Resumen
Este artículo se propone analizar el problema del androcentrismo en la historiografía del MASM y busca problematizar hasta qué punto la historia tradicional ha invisibilizado a las mujeres. Se recuperan las aportaciones historiográficas de la historia de las mujeres y de la historia de género para establecer una base teórica y metodológica que permita explicar por qué ha prevalecido una narrativa de la guerrilla en masculino y cuáles podrían ser las rutas, preguntas, problemas y metodologías para que las mujeres aparezcan como agentes sociales preponderantes y reescribir la historia del MASM.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Francisco Ávila Coronel