Violencia, subjetividad masculina y justicia en la Ciudad de México (1930-1940)
PUBLICACIÓN CONTINUA
PDF
HTML
EBOOK

Palabras clave

género
violencia
subjetividad masculina
justicia penal

Compartir en:

Resumen

A partir del estudio de las experiencias y concepciones individuales, sociales, jurídicas y médicas a través de dos asesinatos de pareja, se analiza la construcción de subjetividades masculinas en relación con la violencia. Parto del supuesto de que la violencia contra las mujeres formaba parte de las sociabilidades del periodo y que, aun cuando se experimentaban cambios sociales, políticos y jurídicos que limitaban los atentados sangrientos, al tiempo que se alentaba el desarrollo de las mujeres en el ámbito público, no se resquebrajan los esquemas patriarcales ni la autoridad masculina. Los asesinatos estudiados no son casos aislados, se entienden en relación con procesos sociales amplios a través de los cuales los individuos configuraron sus subjetividades y dieron sentido a sus acciones. Son escasos los trabajos historiográficos que estudian la construcción de la subjetividad masculina relacionada con la violencia, especialmente en el periodo propuesto.

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i104.1614
PDF
HTML
EBOOK

Citas

• Bermúdez, M. E. (1955). La vida familiar del mexicano. México: Antigua Librería Robredo.

• Buffington, R. (2001). Los criminales y ciudadanos en el México moderno. México: Siglo XXI Editores.

• Buffington, R. (2005). La violencia contra la mujer y la subjetividad masculina en la prensa popular de la ciudad de México en el cambio de siglo. En C. Agostoni y E. Speckman (Coords.), De normas y transgresiones, enfermedad y crimen en América Latina (1850-1950) (pp.287-326). México: Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM.

• Buffington, R. y Piccato, P. (1999). Tales of Two Women: the narrative construal of porfirian Reality. The Americas, no. 55, vol. 3, 391-424.

• Careaga, G. (2012). Mitos y fantasías de la clase media. México: Cal y Arena.

• Carrancá y Trujillo, R. (1937). Derecho Penal Mexicano, parte general. México: Ed. Porrúa.

• Ceniceros, J. A. y Garrido, L. (1934). Ley penal mexicana. México: Ediciones Botas.

• De la Pascua Sánchez, M. J. (2013). Natalie Z. Davis o la historia de las mujeres desde una historia social renovada. Historia Social, no. 75, 95-112.

• Domínguez Ruvalcaba, H. (2013). De la sensualidad a la violencia de género. La modernidad y la Nación en las representaciones de la masculinidad en el México contemporáneo. México: CIESAS.

• Fernández Poncela, A. M (2002a). Estereotipos y roles de género en el refranero popular. México: Anthropos.

• Fernández Poncela, A. M. (2002b). Pero vas a estar muy triste y así te vas a quedar. Construcciones de género en la canción popular mexicana. México: INAH.

• Garda, R. (2007), Construcción social de la violencia masculina. Ideas y pistas para apoyar a los hombres que desean dejar su violencia. En A. Amuchástegui e I. Szasz (Coords.), Sucede que me canso de ser hombre… relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (pp.653-681). México: El Colegio de México.

• García Peña, A. L. (2017a). La privatización de la violencia conyugal en la Cuidad de México entre los siglos XVIII y XX: polémicas del liberalismo. Intersticios Sociales, núm. 14, año 7, 185-209.

• García Peña, A. L. (2017b). Un divorcio secreto en la Revolución mexicana: ¡todo por una jarocha! México: El Colegio de México.

• García Peña, A. L. (2006). El fracaso del amor. Género e individualismo en el siglo XIX mexicano. México: El Colegio de México y Universidad Autónoma del Estado de México.

• Gauss, S. M (2009). La masculinidad de la clase obrera y el sexo racionalizado. Género y modernización en la industria textil de Puebla durante la época posrevolucionaria. En G. Cano, M.K. Vaughan y J. Olcott (Comps.), Género, poder y política en el México posrevolucionario (pp. 281-305). México: Fondo de Cultura Económica y Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

• Giddens, A. (1995). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Cátedra.

• Hernández García, T. (1995). Las diferentes épocas de auge de la radionovela en el Distrito Federal. (Tesis de licenciatura inédita). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México.

• Lamas, M. (Comp.) (2007). Miradas feministas sobre las mexicanas del siglo XX. México: Fondo de Cultura Económica y CONACULTA.

