10.18234/secuencia.v0i114.2092
Dossier
El exilio colombiano en clave lgtbiq+. Una aproximación desde
la experiencia de Manuel Antonio Velandia, activista homosexual exiliado en
España*
A Colombian
lgtbiq+ Exile. An Approach Based
on the Experience
of Manuel Antonio Velandia an
Exiled Homosexual Activist
in Spain
Jeisson Oswaldo Martínez-Leguízamo1** https://orcid.org/0000-0002-2461-8302
1Profesor Asociado del Departamento de Sociología Universidad de Murcia,
España jeisson.martinez@um.es
Resumen:
El presente documento analiza la experiencia de Manuel
Antonio Velandia Mora,1 activista y referente
del movimiento homosexual colombiano, exiliado en España tras ser víctima de
persecución política en Colombia. Lo hace a partir del contenido de su
testimonio implementando el método de análisis biográfico. Para ello, antes,
incluye cuatro apartados necesarios para la contextualización de la
problemática. El primero define el concepto de exilio a seguir, enmarca el
contexto colombiano que provoca las expulsiones e identifica los principales
estudios sobre la temática. El segundo ofrece detalles de la metodología. Los
dos siguientes describen las dinámicas y cifras de la violencia contra la
población lgtbiq+ en
Colombia. A partir de entonces se presentan los hallazgos del testimonio,
procurando, a través de un análisis denso, establecer las conexiones entre los
marcos generales de las experiencias exílicas y los rasgos particulares de la
trayectoria del protagonista, advirtiendo los vínculos entre los planos
subjetivo, social y colectivo.
Palabras clave: exilio; Colombia; violencia política; activismo lgtbiq+; prácticas políticas transnacionales;
experiencias exiliares.
Abstract:
This paper assesses the
experience of Manuel Antonio Velandia Mora, Colombia
homosexual movement activist and reference, exiled in Spain after being a
victim of political persecution in Colombia. It goes into the content of his
testimony by applying the biographical analysis method. With that aim, it
previously includes four sections, necessary to contextualize the problem.
Firstly, it defines the concept of exile to use, it frames the Colombian
context that causes the expulsions, and it identifies the main research on the
issue. The second part focuses on methodology. The two following headings
describe the dynamics and data of the violence against lgtbiq+
population in Colombia. Afterwards, the paper presents the testimony findings
in the attempt to establish, through a dense analysis, the connections between
the general frameworks of the exile experiences and the features of the
protagonist’s trajectory, realizing the links among the subjective, social, and
collective levels.
Keywords: exile; Colombia; political violence; lgtbiq+ activism; transnational political practices;
exile experiences.
Recibido: 28 de febrero de 2022 Aceptado: 21 de mayo de
2022
Publicado: 7 de diciembre de 2022
EL EXILIO COLOMBIANO; ELEMENTOS PARA UNA COMPOSICIÓN
INICIAL DE LUGAR
De entrada, hay que señalar que el exilio, en su acepción
más sucinta, se ha definido como un mecanismo de exclusión y silenciamiento
institucional que se concreta mediante la expulsión del territorio y del cual
son víctimas, individuos o grupos considerados, por un determinado régimen,
como adversarios o parte de la oposición política (Sznajder
y Roniger, 2014). Se trata de una técnica empleada de
modo recurrente a lo largo de la historia en muy diversos territorios, entre
ellos América Latina, siendo propia principalmente en sistemas autoritarios y
dictatoriales, pero con presencia también en modelos de gobierno en apariencia
democráticos. El amplio abanico de territorios, de actores políticos, sociales
y culturales afectados y la continuidad con la que ha sido aplicado en el
mencionado continente son un indicador del carácter restringido que han
adoptado los sistemas de participación política durante varias décadas en los
Estados latinoamericanos. En este sentido, a juicio de Roniger
y Yankelevich (2009), “el uso periódico del exilio puede ser valorado como una
evidencia de la naturaleza incompleta y excluyente de las formaciones estatales
en la región” (p. 8). Asimismo, se ha dado lugar al término sexilio para hacer referencia a aquellas experiencias de
expulsión cuyos móviles están vinculados con la identidad de género u
orientación sexual de la persona (Guzmán, 1997; La Fountain-Stokes,
2005). Se trata de una categoría dual que remite tanto a los dispositivos de
exclusión dirigidos contra minorías sexuales, personas de los sectores lgtbiq+ y sexualidades disidentes, como a los procesos
de resistencia desarrollados por los individuos afectados.
Colombia no ha escapado a esta anomalía democrática; a
pesar de ello, la atención ofrecida al fenómeno por la academia y la opinión
pública en general ha sido menor a la de otros países de su entorno. Esta
circunstancia, tal y como hemos avanzado en investigaciones previas, guarda
relación con el hecho de que las expulsiones no hayan tenido lugar en el marco
de ningún reconocido régimen dictatorial (lo que sí fue el caso de otros
exilios y sexilios regionales), sino que, por el contrario, se han producido en
el contexto de gobiernos aparentemente ajustados a la legalidad (Martínez-Leguízamo, 2017).
Sin embargo, en el país se ha escenificado un largo
conflicto armado interno, gestado entre las décadas de los veinte y de los
sesenta, que, a pesar de los diferentes acuerdos de paz firmados, el último de
ellos en 2016, perdura con diferentes transmutaciones hasta la actualidad.
Aunque en sus primeras etapas la confrontación se circunscribió principalmente
al medio rural, con el paso de los años fue implantándose con una intensidad
variable en el conjunto del territorio nacional. De acuerdo con los registros
oficiales más recientes ofrecidos por la Unidad de Atención y Reparación
Integral a las Víctimas (uariv), el evento ha dejado 9 231 426
víctimas,2 entre ellas, según el
trabajo cuantitativo más completo elaborado por el Centro Nacional de Memoria
Histórica (cnmh), al menos 220 000 muertos (cnmh, 2013), además de aproximadamente 99 235 personas
dadas por desaparecidas, teniendo en cuenta los recientes registros de la
Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.3
Entre estas cifras hay que hacer mención al dato con mayores vínculos con el
presente estudio: se trata de la expulsión al exilio, sólo en periodo de 1982 a
2020, de cerca de un millón de personas. Este cómputo, comunicado por la
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No
Repetición (cev) en su reciente informe La Colombia fuera de Colombia. Las verdades del exilio (cev, 2022a), supera con creces las estimaciones de
informes anteriores, tanto de instituciones especializadas, como la Consultoría
para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Forzado (codhes),
que estimaba la cifra en 500 000 personas, y de fuentes periodísticas, que
ubicaban el cálculo en 390 000 exiliados (codhes,
2017).4
En contraste con su magnitud, es todavía escasa la
atención que se ha prestado a la temática; sin embargo, es menester apuntar que
no se trata de un campo enteramente inexplorado y que son estimables los
esfuerzos que se vienen adelantando desde algunos sectores académicos para
visibilizar y comprender su naturaleza. Así, además de los trabajos de quien
escribe (Coraza y Martínez Leguízamo, 2018; Martínez-Leguízamo, 2014, 2015, 2016a, 2016b, 2017, 2022), es
posible localizar estudios incluso desde inicios de los años dos mil, como el
de Asprilla-Calvo (2000), sobre la experiencia, en el periodo 1986-1996, de
militantes del Partido Comunista de Colombia Marxista Leninista (pccml) y el M19 exiliados en Madrid, España.
De la misma forma, exploraciones como la realizada por
Restrepo (2006) en torno a la experiencia de una veintena de mujeres
colombianas que durante la década del noventa residían como exiliadas en
Madrid, o estudios grupales como el de Vélez (2013), dedicado a reconstruir la
historia y prácticas políticas del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
(Movice), también en la capital española.
Entre los empeños más recientes sobresalen monografías de
grado y maestría realizados por una generación de jóvenes de origen colombiano
pertenecientes a instituciones universitarias europeas. Así, en Inglaterra
destaca la indagación etnográfica que se adentra en la subjetividad de las
personas exiliadas de Marín (2017); en Francia la revisión de la experiencia
del Comité Francia-Colombia por la defensa de los Derechos Humanos realizada
por Correa (2018); desde Suiza el seguimiento del activismo por la paz de
mujeres exiliadas realizado por Wirz (2019); en
Alemania el seguimiento fundamentalmente al espacio organizativo Constituyentes
por la Paz de llevado a cabo por Zanger (2018); y
nuevamente en España, los trabajos de Liz Rincón (2016, 2019) sobre la
actividad de núcleos del exilio en Barcelona, las exploraciones sobre el
impacto en la población afrocolombiana de Claudia Rincón (2017) y los centrados
en las estrategias de afrontamiento de Torres-Acosta (2020).5 Asumimos que resulta
necesario atender a estas aportaciones, además de por rigor académico, porque
del tratamiento acumulativo de estos hallazgos depende, en gran medida, la
consolidación definitiva de una línea de estudio sobre esta temática.
PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS DEL PRESENTE ESTUDIO
En cuanto al procedimiento de
recogida y análisis de la información, el documento está construido a partir
del testimonio individual de un actor del exilio colombiano residente en
España. En consecuencia, se recurre a la entrevista en profundidad como
principal técnica de levantamiento de la información. A ese respecto Valles
(2002) señala que “la variedad de formas y estilos de entrevista que caben bajo
la etiqueta de entrevistas cualitativas o en profundidad tiene abiertas dos
grandes avenidas, sea la vertiente de las formas estandarizadas o estructuradas
o la vertiente de los estilos no estandarizados” (p. 188). En el presente
estudio se ha recurrido al primero de los dos modelos, de modo que la
entrevista tuvo una fase de planificación y diseño en la que se determinaron
aspectos como el lugar de realización, los temas a considerar y la duración
aproximada. El trabajo de delimitación de los tópicos a tratar dio lugar a un
guion con ocho grandes temas de conversación que hicieron las veces de hilo
conductor del diálogo.
