Resumen
Se contrastan los diferentes escenarios demográficos construidos a partir del análisis de varias series osteológicas procedentes de la ciudad de México cuya temporalidad corresponde a los siglos xvii al xix, conformada por criollos, mestizos e indígenas; y otra procedente de un área rural fechada en el siglo xvi, en Xochimilco, de composición eminentemente indígena. La técnica paleodemográfica permite obtener perfiles demográficos específicos para cada serie que se comparan y discuten con la información histórica disponible para la ciudad de México. Los resultados de las series urbanas y la rural, describen poblaciones con bajas esperanzas de vida, escasa sobrevivencia hacia las edades adultas y una alta mortalidad infantil producto de las condiciones sanitarias, de la pobreza y de la violencia, teniendo como telón de fondo grandes cambios sociales y económicos, además de crisis demográficas epidémicas y hambre.Citas
Aguirre, C. y Sánchez de Tagle, R. M. (1984). Padrones y censos de la ciudad de México. En C. Aguirre (Ed.), Fuentes para la historia de la ciudad de México (pp. 391-411). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Alfaro Castro, M. E. (2002). Acercamiento a la vida cotidiana y actividades femeninas de un sector de población colonial: análisis de patrones de actividad (Tesis de licenciatura, inédita). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Beltrán Rabadán, M. E. (2013). La epidemia de tifo en la ciudad de México en 1915. En A. Molina del Villar, L. Márquez Morfín y C. P. Pardo Hernández (Eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración (pp. 161-182). México: CIESAS/Instituto Mora/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Brading, D. (1972). Grupos étnicos: clases y estructura ocupacional en Guanajuato. Historia Mexicana, XXI(3:83), 460-480.
Bullock, M., Márquez Morfín, L., Hernández Espinoza, P. O. y Velasco, F. (2013). Paleodemographic age-at-death distributions of two Mexican skeletal collections: A comparison of transition analysis and traditional aging methods. American Journal of Physical Anthropology, 152(1), 67-78.
Bustamante, N. (1851). Sesión de la Junta Menor del Instituto, celebrada el día 26 de octubre de 1838, con asistencia del Excmo. Sr. Ministro del Interior. Boletín del Instituto Nacional de Geografía y Estadística de la República Mexicana, I, 48-50.
Castillo Chávez, O. del (2000). Los restos óseos del Hospital Real de Indios de San José de los Naturales (Tesis de maestría, inédita). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Chance, J. (1978). Race and class in colonial México. Stanford: Stanford University Press.
Civera Cerecedo, M. (2005). Estatus, salud y mortalidad en la población prehispánica de San Gregorio Atlapulco Xochimilco (Tesis de doctorado, inédita). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Cook, S., y Borah, W. (1978). Ensayos sobre historia de la población: México y el Caribe. México: Siglo XXI.
Cruz Laina, I. de la, González Oliver, A., Torre Blanco, A., Hernández Espinoza, P. O. y López Mendiola, R. E. (2010). Identificación del sexo a partir del DNA en individuos subadultos de la serie de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. En L. Márquez Morfín (Ed.), Los niños, actores sociales olvidados. Levantando el velo, una mirada al pasado (pp. 97-115). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Flinn, M. W. (1989). El sistema demográfico europeo, 1500-1820. Barcelona: Editorial Crítica.
Florescano Mayet, E. y Malvido Miranda, E. (Eds.) (1982). Ensayos sobre la historia de las epidemias en México. México: Instituto Mexicano del Seguro Social.
García Acosta, V. (1988). La alimentación en la ciudad de México: el consumo de pan en el siglo XVIII. Historias, 19, 73-80.
Gerhard, P. (1962). México en 1742. México: Porrúa.
Gómez de León, J. (1998). Análisis paleodemográfico de poblaciones antiguas de México: algunas estimaciones y comentarios metodológicos. En L. Márquez Morfín y J. Gómez de León Cruces (Eds.), Perfiles demográficos de poblaciones antiguas de México (pp. 106-130). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia/CONAPO.
