grito. Doscientos años de ser colombianos.
Bogotá: Museo Nacional de Colombia.
Novena al Santísimo Corazón de Jesús (1739). Sacada de las solidadas prácticas de un librito con título Theosoro
escondido en corazón de Jesús, por un Devoto del mismo corazón. Sta. Fe de
Bogotá: Imprenta de la Compañía de Jesús.
Novena de la Santísima virgen, y madre de Dios del
Carmen, María Santísima (1778). Sácala a la
luz la congregación de la corona de Nuestra Señora del Carmen, sita en el
Colegio de San Alberto a las Sras. Devotas y congregados. Con licencia.
Santafé: impresa en Sevilla en la Imprenta de las Siete Revueltas.
Pacheco, J. M (1971). Historia eclesiástica. En Extensa de Colombia (t. i).
Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
Panizza, O. (1972). Inmaculada
concepción de los Papas. Argentina: Editorial alfa.
Pérez Pérez, M. C. (2015) Las imágenes de culto en la
legislación eclesiástica del Virreinato de la Nueva Granada. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, 36(144), 55-82. doi:
http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v36i144.44
Pérez Vejo, T. (2003). La construcción de las naciones
como problema historiográfico: el caso del mundo hispánico. Historia Mexicana, 53(2),
275-311. Recuperado de https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1449
Restrepo, J. M. (1858). Historia de
la revolución de la República de Colombia en la América Meridional (4
tt.). Benanzon Imprenta de José Joaquín.
Rey-Márquez, J. R. (2010). Republicanos de la iconografía
nacional. En Las historias de un grito. Doscientos años de
ser colombianos. Exposición conmemorativa del Bicentenario (pp. 2-36).
Bogotá: Museo Nacional de Colombia.
Rodríguez Moya, I. y Mínguez Cornelles, V. (2012).
Cultura simbólica y fiestas borbónicas en Nueva Granada. De las exequias de
Luis I (1724) a la proclamación de Fernando VII (1808). Revista
CS, 9, 115-143. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4968489
Rubial García, A. (2001). La
santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los
venerables no canonizados de Nueva España. México: Fondo de Cultura
Económica.
Salazar Baena, V. (2017). El cuerpo del rey: poder y
legitimación en la monarquía hispánica. Fronteras de la
Historia, 22(2), 140-168. doi: https://doi.org/10.22380/20274688.109
Sanz, A. (1950). Las cruces rosadas. Argensola, 3, 247-260.
Saranyana, J-I. (2008). Debates teológicos
latinoamericanos en los comienzos de la era republicana (1810-1830). Anuario de Historia de la Iglesia, 17, 233-252.
Recuperado de
https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-de-historia-iglesia/article/view/9951
Sebastián, S. (1985). Contrarreforma
y barroco. Madrid: Alianza.
Toro Jaramillo, I. D. (2008). Clero insurgente y clero
realista en la revolución colombiana de la independencia. Anuario
de Historia de la Iglesia, 17, 119-136. Recuperado de https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-de-historia-iglesia/article/view/9974
Vaifas, R, (1996). De la historia de las mentalidades a
la historia cultural. Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, 23, 219-233. Recuperado de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16471
Vanegas Carrasco, C (2012). Iconografía de Bolívar:
revisión historiográfica. Ensayos. Historia y Teoría del
Arte, 22, 113-134. Recuperado de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46166
Vences Vidal, M. (2009). Manifestaciones de la
religiosidad popular en torno a tres imágenes originarias. La unidad del ritual
y la diversidad formal. Latinoamericana, 49,
97-126. doi:
http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2009.49.57427
Vera Prada, I. (2004). Religión, imaginarios nacionales
y ritualización como forma de legitimación del orden público
postindependentista en Colombia, 1821-1826. Documento Ceso,
67, 1-5.
Villegas, J. (1997). Colombia.
Enfrentamiento Iglesia-Estado, 1819-1887. Medellín: Universidad de
Antioquia.
Warner, M. (1991). Tú solo entre las
mujeres: el mito y el culto de la Virgen María. Madrid: Taurus
Humanidades, 1991.
OTRAS FUENTES
Archivos
agn Archivo General de la Nacional, Bogotá-Colombia.
aha Archivo Histórico de Antioquia, Medellín-Colombia.
1 A través de la Ley del 12 de octubre de 1821, como había sugerido la
Constitución de Cucutá, se generan divisiones administrativas, judiciales y
militares sobre el territorio neogranadino en tres distritos: el Distrito del
Norte (Venezuela), el Distrito del Sur (Quito) y el Distrito del Centro (Nueva
Granada). Estos distritos a su vez se dividían en departamentos, provincias y
cantanes (Cabrera Hanna, 2019).
2 Es necesario aclarar que, si bien este artículo se inserta dentro de la
producción historiográfica y metodológica de la historia cultural, a su vez de
forma directa e indirecta se fortalece con los estudios realizados en la ya
clásica obra sobre las comunidades imaginadas de Anderson (1993).