En relación con el análisis del contenido del testimonio,
se recurrió a lo dispuesto por el método biográfico con enfoque sociológico.
Este prescribe una división del proceso en dos partes, compuesta, en primera
medida, por una fase de análisis de preliminares –actividad que tiene lugar en
el propio momento de realización de la entrevista, permitiendo entrever algunas
claves de interpretación iniciales– y, en segunda instancia, por una etapa de
análisis intenso –que abarca desde el momento de la transcripción, pasando por
un despliegue analítico, hasta culminar con una fase de síntesis.
A pesar de que no se ha seguido ningún esquema específico
para el registro de los resultados, ni tampoco se ha usado ningún programa de
análisis de datos cualitativos, se ha procurado aplicar algunas de las
recomendaciones realizadas por Pujadas (2000) para el análisis de historias de
vida. Entre ellas, ordenar la información cronológica y temáticamente, recortar
las digresiones y reiteraciones, ajustar el estilo oral del informante lo
mínimo posible, introducir notas que contextualicen y/o remitan a otras partes
del texto, incorporar, eventualmente, refuerzos de fuentes complementarias que
permitan dar perspectiva a la narración principal y, para finalizar, realizar
una introducción metodológica, como la presente, donde se explicite información
respecto a las condiciones del proceso de elaboración.
Respecto a las fuentes adicionales, el análisis del
contenido del testimonio fue complementado con un proceso de revisión y
contrastación a partir de un conjunto de documentos compuesto por informes de
investigación, textos periodísticos y el examen de producciones personales
(específicamente el blog del protagonista y algunas de sus producciones
artísticas, que comprenden fotografías y obras de arte plástico). Lo que aquí queda
reflejado es tan sólo una muestra del extenso contenido obtenido, que se espera
contribuya a reconocer, de un lado, la relevancia de esta trayectoria exiliar
en concreto y, por otro, que abone al debate sobre el uso y la pertinencia de
esta metodología para el análisis de otros casos de exilio.
LA VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA CONTRA LA POBLACIÓN LGTBIQ+ EN COLOMBIA. OSCILACIONES EN LA SENDA DE SU
REGISTRO Y RECONOCIMIENTO
Antes de examinar el contenido
del relato resulta necesario ofrecer algunas referencias sobre los impactos
provocados por la violencia sociopolítica dirigida contra la población lgtbiq+ en Colombia, así como las condiciones que han
rodeado el registro y estudio de los sucesos. En este sentido, lo primero que
hay que advertir es que la violencia contra este grupo poblacional con
frecuencia ha aparecido como un asunto de segundo orden dentro de los informes
oficiales sobre los efectos globales del conflicto colombiano. Muestra de ello
es que el informe ¡Basta ya!, elaborado por el
Centro Nacional de Memoria Histórica (cnmh)
en 2013, que pretendía constituir el estudio recopilatorio más completo
realizado hasta ese momento de las diferentes formas de violencia acaecidas en
el curso de la confrontación, solo incluyó un breve apartado de una página sobre
este grupo poblacional.6 En dicho fragmento el cnmh reconoce que “ninguno de los casos estudiados
centró su indagación específicamente en la población lgbti”.
Al mismo tiempo, afirma haber detectado a lo largo de su trabajo de campo “un
profundo silencio sobre lo acontecido a esta población durante el conflicto
armado” (cnmh, 2013, p. 322). Con todo, el
documento incluyó una referencia general en la que alude a algunos aspectos
significativos que revelan el carácter que ha tenido la violencia contra estas
colectividades.
La población lgbti
ha sufrido profundos daños causados por las distintas formas de violencia que
se producen en el país. Lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales han sido violentados en el
conflicto por todos los actores armados, y su identidad sexual y de género ha
sido motivo de agresión. En Colombia, la violencia ha sido clave en la
instauración de órdenes sociales en los que discursos de limpieza y control
social han estigmatizado, perseguido y amenazado a esta población, lo que se
agrava por el silencio de las víctimas (cnmh,
2013, p. 322).7
No será hasta el año 2015 cuando un trabajo de una
entidad oficial, elaborado por el propio cnmh,
aborde a profundidad la temática. Se trata del informe Aniquilar
la diferencia. Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano
(cnmh, 2015). Este estudio, realizado a partir de 63
entrevistas a víctimas de este sector de población, se convertiría en el
primero en reconocer este tipo de violencia como una manifestación diferenciada
en el marco del conflicto armado colombiano, dedicando por primera vez atención
a un sector históricamente excluido e invisibilizado (cnmh,
2015).
EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES
DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA VISIBILIZACIÓN Y REGISTRO DE LOS HECHOS
Previo a los trabajos del cnmh, algunas organizaciones de la sociedad civil
asumieron una labor activa en el seguimiento y visibilización
del fenómeno en cuestión. Colombia Diversa, el más reconocido de estos espacios,
consiguió posicionarse como el principal referente en la recopilación y
registro de los hechos. Según los muestreos realizados a nivel nacional por
esta entidad, sólo en el lapso de 2015 a 2019 al menos 450 personas lgbtq+ fueron víctimas de sucesos de violencia
policial en Colombia. De hecho, 2019 se convirtió, con 109 víctimas, en el año
con mayor número de casos de violencia con participación de agentes de la
institución policial registrados en dicho lustro (Colombia Diversa, 2019, p.
78).
Otro de los datos disientes tanto de la persistencia como
de la letalidad de esta manifestación de la violencia es el número de
asesinatos de personas lgtbiq+. Según el informe anual más
reciente de la mencionada entidad, publicado a mediados de 2021, entre el 1 de
enero y el 31 de diciembre de 2020 se produjeron 75 asesinatos contra personas
pertenecientes a estos colectivos. De estos, 27 correspondieron a mujeres
trans, 23 hombres gay, doce a mujeres lesbianas, un hombre trans, un hombre
bisexual, once víctimas sin identificar, así como seis defensores de derechos
humanos dedicados a esta materia en particular (Colombia Diversa, 2021a).
El documento presentado por Colombia Diversa, en alianza
con un conjunto de organizaciones de mujeres, ante la Jurisdicción Especial
para la Paz (jep),8
por medio del cual le solicitaba a este ente la apertura de un caso de
investigación nacional sobre el particular, estima que en las últimas décadas
se han producido
Entre 15 y 30 mil hechos de violencia sexual, más de
5.000 contra personas lgbt y por lo menos 1.000 casos anuales
de una de las formas de violencia reproductiva, cometidos en el contexto de la
guerra, no en pocas ocasiones por parte de varios agresores, simultáneamente,
contra varias víctimas, entre ellas niñas; con niveles de sevicia o crueldad
que también dan cuenta de la gravedad de lo sucedido y el alcance simbólico al
que se quiere llevar, afectando no solo a personas individualmente
consideradas, sino a comunidades y territorios, y en general a las niñas y
mujeres, así como a las personas con identidad de género y orientación sexual
diversas (Colombia Diversa, 2021b, p. 21).
Las últimas referencias en esta materia corresponden al
trabajo mi cuerpo es la verdad (cev, 2022b) que, junto al
informe del exilio, forma parte del ya referenciado Informe
final de la cev. El documento, construido a partir
de los testimonios de 408 personas de este grupo poblacional víctimas de la
violencia política, concluye que durante el conflicto fue común la utilización
de las agresiones sexuales como estrategia de guerra, la implantación
exacerbada de formas de violencia patriarcal y, de modo general, la complicidad
de los entornos sociales en los que estas prácticas tuvieron lugar. Este último
rasgo habría favorecido los procesos de escarnio público, despojo y posterior
expulsión de los actores lgtbiq+ de sus lugares de origen;
individuos sobre los cuales se extendieron y legitimaron imaginarios
relacionados con su indeseabilidad y anormalidad
social. Aunque este documento no aporta nuevas cifras sobre los procesos de
violencia padecidos por estos colectivos, toma como referencia la cifra de 5
360 personas afectadas a lo largo de la confrontación, correspondiente a la
base de datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las
Víctimas (uariv).
Sirva este sumario de referencias para reconocer que la
violencia contra la población lgtbiq+, más que un
fenómeno coyuntural o una consecuencia colateral del conflicto, se ha erigido
como un conjunto de prácticas coercitivas sistemáticas y extendidas en el
tiempo cuyo principal móvil o pretexto ha sido la orientación sexual, identidad
y/o expresión de género de las víctimas. En tal sentido, comprende todas
aquellas formas de violencia, a menudo con responsabilidad o anuencia de
agentes estatales, que se ejercen, por actores armados y, habitualmente, con la
aquiescencia del entorno social, en contra de aquellos cuerpos que transgreden
o no se corresponden con la lógica de la heterosexualidad y/o cisnormatividad
predominante en el país.
En efecto, y como quedará en evidencia en las páginas que
siguen, emerge como patrones represivos íntimamente ligados con la salvaguarda
de un orden social en el que imperan valores e imaginarios tradicionales
respecto a la sexualidad, la afectividad y los modelos de familia. De ahí que
la persecución haya afectado principalmente a dos tipos de perfiles; por un
lado, aquellos que por sus comportamientos sociales son considerados como
transgresores de la escala de valores vigente y, por otro, a quienes han
liderado procesos reivindicativos en el ámbito político en torno a la defensa
de los derechos y libertades civiles de estos colectivos. En Manuel Velandia
convergen ambas facultades; es por ello por lo que, a través del análisis de su
testimonio, puede resultar factible y fructífero explorar el vínculo existente
entre orientación sexual, activismo por los derechos civiles, conflicto armado,
persecución política y exilio en Colombia.
