Fear of the Alleged anti-Spanishness of Rebel Colonies: The Independence of the River Plate Region in the Novel Sofía and Enrique (1829), by Vicenta Maturana
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EBOOK (Español (España))

Keywords

River Plate independence movement
Spanish imperialism
nationalism
anti-Spanishism
colonialism

Compartir en:

Abstract

At the beginning of the 19th century, the independence attempts of the River Plate territory were viewed with the most absolute disdain by those related to the regime of Fernando VII. The peninsular press of those years offered a completely partial view of the conflict, and the same happened with literature. In the present work we analyse the novel Sofía y Enrique, by Vicenta Maturana, composed in 1825 and published in 1829. What the author of this work raises is not so much a denunciation of the revolutionaries for being disloyal to the king, but for promoting an anti-Spanishist sentiment in the American territory that happens to exclude, marginalize, and attack any person who comes from the peninsula. The importance of this text would lie, therefore, in consolidating an imperialist discourse based on victimhood, for sympathizing with the Spaniards who are expelled from a territory that once would have been dominated by their own monarch.
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.1896
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EBOOK (Español (España))

References

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México D. F.: Fondo de cultura económica.

Cádiz 13 de enero (1825). Diario balear, 49, 3-4.

Cádiz 25 de febrero (1825). Diario económico y mercantil de Cataluña, 57, 285-286.

Cantos Casenave, M. (2011). Escritura y mujer 1808-1838: Los casos de Frasquita Larrea, Mª Manuela López de Ulloa y Vicenta Maturana de Gutiérrez. Anales de literatura española, 23, 205-231. doi: 10.14198/ALEUA.2011.23.07 .

Ferreras, J. I. (1973). Los orígenes de la novela decimonónica 1800-1830. Madrid: Taurus.

García de Flöel, M. (2000). La oposición española a la revolución por la independencia en el Río de la Plata entre 1810 y 1820: Parámetros políticos y jurídicos para la suerte de los españoles europeos. Hamburg: Lit. Verlang Münster.

Gaspar y Roig (1853). Diccionario enciclopédico de la lengua española (2 vols.). Madrid: Imprenta y librería de Gaspar y Roig.

Halperin Donghi, T. (1979). Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la Argentina criolla. Buenos Aires: Siglo XXI.

Halperin Donghi, T. (1985). Reforma y disolución de los imperios ibéricos. Madrid: Editorial Alianza.

Maturana de Gutiérrez, V. (1828). Ensayos poéticos. Madrid: Imprenta de Verges.

Maturana de Gutiérrez, V. (1829). Sofía y Enrique, novela original (2 vv.). Madrid: Imprenta de la viuda de Villalpando.

Núñez, E. (1987). Estudio preliminar. En P. de Olavide, Obras selectas (pp. IX-CIX). DESA: Lima.

Núñez de Taboada, M. (1825). Diccionario de la lengua castellana, para cuya composición se han consultado los mejores vocabularios de esta lengua y el de la Real Academia Española, últimamente publicado en 1822; aumentado con más de 5000 voces o artículos que no se hallan en ninguno de ellos (2 vv.). París: Seguin.

Real Academia Española (1726-1739). Diccionario de la lengua castellana (6 vv.). Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro.

Rokiski Lázaro, G. (1990). Vicenta Maturana y Gutiérrez: notas para una bio-bibliografía. En M. Mayoral (coord.), Escritoras románticas españolas (pp. 131-142). Madrid: Fundación Banco Exterior.

Rousseau, J. J. (2017). Emilio o De la educación. Edición de Mauro Armiño. Madrid: Alianza.

Ruiz, C. (1994). Vicenta Maturana, el testimonio de una escritora en la encrucijada de la ilustración al romanticismo. En C. Cantarela (coord.), VII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la modernidad. La mujer en los siglos XVIII y XIX (pp. 619-628). Cádiz: Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Salvá, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas. París: Vicente Salvá.

Sempat Assadourian, C., y Palomeque, S. (2014). Los circuitos mercantiles del “interior argentino” y sus transformaciones durante la Guerra de la Independencia (1810-1825). Cuadernos de Historia. Serie economía y sociedad, 13/14, 37-58.

Terreros y Pando, Esteban (1786-1793). Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana. Madrid: Viuda de Ibarra.

Tous Meliá, J. (2007). Feliciano del Río (1772-1840). De vocal de la Junta Suprema de Canarias a Comisionado Regio para la pacificación de las Provincias del Río de la Plata. En F. Quintina Navarro y A. Labalsa Llaquet (coords.), La Comandancia General de Canarias ante la Guerra de Independencia (pp. 101-209). Las Palmas de Gran Canaria: Universidad.

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Downloads

Download data is not yet available.