Gonzalbo Aizpuru, P. (1998). Familia y orden colonial. México: El Colegio de México.
Gonzalbo Aizpuru, P. (2009). Vivir en la Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana. México: El Colegio de México.
Goodman, A. H. y Leatherman, T. (Eds.) (1998). Building a new biocultural synthesis: Political-economic perspectives on human biology. Michigan: University of Michigan Press.
Granados Vásquez, G., Morales Ríos, M. y Márquez Morfín, L. (2009). Identificación de huellas óseas para el diagnóstico de escorbuto en restos óseos infantiles. San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. En E. González Licón y L. Márquez Morfín (Eds.), Paradigmas y retos de la bioarqueología mexicana (pp. 191-216). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia/PROMEP.
Henry, L., y Blum, A. (1988). Techniques d’analise en démographie historique. París: L’Institut Nationales D’études Démographiques.
Hernández Espinoza, P. O. (1991). Los restos óseos del atrio de la Catedral Metropolitana, temporada 1982 (Tesis de licenciatura, inédita). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Hernández Espinoza, P. O. (2006a). La regulación del crecimiento de la población en el México Prehispánico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Hernández Espinoza, P. O. (2006b). La regulación del crecimiento de la población en la época prehispánica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Hernández Espinoza, P. O. (2011). Las posibles víctimas de la epidemia de viruela de 1797. Una muestra de la población mestiza del siglo XVIII. Arqueología Mexicana, XIX(110), 72-75.
Hernández Espinoza, P. O. y López Mendiola, R. E. (2010). Los niños y las niñas del antiguo Xochimilco. Primeros resultados. En L. Márquez Morfín (Ed.), Los niños, actores sociales olvidados. Levantando el velo, una mirada al pasado. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Hernández Espinoza, P. O. y Márquez Morfín, L. (2010). Los niños y las niñas del antiguo Xochimilco: un estudio de mortalidad diferencial. Revista Española de Antropología Física, 31, 39-52.
Jaén Esquivel, M. T., Bautista Martínez, J. y Hernández Espinoza, P. O. (1995a). Traumatismos craneofaciales. Estudios de Antropología Biológica, V, 51-64.
Jaén Esquivel, M. T., Bautista Martínez, J. y Hernández Espinoza, P. O. (1995b). Un caso de sífilis en un entierro del virreinato proveniente de la catedral metropolitana, México. En C. Serrano Sánchez y S. López Alonso (Eds.), Búsquedas y hallazgos. Homenaje a Johanna Faulhaber (pp. 184-192). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Jiménez López, J. C. (1994). Estudio craneométrico de una población colonial que habitó un barrio de la ciudad de México (Tesis de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Karam Tapia, C. E. (2012). Estimación del mestizaje mediante la morfología dental en la ciudad de México (siglo XVI al XIX) (Tesis de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Koppes, C. R. y Norris, W. P. (1985). Ethnicity, class, and mortality in the industrial city. A case study of thyphoid fever in Pittsburgh, 1890-1910.
Journal of Urban History, 1(3), 259-279.
Lerner, V. (1968). Consideraciones sobre la población de la Nueva España (1793-1810). Según Humboldt y Navarro y Noriega. Historia Mexicana, XVII(3), 327-348.
Livi-Bacci, M. (2002). Historia mínima de la población mundial (2a. ed. en español). Barcelona: Editorial Ariel.
López Sorrelange, D. (1963). La población indígena de la Nueva España en el siglo XVIII. Historia Mexicana, XII(4), 516-530.
Malvido Miranda, E. (1982). Efectos de las epidemias y hambrunas en la población colonial de México (1519-1810). En E. Florescano Mayet y E. Malvido Miranda (Eds.), Ensayos sobre la historia de las epidemias en México (pp. 179-200). México: Instituto Mexicano del Seguro Social.