MANUEL VELANDIA.9
UN ACTOR PROTAGÓNICO EN EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO HOMOSEXUAL EN COLOMBIA
Manuel Velandia nació el 1 de
junio de 1955 en el municipio del Socorro, perteneciente al Departamento de
Santander, ubicado al noreste de Colombia. Durante sus primeros años su familia
se trasladó a Bucaramanga, capital departamental y principal centro urbano de
la región. Allí cursó sus estudios de secundaria, hasta que en 1970 arribó a
Bogotá, la capital del país.
Yo me llamo Manuel Velandia, soy del Socorro-Santander,
pero estudié el bachillerato en Bucaramanga y luego fui a la universidad a los
15 años en Bogotá. Al mismo tiempo estaba en una importante comunidad religiosa
y pronto me di cuenta de que era homosexual y me retiré de la comunidad.10 Eso te marca para
toda la vida [risas nerviosas]. Antes había sido un líder cristiano desde los
12 años; era un niño adelantando, había viajado por el país predicando.11
En los primeros compases del relato el entrevistado hace
referencia a dos hechos significativos de la primera fase de su trayectoria
vital. El primero remite a tempranos antecedentes de movilidad dentro del país,
algunos acompañando a la comunidad religiosa a la que pertenecía y otros junto
al grupo familiar. Se trata de un primer elemento relevante, como quiera que
pudiera establecerse relación entre la encadenación de diferentes procesos de
movilidad a lo largo de la historia personal y familiar y la generación de lo
que Moraes-Mena (2010) denomina un cierto habitus
migratorio. En este sentido, se trataría de una disposición, adquirida a
partir de experiencias familiares y personales de movilidad, que lleva a
concebir los proyectos migratorios como una opción preminente y válida para
hacer frente a nuevos escenarios o situaciones de dificultad.
Un segundo elemento importante que llama la atención en
este primer fragmento del testimonio es la referencia hecha por el protagonista
al surgimiento de su identidad homosexual, que es ubicada en el origen mismo de
su historia personal. Se trata de un hecho que podría ratificar la
consideración según la cual el proceso de búsqueda de la memoria va siempre
acompañado de un sentimiento de identidad. Este discernimiento resulta de tal
significación para la construcción de la subjetividad del individuo que, en sus
propias palabras, “le va a marcar para toda la vida”, acreditando la idea
defendida por Candau (2012), según la cual memoria e
identidad se entrecruzan y se forjan mutuamente. “Me doy cuenta de que se
necesita un movimiento homosexual en Colombia. Sobre todo, gracias a mi primer
novio, que era francés, de la derecha francesa. Las discusiones que teníamos
eran terribles, me llevaban a tomar una posición distinta frente a los
derechos. Yo pensaba que uno no tenía que ocultarse, cosa que él sí hacía. […]
De allí surge la idea de crear un movimiento.”
Este segmento indica que el actor, además de asumir
conciencia de su identidad personal, expresa una percepción de las
características y necesidades del espacio social en el que habita. Por tanto,
no se trata de una toma de conciencia para sí, sino que el proceso comporta una
posterior disposición de otorgar a esta identidad un sentido público y la intención
de promover un movimiento para visibilizar colectivamente dicha orientación.12 Detenerse a analizar
el significado de este hecho es indispensable, pues implica que el actor no
sólo se manifiesta dispuesto a exteriorizar públicamente una identidad
individual no heteronormativa, sino que, evaluando las posibilidades de su
contexto, abre la posibilidad de crear un entorno de acción común con una
identidad propia. A este respecto se puede añadir, siguiendo a Melucci (1999),
que el proceso de construcción de una identidad colectiva refleja siempre dos
aspectos: la complejidad interna del sujeto, que incluye la pluralidad de
orientaciones que le caracterizan, y las relaciones del sujeto con el ambiente,
es decir, con otros actores, oportunidades y restricciones. “[…] cuando estoy
con esa idea aparece un artículo de León Zuleta, que militaba en el Partido
Comunista, pero que también escribía en un periódico trosko.
El artículo habla de un movimiento homosexual que tiene 20 mil miembros y yo me
doy cuenta rápidamente en un diálogo con León, que el movimiento somos los dos
porque todos los ceros de la cifra eran falsos.”
La apropiación del discurso de las identidades sexuales
le conduce a entablar vínculos con medios de comunicación asociados a
movimientos políticos como el Partido Comunista y sectores del troskismo, consiguiendo establecer contacto con figuras que
ya poseían reconocimiento en la visibilización de
identidades sexuales alternativas como León Zuleta.13
En este sentido, un elemento que salta a la vista es que las agrupaciones
políticas constituyen en esta fase un medio para acceder a recursos que, a su
vez, permiten ampliar y compartir con otros su proyecto ideológico.
Si bien en el país para entonces los índices de violencia
contra este sector de población hacen palpable la necesidad de un espacio
concreto de denuncia y defensa de derechos, el surgimiento de este no puede ser
interpretado como un suceso espontáneo o como el efecto irremediable de las
condiciones estructurales de dicha sociedad, sino, antes bien, como el
resultado de la identificación y gestión de unos determinados recursos por
parte de los actores que son capaces de encaminarlos a un objetivo concreto.
Estos, como es el caso del citado periódico y el artículo de prensa, pueden ser
explotados de diferentes formas en función de las estrategias marcadas y los
principios ideológicos que los actores pretendan transmitir.
Empezamos con la teoría Sex Pol, que yo creo que fue muy
significativa para los orígenes del movimiento porque era una teoría muy
libertaria en la que entendíamos, por ejemplo, que la penetración era una forma
de poder, que las relaciones deberían ser mucho más equitativas. Que teníamos
el derecho a reivindicar el cuerpo, la diferencia, la pluma y la analidad como actos políticos. Cosa que aún sigue siendo extraña
en muchos movimientos latinoamericanos que son demasiado machistas,
falocráticos y masculinos.
Así, en este caso la prensa alternativa sirvió, por una
parte, para la proyección de una imagen sobredimensionada del movimiento, con
el propósito de generar una sensación de presencia nacional y, por otra, como
un medio idóneo para introducir nuevos usos del lenguaje, empleando expresiones
directas y explícitas, dirigidas a trasponer estándares vigentes y reivindicar
una concepción novedosa de la sexualidad. La metáfora de “la pluma como acto
político” condensa la percepción de ruptura con los imaginarios dominantes de
género y sexualidad y, al mismo tiempo, simboliza una manera alternativa de
concebir la participación en la arena política, que pone en cuestión la
heteronormatividad predominante tanto en sectores conservadores como en las
propias formaciones de izquierda.
LA EXPERIENCIA DE LA VIOLENCIA Y LA PERSECUCIÓN
Antes de proceder a examinar la
cuestión concreta de la violencia, es necesario aclarar que reconstruir
dinámicas de agresión no pasa exclusivamente por hacer referencia a sucesos victimizantes, sino, más allá de eso, consiste en
esclarecer el funcionamiento de los hechos intentando desentrañar el objetivo
que persiguen. En definitiva, se trata de un intento de comprender el sentido y
los significados de estas agresiones y su relación con el rol social y político
de este tipo de actores en particular.
Volviendo sobre el discurso del entrevistado, hay que
decir que el intento de trasladar al debate social la cuestión de las
libertades sexuales y la manera ciertamente disruptiva de hacerlo no tardaron
en generar reacciones violentas contra las figuras más visibles del movimiento,
circunstancia que acabó por desencadenar el primer episodio traumático del
relato y que es descrito por el entrevistado de un modo sucinto y vivaz: “A
León lo asesinaron, entonces yo seguí siendo un referente.”14
León Zuleta, como se ha dicho, para entonces ya era
reconocido en el país como un intelectual de vanguardia, un referente del
movimiento homosexual y, a nivel personal, como uno de los seres más cercanos
ideológica y afectivamente a Manuel Velandia.15
Como se ha señalado por especialistas en la materia, la violencia incluye
aquellas manifestaciones ocurridas contra la propia integridad de la víctima,
pero también resultan de especial afectación aquellas agresiones contra
personas del entorno o incluso contra las propiedades personales de la víctima
(Nieburg, 1962). De modo que la muerte violenta de
Zuleta no sólo significaba la pérdida de un referente ideológico y de un
compañero imprescindible de proyectos políticos, sino de un ser con un rol
clave en la esfera de los afectos. “En el año 2002, estando en esa campaña,
sufrí un atentado con una granada que lanzan a mi casa. Yo había recibido
amenazas de muerte desde 1986; a partir del atentado durante unos días había
tenido guardaespaldas, pero me había aburrido porque se acabó la libertad y
porque a mis estudiantes les emputaba que les
pidieran los documentos antes de entrar a clase.”
Pese a los intentos de parte del activista de continuar
con su actividad política las agresiones se tornan cada vez más acuciantes,
obligándolo a adoptar diferentes medidas de protección, incluido el servicio de
guardaespaldas ofrecido por las autoridades colombianas. En este punto es
importante señalar que, cuando se trata de circunstancias originadas por una o
varias situaciones de agresión o por el temor cierto a ser víctima de ellas,
las reacciones de la persona pueden ser de diversa naturaleza, entre ellas
“espera resignada, implicación activa para tratar de cambiar el curso de los
acontecimientos o huida de la violencia” (Bolzman,
2012, p. 19).