• Larrauri, E (1994), Control informal; las penas de las mujeres. En E. Larrauri (Comp.), Mujeres y derecho penal y criminología (pp. 1-17). Madrid: Siglo XXI Editores.

• Macías, V (2006). Hombres de mundo: la masculinidad, el consumo, y los manuales de urbanidad y buenas maneras. En M. T. Fernández Aceves, C. Ramos Escandón y S. S. Porter (Coords.), Orden social e identidad de género. México, siglos XIX y XX (pp.267-397). México: CIESAS-Guadalajara.

• Macías, V. y A. Rubenstein (2012), Masculinity and sexuality in modern Mexico. Alburquerque: University of New Mexico Press.

• Miranda Guerrero, R. (2006). La vida de un obrero y la construcción de la masculinidad (1890-1940). En M. T. Fernández Aceves, C. Ramos Escandón y S. S. Porter (Coords.), Orden social e identidad de género. México, siglos XIX y XX (pp.299-321). México: CIESAS-Guadalajara.

• Muñiz, E. (2002). Cuerpo, representación y poder. México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920-1940. México: Universidad Autónoma de México-Azcapotzalco y Miguel Ángel Porrúa.

• Monroy Nsar, R. (2018). María Teresa de Landa. Una miss que no vio el universo. México: INAH y Secretaría de Cultura.

• Motivos del Código (1928). En Código civil para el distrito y territorios federales (1932), México: Imprenta Aldina.

• Muchembled, R. (2010). Una historia de la violencia. Del final de la Edad Media a la actualidad. Madrid: Paidós.

• Núñez Cetina, S. (2016). Los estragos del amor. Crímenes pasionales en la prensa sensacionalista de la ciudad de México durante la posrevolución. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, no. 7, 28-51.

• Olmedo Dobrovolny, J. (1998). Violencia intrafamiliar: un asunto de interés público. En P. Olamendi Torres (Coord.). La lucha contra la violencia hacia la mujer: legislación, políticas pública y compromisos de México (pp.45-48). México: UNIFEM.

• Ortner, Sh. (2016). Antropología y teoría social. Cultura, poder y agencia. Buenos Aires: UNSAM Edita.

• Paz, O. (2000). El laberinto de la soledad. Madrid: Cátedra.

• Perez Montfort, R (1994). Estampas del nacionalismo. Ensayos sobre cultura popular y nacionalismo. México: CIESAS.

• Piccato, P. (2010). Ciudad de sospechosos: crimen en la ciudad de México, 1900-1931. México: CIESAS/FONCA.

• Porter, S. S. (2008). Mujeres y trabajo en la ciudad de México. Condiciones materiales y discursos públicos (1897-1931). México: El Colegio de Michoacán.

• Pulido Esteva, D (2017). El “cantinismo”: culturas del alcohol en la Ciudad de México principios del siglo XX. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Núm. 96-97, 83-94.

• Pulido Llano, G (2016). El mapa “rojo” del pecado. Miedo y vida nocturna en la ciudad de México, 1940-1950. México: INAH y Secretaría de Cultura.

• Quiroz Cuarón, A (1958). La criminalidad en la República. México: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM.

• Raggi Ageo, A. M. (1941). La mujer y el delito. Criminalia. Revista de Sociología Criminal, año VII, núm. 7, 437-448.

• Ramos Escandón, C. (2004). Legislación y representación de género en la nación mexicana: la mujer y la familia en el discurso y la ley, 1870-1890. En S. E. Pérez-Gil Romo y P. Ravelo Blancas (Coords.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México (pp.93-112) México: CIESAS/Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados.

• Robinson, E. (21 de julio de 1947). Mujeres que necesitan una paliza de sus esposo. El Universal, p.11.

• Rocha, M. E. (1995). Consultorio sentimental. Paradigmas y comportamientos amorosos. En J. J. Blanco, Cuidado con el corazón. Los usos amorosos en el México moderno (pp. 143-162). México: INAH.

• Rocha, M. E. (1996). Los comportamientos amorosos en el noviazgo, 1870-1968. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos, no. 35, 119-139.

• Rojas Rebolledo, E. (2008). María Teresa Landa. En G. Villadelángel Viñas (Coord.), Libro rojo, una continuación (pp. 39-53.), vol. II. México: Fondo de Cultura Económica.

• Rosado Millán, M. J. (2009). La debilidad masculina a través de los personajes de cine negro americano. Prisma social. Revista de ciencias sociales, núm. 3, 9-10.

