Catolicismo social y levantamiento religioso en Chihuahua: del pacifismo a la defensa

Resumen

La Diócesis de Chihuahua promocionó, a inicios del siglo XX, la Rerum Novarum: sus tres primeros obispos impulsaron un catolicismo social exitoso, se distinguieron por su orientación pacífica, durante la etapa porfirista respetaron las autoridades políticas y fueron ajenos a la resistencia armada. Sin embargo, en la segunda mitad de los años veinte adoptaron una actitud defensiva que incluso los motivó a elegir la opción bélica. El 23 de enero de 1927, la Revista Católica publicó, en El Paso, Texas, un plan de levantamiento armado, cuyo objetivo era derrocar al gobierno federal de Plutarco Elías Calles. ¿Qué originó el cambio y motivó a la opción armada, qué pasó con dicho plan?

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i120.2320
PDF
HTML
EBOOK
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2024 Jorge Arturo Machado Márquez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.