Yo en ningún momento pensé en salir de Colombia con lo de
la granada. Lo que tenía claro era que lo que buscaban era que yo no hablara,
pero mi decisión fue que si no hablaba era como estar muerto; lo que me
mantenía vivo era seguir opinando sobre lo que me interesaba. Sabíamos que se
iba a incrementar el número de amenazas hacia mí. [...] Entonces fue una mierda
porque esa misma tarde me amenazan de muerte ya no sólo a mí, sino por primera
vez amenazan a mi familia.
A esta altura para la víctima resulta claro que el
objetivo de la persecución es impedir el ejercicio de su actividad pública.
Aunque, en primera instancia, se resiste a interrumpir su labor, el miedo a que
las acciones de violencia puedan afectar a sus familiares resulta determinante
a la hora de tomar la decisión de dejar el país. En este momento límite de la
trayectoria también inciden otros aspectos como la experiencia, el
asesoramiento y consejo de compañeros y referentes dentro de las organizaciones
políticas. “Piedad16 me dijo el problema
de cuando son las amenazas para la familia es que pueden matar a cualquiera,
incluso al primo tercero que uno no sabe que lo es y luego uno se entera que
era su primo. Entonces si se quiere sentir mejor, es hora de pensar en irse.”
En este punto, el exilio emerge como una estrategia de
supervivencia (Coraza, 2020), esto es, una forma de preservación de la vida del
actor, pero también de la integridad de su familia. No es la única alternativa,
dado que, como han puesto de manifiesto algunos estudios realizados en el
contexto colombiano, como el del cnmh (2015), es
posible que esta opción resulte barajada al lado de otras medidas de seguridad
como son la invisibilización, la hipervisibilización
o los movimientos de protección dentro del propio país.
En este sentido, se trata de un ejercicio de cálculo
coyuntural realizado por el actor con el fin de responder a las dinámicas de
persecución de las que es objeto. Esto implica que, como advierte Bolzman (2012), las respuestas que las personas exiliadas
elaboran para enfrentar su situación no dependen exclusivamente de los
determinantes externos, por más poderosos que estos sean, y que, en
consecuencia, hay una cierta capacidad de agencia que puede ser preservada por
los sujetos.
Sin embargo, un elemento diferencial en las acciones de
sobrevivencia de los activistas lgtbiq+ es que,
además de reprimir sus posicionamientos, discursos o apariciones en el espacio
político, como podría ser suficiente para cualquier otro militante político, se
pueden ver también avocados, en el caso de no elegir exiliarse, a ocultar su
orientación sexual y/o identidad de género. En consecuencia, para que el
ejercicio de protección sea realmente efectivo, deben ajustarse nuevamente a la
normatividad de género; en términos comunes, volver a entrar al closet.
LA SALIDA Y LA EXPERIENCIA EN EL DESTIERRO
En lo que se refiere a la salida
del país, hay que decir que, por lo general, buena parte de los exilios
colombianos se han producido de manera silenciosa. En ocasiones incluso no se
llega a informar a la totalidad de la familia, ni a las propias organizaciones
políticas; es lo que se ha denominado por Jensen y Lastra (2016) como modalidad
exiliar oculta. Con todo, existe la posibilidad de que la víctima recurra a
actores del entorno cercano que proporcionan apoyo para la toma de la decisión
y en las gestiones previas al viaje. En el caso de nuestro testimoniante,
este soporte procede de las redes construidas en dos entornos de su trayectoria
vital; por una parte, los sectores de base de la iglesia católica y, por otra,
los espacios de defensa de los derechos sexuales.
Yo había trabajado con algunas de las organizaciones como
voluntario, una de ellas era Benposta17
que trabaja con chicos de la calle, había ido a hacerles talleres de sexualidad
y de sida a los chicos. Esa organización
elaboró un documento, estableciendo una primera relación con cear (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), con
Amnistía Internacional y con acnur. Ya entonces vine
aquí y eso fue una ventaja, porque la persona con la que entablaron relaciones
de acnur me conocía y cuando se presentó
mi caso se estudió muy rápidamente. A los tres meses de que aceptaron el caso
para estudio ya me dieron permiso de trabajo.
Las alianzas internacionales con las que cuentan las
organizaciones en las que el actor haya desarrollado su labor política o su
activismo social pueden resultar definitivas a la hora de encontrar un país de
acogida. Así, en este ejemplo concreto, Benposta
consigue hacer una presentación formal del caso ante la Comisión Española de
Ayuda al Refugiado (cear). Hay que agregar que la
efectividad de estas gestiones también puede estar influida por el estatus
ocupado por la persona dentro de las organizaciones de origen, el tipo de
actividad desarrollada en el pasado o el nivel de operatividad del que en el
momento hagan gala las entidades encargadas de gestionar los procedimientos de
protección y asilo en el país de llegada.
Por otro lado, en el proceso de aterrizaje las personas
exiliadas deben hacer frente a diferentes desafíos; estudios llevados a cabo en
el contexto, como el de Iglesias et al. (2018), muestran que los más urgentes
tienen que ver con la resolución de su situación administrativa, la búsqueda de
una vivienda y de unos ingresos mínimos de subsistencia. A estas cuestiones
usualmente les siguen preocupaciones en torno a la reanudación de su actividad
laboral y la continuación de su trayectoria formativa. La resolución de estas
necesidades, a menudo prioritarias al reinicio de la actividad política, suele
estar medida, como señala Bolzman (2012), por
condicionantes de clase, género o etnia, siendo menos costosa para aquellos
actores cuyo estatus de origen es más elevado. En el caso de la trayectoria
estudiada, puede apreciarse, como ejemplo, la importancia que el actor otorga a
la obtención del permiso de trabajo, siendo este usualmente un primer medio
para la incorporación autónoma a la nueva sociedad de llegada.
Es común que una vez superada la tensión del suceso de
salida e instaladas en el país de llegada, las personas exiliadas demanden un
acompañamiento emocional. Muchas veces los espacios de acción política resultan
ser las primeras redes de apoyo en este sentido. Sin embargo, si se trata de
organizaciones que no han tenido antecedentes de intervención en este ámbito,
se pueden presentar dificultades para comprender las necesidades específicas de
la persona.
Les pedí apoyo para mi caso y al llegar a la organización
estaban pidiendo ropa para mí; pero yo no necesitaba ropa porque yo había
traído la mía. Ellos no lograban entender que lo que yo necesitaba era
acompañamiento político y luego acompañamiento emocional. Cuando llegó el
segundo caso, que era un chico africano, ya con mi experiencia se había aprendido
algo y al chico se le pudo acompañar en mejores condiciones.
En este tramo el interlocutor da apertura a una parte de
su experiencia en la que se evidencia un vínculo entre memoria y emocionalidad,
cambio que se puede percibir a través de la aparición en el relato de lo que Arfuch (2002) califica como marcas emocionales o índices
valorativos. Así, el activista valora las prioridades dadas por las
organizaciones encargadas de la atención a las personas solicitantes de asilo,
considerando que no se ajustaba a sus necesidades. No obstante, dicha
estimación pone, de paso, en evidencia las expectativas del sujeto y, sobre
todo, la necesidad de tomar parte de procesos de atención que permitan
canalizar el daño y tramitar las emociones generadas por los sucesos.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que en las
rupturas generadas por la expulsión existen aspectos y objetos simples y
sencillos, aludidos por el sujeto con la expresión coloquial “pendejadas”, que
pueden otorgar sentido a la vida de la persona en el exilio. Conservar las
prendas traídas desde el país de origen o tener contacto con objetos y
situaciones similares a las vividas en el pasado pueden permitir la evocación
de intensas emociones: “Me di cuenta de que lo que produce crisis emocional son
pendejadas, no las grandes cosas, no los grandes discursos. Ves un gato en la
calle que es igual al gato que tuviste que dejar y eso te mueve todo y empiezas
a llorar. Fui a cear y me sirvieron el té calentando el
agua en un microondas en la cocina, como hacía yo con mis pacientes con sida en casa, y eso me desmoronó.”
La predisposición de los sujetos exiliados a recordar a
través del contacto con objetos ha dado lugar a experiencias de investigación a
partir de la premisa de que existen determinados enseres, como maletas,
fotografías, pasaportes, entre otros, que dejan huellas imborrables en la
memoria y que, a través del contacto con ellos, es posible reconstruir de
manera detallada ciertos fragmentos de la historia personal de los sujetos
exiliados (Basso, 2019). La técnica ha sido utilizada, en el caso particular
del exilio colombiano, por Marín (2017), quien analizó rituales de recordación
de personas exiliadas colombianas en Londres, concluyendo que algunos de estos
rituales perviven en las familias de exiliados por varias generaciones y se
convierten en manifestaciones alternativas de memoria e historicidad. Existe
también una manera de remembranza que no requiere de la entrada en juego de la
figura del entrevistador; se trata de la escritura autobiográfica, práctica en
la que, como estima Artières (1998), el sujeto
transita por un proceso de construcción y reconstrucción de sí mismo. “Me di
cuenta de que yo no había ventilado suficiente eso de estar acá porque estaba
tan ocupado en clases que no tenía tiempo para pensar. Entonces yo mismo me di
un tiempo para reflexionar, para pensar, y empecé a escribir sobre el tema. Me
pareció muy importante porque pensaba que además le iba a servir a otras
personas.”
Dos aspectos resultan relevantes de la experiencia
desvelada en este fragmento; el primero, el hecho de que la entrevista pueda
interpretarse como un encuentro liberador de aquello que el entrevistado dice
todavía no haber ventilado suficientemente. En este sentido, el proceso de
recogida del testimonio puede resultar doloroso, pero también convertirse, como
apunta Meyer (2009), en un ejercicio sanador de las cargas emocionales
acumuladas en las experiencias traumáticas.
