La Confederación de Trabajadores de América Latina. Una historia por (re)significar (1938-1963)
PDF
HTML

Palabras clave

CTAL
historiografía
obreros
sindicalismo
comunismo
guerra fría

Compartir en:

Resumen

La Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL) fue la organización sindical más numerosa y de mayores vínculos continentales e internacionales de que se tenga registro. Sin embargo, la investigación histórica aún ignora sus profundos significados para la historia sociopolítica latinoamericana del siglo XX. Este artículo discute los estereotipos, prejuicios y omisiones planteados por la historiografía obrera sobre el desempeño gremial y sociopolítico de la CTAL, llegando a la conclusión de que existe la necesidad de considerar nuevos derroteros para interpretar su trayectoria histórica.
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i86.1198
PDF
HTML

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.