3 Sobre esta misma conmemoración, llevada a cabo el 18 de septiembre de 1819,
y publicada en la Gazeta en octubre de ese mismo
año, es referida también en la investigación de George Lomné (1993), para
explicar los acontecimientos que denominó como “memorias en disputa” y “el
llamamiento a la virtud civil”, esto es, la conjugación de las prácticas
políticas y religiosas de la colonia en el tránsito de la República.
4 “Triunfo de Bolívar”, Gazeta Extraordinaria de Santafé
de Bogotá, núm. 2, 12 de octubre de 1819, pp. 45-48.
5 “Triunfo de Bolívar”, Gazeta Extraordinaria de Santafé
de Bogotá, núm. 2, 12 de octubre de 1819, pp. 45-48.
6 “Triunfo de Bolívar”, Gazeta Extraordinaria de Santafé
de Bogotá, núm. 2, 12 de octubre de 1819, pp. 45-48.
7 Con esta potestad los reyes eran los encargados de pagar los viáticos de
los eclesiásticos que se trasladaban desde la península ibérica al Nuevo Mundo,
la construcción de recintos sacros, adquirir las imágenes, comprar los
ornamentos y proveer de libros y demás elementos para el culto, además de
vigilar las prácticas religiosas contrarias al catolicismo (lo que incluía a
grupos herejes, protestantes, judíos, batistas e incluso esclavos), a través de
un dispositivo social como lo era el Santo Oficio de Inquisición (Pérez Pérez,
2015, pp. 1-61).
8 Lux Martelo (2014, pp. 19-67) muestra que el rechazo al orden social
colonial llevó a que se entremezclaran las distintas posiciones de la elite,
los movimientos de corte popular, y los debates en contra de los sistemas
monárquicos y republicanos. Esto llevó a que dentro del territorio se viviera,
se pensara y se actuara en una particular conjunción de dos lógicas de
gobierno, pues entre 1816 y 1821 estos dos órdenes estuvieron presentes de
manera simultánea, y dentro del marco de acción de hombres y mujeres.
9 Decreto sobre juramenteo de posesión de arzobispos y obispos, 1828. Fondo
Archivo Anexo. Archivo Anexo. Serie Asuntos Eclesiásticos Parroquias
(1696/1933). co. agn.
saa. 11.3.11, ff. 134-135. Archivo General de la
Nación (en adelante agn), Bogotá, Colombia.
10 Causa seguida contra fray Juan España por el sermón, 1824. República.
Negocios-Administr. SR. 71, 9, doc. 112. agn,
Bogotá, Colombia.
11 Comunicación de José María Ortega a Estanislao Vergara favoreciendo la
causa republicana. República, Negocios-Administr: sr.
71, 2, doc. 36. agn, Bogotá, Colombia.
12 Esta asociación con la Libertad se transformaría a los pocos años y, como
lo muestra también Lomné (2003), es sustituida por la Paz y la heráldica, que
incluso se propuso dentro del proyecto político neogranadino en 1833.
13 “El título de Libertador”, 1820. En Bolívar (2016, pp. 9-10).
14 “El título de Libertador”, 1820. En Bolívar (2016, pp. 9-10).
15 Fondo Archivo Anexo. Sección Archivo Anexo. Serie Gobierno. Historia.
SAA-I.17, 28, doc. 17, fs. 160-164. agn,
Bogotá, Colombia.
16 Cartas dirigidas a los ministros de Estado, 1830. Fondo República. Sección Negocios-Administr. sr. 71, 5, doc. 118, fs. 721-724; Celebración en
Casanare, 1829. República. Historia. sr.
49, 2, doc. 11, f. 1. agn, Bogotá, Colombia.
17 Celebración cumpleaños de Bolívar, 1825. República. Historia. sr. 49, 2, doc. 147, f. 809. agn,
Bogotá, Colombia.
18 Celebración cumpleaños de Bolívar, 1825. República. Historia. sr. 49, 2, doc. 147, f. 809. agn,
Bogotá, Colombia.
19 Es necesario aclarar que las apropiaciones y usos de las advocaciones
marianas en la República deben estudiarse de manera local como se ha hecho para
el periodo colonial, ya que varias de estas no se reconocían en todo el contexto
territorial grancolombiano. De ahí que en este apartado sólo se describa la
reapropiación de algunas advocaciones marianas y queden otro tanto por ser
estudiadas.
20 Celebración de la Señora de la Limpia Concepción, Patrona y Titular por el
auxilio de la Independencia, 1820. Archivo Anexo. Serie Gobierno. Historia.
SAA-I.17, 25, doc. 14. agn, Bogotá, Colombia.
21 Rogativas tras el atentado de Bolívar. República. Historia. sr. 49, 1, D. 97, ff. 620-641. agn,
Bogotá, Colombia.
22 El uso de las imágenes en el tránsito de la colonia a la República también
ha sido estudiado para el caso de Brasil, de manera particular, por José
Murillo de Carvalho (1997) en una investigación que resalta, entre múltiples
elementos, la construcción de la República-mujer y el papel de la alegoría de
María.