Por otra parte, este ejercicio en el que el sujeto se
coloca “frente al espejo” no es sólo una manera de reconstruir los
acontecimientos personales, sino que se convierte en un procedimiento de
restauración de la memoria, tanto de la población lgtbq+
como de otras personas exiliadas y migradas forzosamente. “[...] describir cómo
fue el proceso, cómo llegué a cear, cómo fue la
entrevista con la policía cuando pedí el asilo y ese tipo de cosas. Hice un
blog que tiene que ver con asilo lgtbi y lo consulta
mucha gente que está pensando en el asilo.”
En este caso, los blogs y otros medios digitales se
convierten en el equivalente a los diarios personales de otra época y, como se
puede deducir del anterior fragmento, pueden cumplir dos funciones, proteger
recuerdos de sucesos de un posible olvido y, además, servir como recurso de
apoyo práctico para personas que en el futuro tuvieren que pasar por
situaciones y necesidades similares.
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Esta última sección ofrece una
perspectiva expedita del proceso de reanudación del activismo por los derechos
sexuales desempeñado por el protagonista, haciendo un repaso de las formas,
recursos y capitales que este pone en ejecución. Es preciso insistir en que las
personas exiliadas deben enfrentarse, también en el plano de la participación
política, a un entramado de relaciones, normas, prácticas sociales y formas de
representación ostensiblemente diferente al que conocían; nueva realidad que,
como observa Bolzman (2012), les obliga a reconstruir
y reformular su manera de intervenir en este plano.
Aunque de entrada es posible suponer que este tipo de
actores tiene en las organizaciones dedicadas a la defensa de las libertades
sexuales del país de llegada un prolífico campo de posibilidades de contacto e
integración, el contenido del testimonio refleja que los intereses y las
agendas políticas no siempre son coincidentes.
Es muy complicado, porque yo llego a la primera
organización que es en San Sebastián y me doy cuenta de que nuestras luchas son
totalmente diferentes; no había interlocutores para nuestros discursos. Ellos
no entendían por qué nosotros pedíamos derechos civiles y no matrimonio, pero
porque no conocían la legislación colombiana en la que las parejas civiles
tienen todos los derechos, cosa que es distinta en España.
Esta clase de situaciones que exhiben divergencias entre
los enfoques del actor y el entorno ponen de manifiesto que el exilio implica,
como bien ha sido apreciado por Sznajder y Roniger (2014), una ruptura no sólo con el territorio y el
paisaje de origen, sino también con algunos discursos e imaginarios sociales,
culturales y políticos. De ahí que, en un sentido, la persona se ve obligada a
reacomodar nociones y visiones previas, pero, en otro, pueda mostrar una
apertura a la posibilidad de desarrollar nuevas identidades híbridas y nuevos
compromisos políticos o sociales.
En el caso de Velandia, estas exploraciones discursivas y
teóricas se llevan a cabo a través de una amplia gama de formas de expresión.
Por una parte, conformadas por creaciones literarias, que incluyen géneros como
el ensayo, el relato, la crónica periodística y la poesía y, por otra, por
producciones en el terreno de las artes, integrando la fotografía, el grabado,
la performance y las artes visuales en general. “Participo mucho desde la
escritura. Yo no tengo un discurso propiamente lgtb,
mi discurso es más cercano a la Teoría Queer: yo creo que la identidad sexual
no es fija sino móvil. Eso me trae muchas discusiones con la gente, porque la
gente quiere seguir siendo marica toda la vida, pero existe la posibilidad de
que no sea así.”
La profusión de lenguajes empleados refleja la
versatilidad del personaje, primero, y, segundo, su capacidad para explorar y
abrir espacios novedosos en la sociedad de llegada desde los cuales proyectar
su discurso y posicionar su figura. En este proceso queda de manifiesto lo que
en términos de Bolzman (2012) es el stock de experiencias y recursos con que cuenta la
persona, entendido como la caja de herramientas a la que los actores del exilio
recurren para enfrentarse e incidir políticamente en su nueva realidad.
El anterior fragmento del testimonio permite entrever un
elemento adicional, pues hace referencia tanto al medio como al contenido, que
aparece regularmente con una intencionalidad transgresora, polémica y
controvertida, no sólo respecto de los marcos sociales e institucionales
establecidos, sino dentro del propio movimiento lgtbiq+
del país de llegada.
[…] descubro también que se puede participar
políticamente con otro tipo de discursos y eso me da otros espacios en los
cuales trabajar, porque yo al lado de las exposiciones fotográficas siempre
hago discursos de contenido sexual que explican las exposiciones y hago
performances que tienen que ver con lo que estoy exponiendo, entonces, empiezo
a hacer una lectura distinta, empiezo a concebirme como ARTivista.
De este modo, la mixtura entre discurso político y
expresión artística apunta a una innovación política y estética, que también se
debe interpretar como el intento por parte del autor de dar lugar a un
dispositivo simbólico capaz de poner en cuestión los valores dominantes de un
determinado orden social. En este sentido, el exiliado-artista juega con
aquello que Melucci (1999) califica como “reversión de los códigos dominantes
mediante su exageración, la cual a su vez revela su irracionalidad y los grados
de silencio y de violencia que contienen” (p. 164). Esta característica se
puede rastrear en varias de sus obras.
Si bien es cierto que estas manifestaciones no se
inscriben específicamente en ningún ideario partidista, pueden ser consideradas
acciones políticas en tanto consiguen visibilizar dinámicas de poder vigentes,
tanto de la sociedad de procedencia como del entorno de llegada. Mediante ellas
el sujeto logra denunciar diferentes formas de opresión que se encuentran en la
base del sistema sexo/género, así como patrones de masculinidad y escalas
morales de la familia tradicional que, en buena medida, determinan las formas
que adoptan las relaciones afectivas y las identidades de género. Como señala
Sánchez (2022), el sexilio facilita a las sexualidades queer
hacerse de un cuerpo otro a través del cual les es posible proponer
negociaciones ante las culturas nacionales y elaborar y difundir discursos
políticos sexogenéricos.
Ahora en Colombia hay un movimiento muy interesante de
Drag Queens y gente que hace performance con contenidos sexuales muy
importantes. Incluso es como la gente que está al margen de todo el movimiento
cultural de los salones nacionales de arte porque entienden que el arte que se
institucionaliza ya es un producto comercial no propiamente arte, publicidad,
carteles, otro tipo de cosas. Entonces eso me da mucha cercanía también porque
mi discurso es muy fuera de la sala, aun cuando yo sí reconozco que la sala da
una visibilidad que puedes utilizar a tu favor para trasladar los discursos.
Imagen 1. La analidad como acto
político. Foto cedida por Manuel Antonio Velandia Mora.
Imagen 2. La sala de arte como espacio de acción
política. Foto cedida por Manuel Antonio Velandia Mora.
Imagen 3. Encuentro exilio colombiano. Alicante-España,
2018. Imagen del autor.
Como se ha dicho, las intervenciones artísticas de
Velandia, la gran mayoría de las veces, brotan de una iniciativa personal y
reflejan puntos de vista propios respecto a la sexualidad, remitiendo a
conductas o comportamientos íntimos del sujeto. Esto no ha impedido su
participación en organizaciones del exilio colombiano, ámbito en el que su
principal referente ha sido el Foro Internacional de Víctimas (fiv), espacio con el que, de modo frecuente, ha
impartido charlas y asistido a talleres y encuentros, contribuyendo tanto en la
construcción de contenidos relacionados con temas de género y derechos
sexuales, como en labores de comunicación y difusión. En cuanto a sus
producciones artísticas, guardan conexión con propuestas teóricas generales
como las de la Teoría Queer o se enmarcan en formas de expresividad como el
Drag Queen. Otro elemento visible en el anterior fragmento del testimonio tiene
que ver con la habitual referencialidad al país de origen y, especialmente, a
los movimientos por los derechos sexuales que allí tienen lugar, que aparecen
como un constante escenario de interlocución y debate.
Luego tuve un acercamiento desde la academia, hubo un
encuentro en Colombia para hablar del tema e invitan a la población lgbt y yo hablo por Skype, es una práctica que ya
venía haciendo con grupos universitarios y ahora tengo en preparación un libro
en un convenio de esos que son muy extraños, entre la Javeriana y los Andes,
sobre el tema del conflicto y la participación de la sociedad civil y yo
escribo sobre cómo participa la población lgbt.
Estando en eso me mandan un mensaje desde el cnmh
diciendo que estaban interesados en tener una opinión mía sobre un tema que
tiene que ver con un artículo de prensa en el que se dice que yo soy la primera
víctima en Europa que es reconocida como parte del sector lgbt.
Este doble vínculo resulta indicador de lo que Guarnizo
(2004) y Portes (2001) denominan formas de vivir y actuar político
trasnacional, pues da lugar a acciones y relacionamientos que trascienden las
fronteras nacionales, que apuntan a un objetivo político concreto, en este caso
su posicionamiento como referente en la defensa de los derechos sexuales en los
dos territorios, y que requieren permanente atención por parte de la persona
exiliada de lo que ocurre en ambos espacios. Se trata de un complejo proceso
que, como bien ha advertido Moraes (2010), demanda el
establecimiento y mantenimiento de redes de contacto y en el que influyen
elementos como el capital social y relacional construido por las personas
migrantes, así como el acceso y manejo de las nuevas tecnologías, los medios de
comunicación y la capacidad de influencia en la opinión pública.