• Ruiz-Funes, M. (1944). El derecho al honor. Criminalia. Revista de Sociología Criminal, año X, núm. 12, 718-733.

• Santillán Esqueda, M. (2008). Discursos de redomesticación femenina durante los procesos modernizadores en México, 1946-1958, Historia y Grafía, núm. 31, 103-132.

• Santillán Esqueda, M. (2014). Posrevolución y participación política. Un ambiente conservador (1924-1953). En A. Maza (Coord.), De liberales a liberadas. Pensamiento y movilización de las mujeres en la historia de México (1753-1975) (pp. 151-195). México: Nueva Alianza.

• Santillán Esqueda, M. (2016). Mujeres y leyes posrevolucionarias. Un análisis de género en el código penal de 1931. Iter Criminis Revista de Ciencias Penales, no.13, 6ª época, 125-171.

• Santillán Esqueda, M. (2017). Delincuencia femenina. Ciudad de México, 1940-1950. México: Instituto Mora e Instituto Nacional de Ciencias penales.

• Santillán Esqueda, M. (en prensa). Vampiresas. En G. Pulido y S. Sosenski (Coords.), Hampones, pelados y pecatrices. Sujetos peligrosos en la Ciudad de México, 1940-1960. México: Secretaría de Cultura y Fondo de Cultura Económica.

• Segato, R.L. (2016). La guerra contra las mujeres. Madrid: Traficantes de Sueños.

• Segato, R. L. (2010). Estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires: Prometeo

• Serret, E. (1992). Género, familia e identidad cultural. Orden simbólico de la identidad femenina. En J. M. Valenzuela (Coord.). Decadencia y auge de las identidades (Cultura nacional y modernización). Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.

• Serret, E. (2002). Identidad femenina y proyecto ético. México: PUEG-UNAM.

• Sodi, F. (1951). Don Juan delincuente y otros ensayos. México: Impresora Juan Pablos.

• Speckman, E. (2018). Instituciones de justicia y práctica judicial (Ciudad de México, 1929-1971). (Tesis de doctorado inédita). UNAM, México.

• Speckman, E. (2016). “La bella criminal que mató por amor". Justicia, honor femenino y adulterio (Ciudad de México, década de 1930). História: Questões & Debates, vol. 64, n.1, (Dossier: “Historia Cultural del Crimen”), 19-48.

• Speckman, E. (2008a). Dos crímenes, dos víctimas: los casos de Alicia Olvera y Nidia Camargo. En G. Villadelángel Viñas (Coord.), Libro rojo, una continuación (pp. 719-728). vol. I. México: Fondo de Cultura Económica.

• Speckman, E. (2008b). La virgen justiciera: el caso de María del Pilar Moreno. En G. Villadelángel Viñas (Coord.), El libro rojo, una continuación (pp. 577-584). vol. I. México: Fondo de Cultura Económica.

• Speckman, E. (2008c). Reforma legal y opinión pública: los códigos penales de 1871, 1929 y 1931. En A. Alvarado (Ed.), La reforma de la justicia en México (pp. 565-613). México: El Colegio de México.

• Stern, A. (2002). Madres conscientes y niños normales. En L. Cházaro (Ed.), Medicina, ciencia y sociedad en México, siglo XIX (pp. 293-336), México: El Colegio de Michoacán y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

• Teja Zabre, A. (1936). Exposición de motivos. En Código Penal para el distrito y territorios federales en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal (1931) (pp. 7-45). México: Ediciones Botas.

• Torres Septién, V. (2007). “Bendita sea tu pureza”: relaciones amorosas de los jóvenes católicos en México (1940-1950)”. En P. Gonzalbo y M. Bazant (Coords), Tradiciones y conflictos: historias de la vida cotidiana en México e Hispanoamérica (pp. 385-413). México: El Colegio de México y El Colegio Mexiquense.

• Torres Septién, V. (2013). Amor desde la práctica discursiva de la Iglesia Católica preconciliar (1930-1970). En P. Gonzalbo (Coord.), Amor e historia: la expresión de los afectos en el mundo de ayer (pp.441-464). México: El Colegio de México.

• Trueba, C. (2004). Identidad de género. Un debate interdisciplinar. En S. E. Pérez-Gil Romo y P. Ravelo Blancas (Coords.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México (pp.57-92). México: CIESAS/Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados.

• Urías Horcasitas, B. (2007). Historias secretas del racismo (1920-1950). México: Tusquetes.

• Zemon-Davis, N. (1991). Formas de la historia social. Historia Social, no. 10, 177-182.

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.