Mansilla Lory, J. L. (1997). Indicadores de respuesta al estrés (agresiones ambientales) en la colección osteológica del templo de San Jerónimo, ciudad de México (Tesis de doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Márquez Morfín, L. y Hernández, P. (2001). Principios básicos, teóricos y metodológicos de la paleodemografía. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Márquez Morfín, L. (1980). Disease and society in colonial México: The skeletons of the National Cathedral. Paleopathology Newsletter, 32, 6-8.
Márquez Morfín, L. (1984). Sociedad colonial y enfermedad. Un ensayo de osteología diferencial, México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Márquez Morfín, L. (1993). La evolución cuantitativa de la población novohispana siglos XVI-XVIII. El poblamiento de México. Una visión histórico-demográfica (Vol. II, pp. 33-63). México: Consejo Nacional de Población.
Márquez Morfín, L. (1994). La desigualdad ante la muerte en la ciudad de México. El tifo y el cólera. México: Siglo Veintiuno editores.
Márquez Morfín, L. (1998). Los parroquianos del Sagrario Metropolitano. En L. Márquez Morfín y J. Gómez de León (Eds.), Perfiles demográficos de poblaciones antiguas de México (pp. 95-125). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia/CONAPO.
Márquez Morfín, L. y Civera Cerecedo M. (1987). Paleodemografía de una muestra del periodo colonial mexicano. Estudios de Antropología Biológica, II, 405-418.
Márquez Morfín, L. y Hernández Espinoza, P. O. (2006). Los mayas prehispánicos. Balance de salud y nutrición en grupos del Clásico y el Posclásico. En L. Márquez Morfín y P. O. Hernández Espinoza (Eds.), Salud y sociedad en el México prehispánico y colonial (pp. 73-102). México: CONACULTA/INAH/PROMEP.
Márquez Morfín, L. y Molina del Villar A. (enero-abril 2010). El otoño de 1918: las repercusiones de la pandemia de gripe en la ciudad de México. Desacatos, 32, 121-139.
McCaa, R. (diciembre de 1995). ¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa. Cuadernos de Historia, 15, 123-136.
Medrano Enríquez, A. M. (2006). Jardines flotantes y actividad ocupacional. Los chinamperos prehispánicos de San Gregorio Atlapulco. En Márquez Morfín y Hernández Espinoza (Eds.), Salud y sociedad en el México prehispánico y colonial (pp. 367-394). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia /INAH/ PROMEP.
Meindl, R. S. y Russell, K. F. (1998). Recent advances in method and theory in paleodemography. Annual Review of Anthropology, 27, 375-399.
Meraz Moreno, A. y Landa Juárez É. I. (2011). Entierros en el antiguo panteón de Santa Paula de la ciudad de México. Boletín de Monumentos Históricos, tercera época (19), 89-97.
Miño Grijalva, M. (2008). La ciudad de México en el tránsito del virreinato a la república. Destiempos, 3(14), 460-471.
Miranda, J. (1962). La población indígena de México en el siglo XVII. Historia Mexicana, XII(2), 182-189.
Molina del Villar, A. (2005). Remedios contra la enfermedad y el hambre. En P. Gonzalbo Aizpuru (ed.), Historia de la vida cotidiana en México. Vol. III El siglo XVIII: entre tradición y cambio (pp. 179-212). México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México.
Molina del Villar, A. (2013). De la incertidumbre social y política a la enfermedad: el tifo, la viruela y la escarlatina en la ciudad de México, 1911-1914. En A. Molina del Villar, L. Márquez Morfín y C. P. Pardo Hernández (Eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración (pp. 127-160). México: CIESAS/Instituto Mora/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Molina del Villar, A., Márquez Morfín, L. y Pardo Hernández, C. P. (Eds.) (2013). El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración. México: CIESAS/Instituto Mora/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Molina del Villar, A. y Navarrete, D. (eds.) (2006). Problemas demográficos vistos desde la historia. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán/CIESAS.
Moreno Toscano, A., y Aguirre C. (1974). Migraciones a la ciudad de México durante el siglo XIX. Investigación sobre la historia de la ciudad de México (pp. 1-26). México: Departamento de Investigaciones Históricas.