En este ejercicio de preservar conexión con ambas
sociedades, la de expulsión y la de acogida, la persona exiliada mira al mismo
tiempo a su pasado y su presente de forma permanente y alterna, dando lugar a
lo que Bolzman (2012) ha denominado bilateralidad de la referencia. Se trata de una facultad
que le permite al sujeto exiliado construir un compendio de recursos
distribuidos entre ambas sociedades que le sirven para articular sus
producciones identitarias y simbólicas, pero también para dar respuesta a las
situaciones surgidas en ambos entornos y tomar decisiones lo más acertadas
posibles respecto a su futuro, incluida la posibilidad en algún momento de
optar, o no, por el retorno.18
APUNTES PARA CONCLUIR
A partir de los datos y el
testimonio ofrecidos podemos concluir, primero y de modo general, que en
Colombia tienen lugar continuas y profusas dinámicas de violencia sociopolítica
cuya causa desencadenante es la orientación sexual, expresión y/o identidad de
género y la elección sexual de las víctimas. En un segundo término, es
razonable inferir, tanto del testimonio como de la revisión documental, que
quienes ocupan posiciones de representación o liderazgo dentro de los
colectivos y organizaciones creadas para la defensa de los derechos de este
grupo poblacional suelen resultar un blanco más sensible en dichos procesos de
persecución. En tercer lugar, que algunos de estos eventos represivos, como el
aquí detallado, culminan con el exilio de la víctima.
De igual manera, una primera conclusión, relativa al
exilio en particular, tiene que ver con que en el país no sólo han ocurrido,
como comúnmente se asume, expulsiones de personas vinculadas a partidos
políticos, dirigentes sindicales, miembros de movimientos sociales de oposición
o actores asociados a los grupos armados, sino también de integrantes del
movimiento lgtbiq+. Se debe agregar que, mientras
en los primeros casos el exilio actúa como mecanismo de preservación de un
determinado orden político, en los segundos, además del orden político, la
expulsión apunta a la conservación de una escala de valores y orden de
género-sexual que encuentra su principal cimiento en la heteronormatividad
dominante. Estos episodios, que pueden ser catalogados como sexilios, se manifiestan como dispositivos de poder sobre
sujetos con identidades y prácticas sexuales consideradas como transgresoras de
las escalas de valores predominantes en los actores armados y en los sectores
que ostentan el poder político. Se desprende también que la trayectoria sexiliar de los activistas lgtbiq+ puede manifestar algunos rasgos
característicos. Estos tienen que ver con el tipo de redes construidas,
recursos utilizados para la supervivencia y discursos políticos transmitidos.
En cuanto a lo primero, ha sido posible identificar un entramado amplio de
organizaciones en el que, por un lado, aparecen espacios dedicados a la defensa
de los derechos humanos en general, pero también colectivos y movimientos
circunscritos específicamente al activismo por los derechos sexuales, tanto en
el país de expulsión como en el entorno de recepción. Estos pueden servir, por
ejemplo, para establecer nexos con organizaciones que contribuyan al proceso de
evacuación, prestar apoyo en el momento de la llegada o abrir los primeros
espacios de participación social y política en el territorio de acogida. Dichos
entornos le ofrecen la posibilidad a la persona de resituarse en un universo
social con un aire similar al dejado en origen, ante el cual se produce un
proceso de identificación, pero también de diferenciación que resulta
fundamental para la reconstrucción de su plano identitario.
Este ejercicio de relocalización puede darse a la par de
la reanudación del activismo político; para ello, los sujetos sexiliados suelen recurrir al stock de recursos o capitales acumulados a lo largo de su
vida. En el caso concreto analizado, algunos de los recursos más valiosos
tienen relación con el abanico de lenguajes y formas de expresión artística; se
trata de saberes, no sólo te tipo teórico sino práctico, a los que la persona
recurre para afrontar su nueva situación. Esta capacidad creativa le permite a
este tipo de actores en particular disponer de diferentes plataformas para
trasladar sus discursos y demandas, pudiendo en este proceso convertirse en
referentes de lucha entre los movimientos del país de llegada y preservando, al
mismo tiempo, su valoración e influencia en el entorno de partida.
Los ejemplos de expresión artística aludidos se suman a
un cada vez más extenso cuerpo de literatura que apunta a resaltar la
importancia que tiene la dimensión estética en la expresión, transmisión y
comprensión de los significados que subyacen a las experiencias exiliares. Así,
las producciones plásticas, lingüísticas o corporales se convierten en
herramientas para representar tanto hechos del pasado traumático, como
posicionamientos y demandas políticas del momento. De esta manera, por un lado,
pueden contribuir a los procesos de reconstrucción de la memoria tanto a nivel
individual como a nivel colectivo y, por otro, pueden ayudar a la persona a
enfrentar su condición exiliar desde un punto de vista reflexivo, pudiendo
incluso convertirse en un mecanismo para tramitar el peso del pasado
traumático.
Esta aproximación ha permitido también reconocer cómo las
personas exiliadas consiguen entablar dinámicas de relaciones y formas de vida
transnacionales. En estas relaciones bilaterales o
multilaterales –que no son, por supuesto, exclusivas del exilio lgtbiq+–, resulta cada vez de mayor trascendencia el
uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales, las aplicaciones de
mensajería y, en general, las nuevas plataformas de comunicación. En este doble
vínculo, los actores del sexilio consiguen, en un
sentido, situarse en la sociedad de llegada, relacionándose con grupos afines
y, en otro, resituarse respecto a la sociedad de la que se han tenido que
marchar, manteniendo o recobrando antiguas redes y/o estableciendo otras
nuevas.
De esta manera, los sujetos sexiliados consiguen reposicionarse en su universo
social definiéndose como nuevos aliados para las organizaciones afines en la
sociedad de llegada y como un actor estratégico en los procesos de denuncia de
las violaciones de derechos ocurridas en la sociedad de expulsión. No obstante,
en ocasiones, los enfoques, las tácticas e incluso las estrategias en la lucha
por las libertades sexuales pueden resultar divergentes entre unos y otros. De
tal suerte que los activistas sexiliados
pueden asumir un rol discrepante dentro del movimiento homosexual tanto de
origen como de llegada, así como dentro de su propia comunidad exiliar,
utilizando esta localización para producir referencias, imaginarios y discursos
que aparecen como propios e innovadores.
Tal circunstancia, que pone de manifiesto una tensión
latente entre los horizontes de expectativas de sus dos entornos de referencia,
se convierte en un elemento central en la reconstrucción del plano identitario,
pues les permite establecer nuevos ejes de referencia a partir de los cuales
reorientar sus representaciones y replantear nuevos discursos críticos y nuevas
prácticas transgresoras. En definitiva, este tipo de exilio se revela como una
experiencia proclive a la construcción de subjetividades híbridas, mixtura que,
según ha mostrado esta experiencia, puede tener lugar en diferentes planos –el
de género-sexual, el académico, el artístico y el del activismo político y que
proyecta la imagen de una subjetividad en constante tránsito y trasposición de
fronteras geográficas, culturales e ideológicas.
Finalmente, desde el punto vista del desarrollo de la
disciplina a nivel regional, es posible sugerir que, conforme se transforman
los contextos políticos y sociales en América Latina y crecen las demandas por
los derechos sexuales en las diferentes sociedades, la presencia de este tipo
de actores puede cobrar cada vez más centralidad entre las comunidades
exiliadas. En este sentido, resulta conveniente que las nuevas investigaciones
integren en sus perspectivas variables de género e identidad sexual como
factores diferenciadores de las experiencias exiliares, profundizando en el
conocimiento de una faceta del campo todavía escasamente desarrollada.
LISTA DE REFERENCIAS
Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la
subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Arfuch, L. (2013). Memoria y autobiografía: exploraciones en
los límites. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Artières, P. (1998). Arquivar a própria
vida. Estudos históricos, 11(21).
Asprilla-Calvo, F. (2000). Exiliados
y exiliadas colombianas en Madrid 1986-1996. (Tesis de licenciatura),
Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
Basso, M. (2019). Volver a entrar
saltando: Memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en
México. (Entre los libros de la buena memoria, 14). La Plata:
Universidad Nacional de La Plata. Recuperado de:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.779/pm.779.pdf
Bermúdez, A. (2014). El vínculo de los Estados con sus
ciudadanos en el exterior: el caso de los migrantes colombianos en Europa. Naveg@mérica. Revista Electrónica Editada por la Asociación Española de
Americanistas, 13. Recuperado de
https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/209231
Bermúdez Torres, A. (2003). Gender and forced migration: The experiences of Colombian refugees
living in London. (Tesis de maestría), Queen Mary, University
of London.
Bermúdez Torres, A. (2021). La
diáspora colombiana en Europa y su relación con el conflicto armado en Colombia.
(Colección Informes icip, 18). Barcelona: Institut Català Internacional per
la Pau. Recuperado de
https://www.icip.cat/es/publication/la-diaspora-colombiana-en-europa-y-su-relacion-con-el-conflicto-armado-en-colombia/
Bolzman, C. (2012). Elementos para una aproximación teórica al exilio. Revista Andaluza de Antropología, 3, 7-30. doi: https://doi.org/10.12795/RAA.2012.i03.02
Candau, J. (2012). Memória e identidade. (Trad. Maria Letícia Ferreira). São
Paulo: Contexto.
Ciurlo, A. (2015). Nueva política migratoria colombiana: el actual enfoque de
inmigración y emigración. Revista Internacional de
Cooperación y Desarrollo, 2(2), 205-242. doi: https://doi.org/10.21500/23825014.2276
Ciurlo, A. (2021). L’arte nella
costruzione della memoria collettiva colombiana: l’apporto della diaspora in Europa. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade
Humana, 29(62), 63-78. doi: https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006205
cev [Comisión de la Verdad] (2022a). La
Colombia fuera de Colombia. Las verdades del exilio. Hay futuro si hay verdad – Informe final. Recuperado de
https://www.comisiondelaverdad.co/la-colombia-fuera-de-colombia
cev [Comisión de la Verdad] (2022b). Mi
cuerpo es la verdad. Experiencias de mujeres y personas lgbtiq+ en el conflicto armado.
