Elección presidencial y reproducción del régimen político en 1964
PDF

Palabras clave

Presidencialismo en México
elecciones de 1964
Diputados de Partido
Partido Acción Nacional
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Partido Popular Socialista
Partido Revolucionario Institucional
Frente Electoral del Pueblo

Compartir en:

Resumen

El presente texto realiza una caracterización del presidencialismo mexicano en la década de los sesenta,  un análisis de la autoridad electoral,  de las normas vigentes y de la reforma constitucional que dio origen a los Diputados de Partido; estudia las condiciones y características de los partidos legales en México: Partido Acción Nacional, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, Partido Popular Socialista, Partido Revolucionario Institucional, así como el Frente Electoral del Pueblo, agrupación de izquierda constituida para participar en las elecciones presidenciales de 1964, de las que salió electo presidente Gustavo Díaz Ordaz.

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i74.1078
PDF

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.