23 “El título de Libertador”, 1820. En Bolívar (2016, pp. 9-10).
24 No obstante, Germán Colmenares (1997) criticó este tipo de acercamiento al
pasado por los escritores del siglo xix,
indicando que la obra de Restrepo había creado una prisión
historiográfica, es decir, estableció un repertorio fijo e inalterable
de hechos de la revolución de la independencia, que cerró los caminos de la
investigación de los acontecimientos a hechos sociales durante casi dos siglos.
25 Actas y certificaciones de ciudades, municipios y parroquias por
publicación de la Constitución, 1821. República. Negocios-Administr. sr. 71, 5, doc. 99. agn,
Bogotá, Colombia.
26 Solicitud del doctor Rufino Cuervo, 1821. República. Sección Peticiones-Solicit.
sr. 75, 5, doc. 37; Maximiano Ochoa (mayordomo de
la cofradía de la iglesia de San Mauricio) suplica se exija al administrador de
Tabacos le haga llegar los réditos vencidos de dicha renta, 1821. República.
Peticiones-Solicit: sr. 75, 17, doc. 6; Petición de 100
ducados por Fernando Caicedo, 1822. República. Peticiones-Solicit: sr. 75, 3, doc. 41; Cuenta ordenada y relación jurada
de fábrica de la iglesia de Garagoa de 1825 a 1826. República. Sección Archivo
Anexo. SAA-I. Archivo Anexo. Grupo ii.
Diezmos. 15.16.2. agn, Bogotá, Colombia.
27 Inventario de la iglesia de Talca y su anexo Magdalena. Magdalena, 1789.
Colonia. Sección Fábrica de iglesias. Rollo 1, orden, 29, fs. 925-955;
Inventario Compañía de Jesús. Pauto, 1767-1768. Colonia. Fábrica de iglesias.
Rollo 17, orden, 10, fs. 86-112; Inventario de los bienes eclesiásticos.
Espinal, 1770. Colonia. Fábrica de iglesias. Rollo 17, orden, 10, fs. 113-118. agn, Bogotá, Colombia.
28 Iglesia del Señor de Despojo. Fondo Colonia. Sección Miscelanea. cs, 39, 128, doc. 2, fs. 63-69. agn,
Bogotá, Colombia.
29 Colegio de Santa Librada a Bolívar, 1829. República. Historia. sr. 49, 2, doc. 60, fs. 302-305. agn, Bogotá, Colombia.
30 Comunicación sobre la oración encargada por Simón Bolívar, 1819. Archivo
Anexo. Serie Gobierno. Historia. SAA-I.17, 26, doc. 47. agn,
Bogotá, Colombia.
31 Solicitud de licencia para publicar oración por la importación y
propagación de vacuna, 1805. Colonia. Historia-Eclesiástica. sc. 30, 13, doc. 16, fs. 778-781. agn, Bogotá, Colombia.
32 Novena
al Santísimo corazón de Jesús. Sacada de las solidadas prácticas de un librito
con título Theosoro escondido en corazón de Jesús, por un Devoto del mismo
corazón. En Sta. Fe de Bogotá en la Imprenta de la Compañía de
Jesús, 1739; y Novena de la Santísima virgen, y madre de
Dios del Carmen, María Santísima. Sácala a la luz la Congregación de la
Corona de Nuestra Señora del Carmen, sita en el Colegio de San Alberto a las
Sras. Devotas y congregados. Con licencia: impresa en Sevilla en la Imprenta
las siete Revuelta, Santafé, 1778.
33 El cura de Mariquita solicita imprimir una novena en la hora de San Joaquín
y Santa Ana, compuesta por él, Santafé, 1801. Colonia. Misceláneas. Imprenta. T. 10, N. 3, fs. 111-116. agn, Bogotá, Colombia.
34 Groot y Vargas Felipe hace la presentación de una novena de Santa Bárbara,
Santafé, 1755. agn, Colonia. Misceláneas. Conventos. Rollo 004, Orden 75, fs. 852-872. agn, Bogotá, Colombia.
35 León Antonio, cura de Suta, solicita licencia para imprimir la novena de la
Inmaculada Concepción, Santafé, 1800. Colonia. Misceláneas. Conventos. Rollo 001, orden 25, fs. 495-501. agn, Bogotá, Colombia.
36 Sección Colonia. Fondo Mortuorias. T. 243, doc. 514, fs. 11r-23r; t. 266,
doc. 5632, f. 3v; t. 257, doc. 5563, f. 4r. Archivo Histórico de Antioquia (em
adelante aha), Medellín-Colombia.
* Este
artículo no contó con financiación para su realización. Una versión preliminar
fue presentada en la 5ª Cátedra AGN. Fuentes Documentaciones e Investigación.
Bicentenario de la Independencia-Colombia, 2019.
** Doctora en
Historia. Líneas de investigación: historia cultural y social, historia
colonial, historia religiosa, historia de las imágenes.