Hay futuro si hay verdad – Informe final. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/la-colombia-fuera-de-colombia
chcyv) [Comisión Histórica
del Conflicto y sus Víctimas] (2015). Contribución al
entendimiento del conflicto armado en Colombia. Recuperado de
https://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/5714/6911/9376/Version_final_informes_CHCV.pdf
cnmh [Centro Nacional de Memoria Histórica]. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad.
Colombia: Imprenta Nacional. Recuperado de
https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/
cnmh [Centro Nacional de Memoria Histórica]. (2015). Aniquilar la diferencia. Lesbianas, gays,
bisexuales y transgeneristas en el marco del
conflicto armado colombiano. Colombia: Procesos Digitales S.A.S. Migratio: Repositorio de Información de la Organización
Internacional para las Migraciones oim
en América del Sur. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.11788/379
Codhes [Consultoría para los Derechos
Humanos y el Desplazamiento] (2017). 13 propuestas para la adecuación
participativa de la normativa sobre víctimas al acuerdo final de paz entre las farc-ep y el gobierno de Colombia: Aportes para la
implementación del subpunto 5.1.3.7. En F. Vargas (coord.),
Papeles de incidencia, 3. Colombia: Reves Diseño. Recuperado de
https://www.academia.edu/31909323/13_propuestas_versi%C3%B3n_digital_pdf
Colombia Diversa (2019). Más que
cifras. Informe de derechos humanos de personas lgbt en Colombia 2019.
Bogotá: El Altillo. Recuperado de
https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/03/Mas-que-cifras.pdf
Colombia Diversa (2021a). Así van
las cosas. Balance preliminar de la violencia contra personas lgbt en 2020. Recuperado
de https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/03/Asi-van-las-cosas.pdf
Colombia Diversa (2021b). 5 claves.
Un caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes
motivados en la sexualidad de la víctima. Una medida necesaria y urgente.
Recuperado de
https://colombiadiversa.org/blogs/cinco-claves-insiste-a-la-jep-abrir-el-caso-nacional-de-violencia-sexual-violencia-reproductiva-y-violencia-motivada-en-la-sexualidad-de-las-victimas-para-mujeres-ninas-y-personas-lgbt/
Coraza, E. (2020). ¿De qué hablamos cuando nos referimos
a las movilidades forzadas? Una reflexión desde la realidad latinoamericana. Estudios Políticos, 57, 128-148. doi:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n57a07
Coraza, E. y Martínez-Leguízamo,
J.O. (2018). Problematizando exilios: retornos y reclamos en clave comparada:
las experiencias de Uruguay y El Salvador como antecedentes para pensar en los
retos del caso colombiano a partir de la firma de los Acuerdos de Paz. En F.
Aliaga y C. Uribe. (eds.), Migración de retorno. Colombia
y otros contextos internacionales (pp. 131-168). Ediciones usta.
Correa, F. (2018). L’exil de colombiens
et colombiennes en France (1978-1991): entre l’invisibilité et la résistance.
(Tesis de maestría). Université Sorbonne
Novelle París 3.
Gobierno de Colombia (2020). Manual
de estructura del Estado colombiano. Recuperado de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/sistema-verdad.php
Guarnizo, L. (2004). Aspectos económicos del vivir
transnacional. En A. Escrivá y N. Ribas (eds.), Migración
y desarrollo (pp. 55-86). Córdoba: csic.
Guzmán, M. (1997). Pa’la
escuelita con mucho cuida’oy por la orillita’: A journey through the contested terrains
of the nation
and sexual orientation. En F. Negrón-Muntaner y R. Grosfoguel (eds.), Puerto Rican jam: Rethinking
colonialism and nationalism
(pp. 209-229). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Hanisch, C. (2016). Lo personal es político. Chile:
Ediciones Feministas Lúcidas.
Iglesias, J. et al. (2018). ¿Acoger
sin integrar? El sistema de acogida y las condiciones de integración de
personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España.
España: Servicio jesuita a migrantes España/Universidad de Deusto=Deustuko Unibertsitatea/Universidad
Pontificia Comillas.
Iranzo, A. y Edson, W. (2018). Entre
guerra y la paz: los lugares de la diáspora colombiana. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana/Editorial Uniandes.
Jensen, S. y Lastra, S. (2016). Formas de exilio y
prácticas represivas en la Argentina reciente (1974-1985). En G. Águila, S. Garaño y P. Sacatizza (coords.), Represión estatal y
violencia paraestatal en la historia reciente. Argentina: Nuevos abordajes a 40
años del golpe de Estado. La Plata: Universidad.
La Fountain-Stokes, L. (2005).
Cultures of the Puerto Rican queer diaspora. En B. Epps, K. Valens y B. Johnson González (eds.), Passing lines: Sexuality
and immigration (275-309). Harvard University Press.
Marín, C. (2017). Rites of
exile: Liminal temporality and potential
reaggregation through collective memory among Colombian political refugees in Europe. (Tesis de maestría). University
of London.
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2014). Incorporación de exiliados colombianos en España: Nuevos marcos para la
ciudadanía. En A. Mourad (dir.), Actas del I Seminario de Investigación Social Aplicada
(pp. 237-251). Granada, España: Edición S.E.P.I.S.E. Recuperado de
https://n9.cl/5hrjc7
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2015). Exiliados colombianos en España: participación política transnacional
en el marco de oportunidades de los Diálogos de Paz. En F. J. García Castaño,
A. Megías Megías y J. Ortega Torres (eds.), Actas del VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en
España (pp. S24/85-S24/96). Universidad de Granada, España: Instituto de
Migraciones. Digitum: Repositorio Institucional de la
Universidad de Murcia. Recuperado de
https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/51523
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2016a). Colombia: el proceso de paz y las soluciones para los migrantes
forzados. Revista Migraciones Forzadas, 53. rua: Repositorio Institucional de la Universidad de
Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/59994
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2016b). La herencia del 15 M transferida a Colombia: la
experiencia de los exiliados colombianos a través del Foro Internacional de
Víctimas. II Jornadas Doctorales Universidad de Murcia. Digitum: Repositorio Institucional de la Universidad de
Murcia. Recuperado de https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/51577
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2017). El exilio colombiano en España: los diálogos de paz, un antes y un
después. Estudios Digital, 38, 105-121. doi: https://doi.org/10.31050/re.v0i38.19131
Martínez-Leguízamo, J. O.
(2022). El informe del exilio colombiano para la Comisión de Esclarecimiento de
la Verdad: innovadora experiencia transnacional de construcción de memoria y
lucha por la verdad en contexto de pandemia. Forum. Revista Departamento
Ciencia Política, 22, 117-141. doi:
https://doi.org/10.15446/frdcp.n22.96175
Melucci, A. (1999). Acción
colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.
Meyer, E. (2009). Memoria, olvido e historicidad. Historia, Voces y Memoria. Revista
del Programa de Historia Oral, 1, 13-28. ruffyl:
Repositorio Institucional de la Facultad de Filosofía y Letras-unam. Recuperado de http://hdl.handle.net/10391/3115
Moraes, N. (2010). Transnacionalismo político y nación: el
papel del Estado y la sociedad civil migrante en la construcción de la trans-nación uruguaya. (Tesis de doctorado),
Universidad de Granada. digibug: Repositorio Institucional de
la Universidad de Granada. Recuperado de
https://digibug.ugr.es/handle/10481/4927
Nieburg, L. (1962). The Threat
of Violence and Social
Change. American Political Science Review, lvi, 865-873.
Pujadas, J., (2000). El método biográfico y los géneros
de la memoria. Revista de Antropología Social, 9, 127-158. Recuperado de
https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/RASO0000110127A
Portes, A. (2001). Debates y significación del
transnacionalismo de los inmigrantes. Estudios Migratorios
Latinoamericanos, 16(49), 469-484.
Restrepo, O. (2006). Mujeres
colombianas en España: historias, inmigración y refugio, Bogotá:
Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Rincón, C. (2017). La población afrocolombiana asilada,
refugiada, exiliada en España, una experiencia desde el ser negro/-a. Actas de XIV Congreso de Antropología (pp. 2287-2295).
Valencia: Universidad de Valencia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6126047
Rincón, L. (2016). Nuestro techo el
cielo, nuestra casa el mundo: trayectorias del exilio colombiano en la ciudad
de Barcelona, España. (Tesis de doctorado). Universidad de los Andes.
Séneca: Repositorio Institucional de la Universidad de los Andes, Colombia.
Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/7750
Rincón, L. (2019). Viajeras, habitaciones y plazas:
andares para una etnografía feminista del exilio. Antípoda.
Revista de Antropología y Arqueología, 35, 23-42. doi:
https://doi.org/10.7440/antipoda35.2019.02
Roniger, L. y Yankelevich, P. (2009). Exilio y política en América Latina: nuevos
estudios y avances teóricos. Estudios Interdisciplinarios
de América Latina y el Caribe, 20(1), 7-18.
Recuperado de https://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/312
Sánchez, I. (2022). El sexilio de una loca que calla sus
amores proscritos: figuraciones extranjeras y fantasmagóricas en la poesía de
Gabriela Mistral. 452ºF. Revista de Teoría de la
Literatura y Literatura Comparada, 26, 63-79. doi:
https://doi.org/10.1344/452f.2022.26.5
Sznajder, M. y Roniger. L. (2014). La
política del destierro y el exilio en América Latina. (Trad. Lucía
Rayas). México: Fondo de Cultura Económica.
Tapia, T. (11 de septiembre de 2017). León Zuleta: el
padre del movimiento lgbti que Colombia olvidó. Pacifista. Recuperado de https://acortar.link/yQw2Vu
Torres-Acosta, S. (2020). Aportes a la caracterización de
las trayectorias en el exilio de colombianos y colombianas en Europa. Polisemia, 16(29), 56-71.
Recuperado de https://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/2333
Valles, M. (2002). Entrevistas
cualitativas. (Cuadernos Metodológicos, 32). Madrid: cis.
Velandia, M. (19 de diciembre de 2008). Autobiografía: el
proceso de Manuel Velandia para hacerse marica o Una historia en primera
persona del movimiento homosexual colombiano. Manuel
Antonio Velandia Mora. Autobiografía y artículos. Recuperado de
http://manuelvelandiaautobiografiayarticulos.blogspot.com/2008/
Velandia, M. (23 de agosto de 2020). León Zuleta ¿un
muerto bueno? Semanario Voz.
https://semanariovoz.com/leon-zuleta-muerto-bueno/
Vélez, J. (2013). El exilio como
agente potencial de cambio en el presente y el futuro de la sociedad. La
experiencia del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado en
Colombia (movice) en Madrid. (Tesis de
maestría). University of
Manchester.
Wirz, G. (2019). Nous, les exilées:
Le positionnement politique
de femmes exilées colombiennes
en Espagne dans des scénarios de construction de paix. (Tesis de maestría). Université
de Lausanne.
Zanger, T. (2018). Aproximación al desarrollo del exilio
político como un campo discursivo a raíz del proceso de paz colombiano.
Ponencia presentada en IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono
Sur en el Siglo XX, La Plata, Argentina.
1 Se ha contado con autorización expresa de Manuel Antonio Velandia Mora para
incluir su nombre de pila en el documento.
2 Contador de Víctimas. Unidad para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas. Recuperado de
https://www.unidadvictimas.gov.co/
3 Universo de Personas Dadas por Desaparecidas. Unidad
de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Recuperado de
https://ubpdbusquedadesaparecidos.co/sites/portal-de-datos/universo-de-personas-dadas-por-desaparecidas/
4 “La Colombia fuera de Colombia, una verdad que existe y debe escucharse”, El Tiempo, 9 de noviembre de 2020. Recuperado de
https://www.eltiempo.com/mas-contenido/exiliados-en-colombia-testimonios-y-afectaciones-que-tienen-547614
5 También merece la pena reseñar investigaciones como las de Bermúdez (2003,
2014, 2021), Ciurlo (2015, 2021) e Iranzo y Edson
(2018) que, a pesar de no tener el exilio como categoría central, han aportado,
desde los análisis de las prácticas migrantes y los estudios de la diáspora,
elementos relevantes para la construcción de la línea de trabajo del exilio
colombiano.
6 Según este documento, el equipo de investigación se había propuesto varios
objetivos: determinar el abanico de victimizaciones ocurridas durante el
conflicto, las distintas modalidades de violencia, los grupos y sectores
sociales victimizados, así como los agentes perpetradores, la temporalidad de
los hechos y las regiones del país afectadas. Lo hizo a través de la fórmula de
indagación de casos emblemáticos y estudios temáticos que dieron lugar a la
publicación de 24 libros que, a su vez, sirvieron de insumo para el informe de
434 páginas titulado ¡Basta ya! Colombia: Memorias de
guerra y dignidad (cnmh, 2013, p. 19).
7 El cnmh eligió para este trabajo un
recorte temporal 1958-2012. No obstante, tanto el origen del conflicto
colombiano como su permanencia y/o finalización son materia de amplia discusión
hasta la publicación del presente artículo. Algunas de las diversas posiciones
al respecto quedaron patentes en el Informe de la Comisión Histórica del
Conflicto y sus Víctimas (chcyv, 2015).
8 La jep es uno de los tres componentes del
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (sivjrnr) emanado de los Acuerdos de Paz firmados entre
el Estado colombiano y la guerrilla de las farc-ep en noviembre de 2016. Esta estructura, que se
completa con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y
la No Repetición (cev) y la Unidad de Búsqueda de
Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado
(ubpd), tiene como principal objetivo garantizar los
derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no
repetición estipulados en el Acuerdo de Paz (Gobierno de Colombia, 2020).
9 Exiliado en España desde el 17 de enero de 2007, residió por una corta
temporada en la ciudad de San Sebastián, trasladándose posteriormente a
Alicante, lugar en el que desarrolló su vida y militancia hasta su retorno en
2019 a Colombia.
10 Una revisión de las notas autobiográficas publicadas por Manuel Velandia en
su blog post permite complementar algunos datos en torno a su trayectoria
escolar. De ella podemos saber que, ya instalada la familia en la ciudad de
Bucaramanga, cursó estudios primarios en la escuela pública Gabriela Mistral y
que realizó su formación secundaria en instituciones vinculadas a sectores de
la iglesia católica, entre ellas el instituto San José de la Salle y el colegio
jesuita San Pedro Claver (Velandia, 2008).
11 Al mismo tiempo, se evidencia una relación con diferentes comunidades
religiosas, un acercamiento a las prácticas evangelizadoras y a la labor social
de la iglesia que aparecerá en diferentes momentos de su trayectoria vital. “No
había cumplido aún los trece años cuando me hice miembro de la Casa de Oración,
un proyecto católico orientado especialmente a jóvenes que realizaba grupos de
oración todas las noches, eucaristía jueves y domingos y actividades de proyección
social.” […] “En el mismo año en que ingresé a la casa, un grupo de jóvenes
fuimos invitados a peregrinar por diferentes regiones del país…” (Velandia,
2008).
12 Esta postura se corresponde, por otro lado, con una interpretación,
novedosa para la época, de lo personal como hecho político, que se puede
rastrear en los postulados de distintos sectores del movimiento feminista a
partir de los años setenta (Hanisch, 2016).
13 Licenciado en Filosofía, profesor de esta disciplina en varias
universidades públicas colombianas, entre ellas la del Valle, la de Antioquia y
Nariño. Es reconocido por ser, junto a Manuel Velandia, uno de los fundadores
del movimiento homosexual en Colombia. En el marco de esta labor promovió, a
finales de los años setenta, la revista Otro y el
grupo El Greco, ambos orientados al debate teórico en torno a los derechos de
las personas homosexuales y a los derechos humanos en general (Tapia, 2017).
14 Evento ocurrido el 25 de agosto de 1993 en la ciudad de Medellín cuando el
académico y activista contaba con la edad de 41 años en sucesos que todavía
están por esclarecer.
15 Cercanía e influencia que quedan patentes en diversos pasajes de la obra de
Velandia; aquí uno de ellos: “Para mí, tener relaciones con León fue más que un
acto político, un encuentro con un ser tierno y respetuoso por el ejercicio de
la autodeterminación. Nunca me sentí presionado en lo genital como sí lo fui
permanentemente en lo intelectual. Para mí antes de Zuleta el encuentro genital
era eminentemente un hecho erótico; para él siempre fue un hecho político, sin
perder su carácter lúdico placentero. Con él llegué a darme cuenta de la
importancia del deseo, de lo afectivo, lo erótico, lo genital, y de la
identidad particular y social de los homosexuales; reflexiones que con el
tiempo fui profundizando y que son parte fundamental de mi propuesta teórica de
este momento” (Velandia, 2020).
16 Se trata de Piedad Córdoba, política afrocolombiana para la época
perteneciente al Partido Liberal y, más recientemente, parte de la coalición
Pacto Histórico; ha sido representante en el Congreso de la República por
varios periodos abanderando iniciativas relacionadas con los derechos de los
pueblos afrocolombianos, la población lgtbi
y la solución dialogada del conflicto colombiano.
17 Se define como organización sin fines de lucro; su primera sede en Colombia
se funda en el año 1974 con el objetivo de atender a niños, niñas y
adolescentes en situación de exclusión social. Forma parte del proyecto
iniciado por el sacerdote español César Silva Méndez en 1966 en la región
española de Galicia dirigido a atender niños huérfanos, hijos de la postguerra
española y del exilio gallego. Benposta-Nación de Muchach@s. https://benpostacolombia.org/
18 Manuel Velandia retornó a Colombia en febrero de 2019. Este tramo de su
experiencia merece un examen detallado, pero, dada su riqueza, deberá
realizarse en otro lugar. Una primera semblanza periodística de su retorno
puede verse en Salomé Arbeláez, Alejandra Garzón, Laia Martínez y Dolores
Mendo, “La vuelta de un pionero gay a la tierra de la que tuvo que exiliarse”, El País, 11 de agosto de 2019. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2019/08/07/planeta_futuro/1565171593_799506.html
* Este artículo aporta una visión
complementaria de los temas trabajados en la tesis doctoral del mismo autor,
investigación que examina de manera minuciosa la temática del exilio colombiano
y que será presentada en la Universidad de Murcia en el año 2023. No obstante,
ninguna fracción del contenido de aquella forma parte de este documento. En el
proceso de investigación doctoral se ha recibido financiación, principalmente
para estancias realizadas en Colombia y México, de parte de la Escuela
Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia y del Programa de “Becas
Iberoamérica Santander Investigación”, del Banco Santander.
** Maestría
en Sociología Aplicada. Líneas de investigación: exilio, migración, refugio,
conflicto, paz, derechos humanos, memoria, participación política, Colombia,
España, Unión Europea.