Moreno Toscano, A. (1978). El paisaje rural y las ciudades, dos perspectivas de la Geografía Histórica. Historia Mexicana, XXI(2:82), 242-268.
Muñoz Guevara, L. V. (2002). Violencia interpersonal en la época colonial: casos procedentes del Hospital Real de Indios de San José de los Naturales, 1531-1822 (Tesis de Licenciatura, inédita). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Muriel, J. (1990). Hospitales de la Nueva España (Vol. I). México: UNAM/Cruz Roja Mexicana.
Navarro y Noriega, F. (1943). Catálogo de los curatos y misiones de la Nueva España seguida de la Memoria sobre la población de la Nueva España (primer tercio siglo XIX). México: Instituto Mexicano de Investigaciones Histórico-Jurídicas.
Nieto Chapa, S. (1957). San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, D. F. México: Archivo Histórico de Xochimilco.
Olmo Calzada, J. L. del, Jiménez López, J. C. y Rosales López, A. (s. a.). Informe de las excavaciones en el atrio de la catedral metropolitana, temporada 1982. Archivo de la Dirección de Antropología Física. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Orozco y Berra, M. (1973). Historia de la ciudad de México desde su fundación hasta 1854 (Vol. 112). México: Secretaría de Educación Pública.
Ortega Muñoz, A. (2004). La paleodemografía: ¿un instrumento para simular el comportamiento demográfico del pasado? Análisis comparativo con la demogafía histórica en la ciudad de México del siglo XIX. Estudios Demográficos y Urbanos, 19(1), 181-214.
Pérez Toledo, S., y Klein, H. (2004). Población y estructura social de la Ciudad de México. México: Universidad Autónoma Metropolitana/CONACYT.
Pescador Cantón, J. J. (1992). De bautizados a fieles difuntos. Familia y mentalidades en una parroquia urbana: Santa Catarina de México, 1568-1820. México: El Colegio de México.
Pescador Cantón, J. J. (1993). Patrones demográficos urbanos en la Nueva España, 1700-1820. En El poblamiento de México. Una visión histórico-demográfica. Vol. II El México Colonial (pp. 108-131). México: CONAPO.
Robinson, D. (1980). Research inventory of the Mexican Collection of Colonial Registers. Salt Lake City: University of Utah Press.
Rosemblat, Á. (1967). La población de América en 1492. Viejos y nuevos cálculos. México: El Colegio de México.
Ruíz Albarrán, P. de C. (2012). Estudio de la variabilidad biológica en la colección esquelética Hospital Real San José de los Naturales. Un acercamiento a través de la técnica de morfometría geométrica. (Tesis de licenciatura, inédita). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Somolinos d’Ardois, G. (1982). Hallazgo del manuscrito sobre el cocoliztli, original del Dr. Francisco Hernández. En E. Florescano Mayet y E. Malvido Miranda (Eds.), Ensayos sobre la historia de las epidemias de México (Vol. I, pp. 369-381). México: Instituto Mexicano del Seguro Social.
Super, J. C. (1980). Pan, alimentación y política en Querétaro a fines del siglo XVIII. Historia Mexicana, XXX(2:118), 247-272.
Tanck de Estrada, D. (2005). Muerte precoz. Los niños en el siglo XVIII. En P. Gonzalbo Aizpuru (ed.), Historia de la vida cotidiana en México. Vol. III El siglo XVIII: entre tradición y cambio (pp. 213-246). México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México.
Tapinos, G. (1990). Elementos de demografía. Madrid: Espasa Calpe.
Vargas Olvera, R. (2013). El tránsito de los siglos XIX y XX y el tifo en la ciudad de México. En A. Molina del Villar, L. Márquez Morfín y C. P. Pardo Hernández (Eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración (pp. 75-84). México: CIESAS/Instituto Mora/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Velasco, M. de P. (1984). La población de la ciudad de México en el siglo XIX y la epidemia de cólera en 1833 (Tesis de maestría, inédita). El Colegio de México, México.
Von Mentz, B. (2006). La elaboración de matrículas poblacionales y el contexto social. Análisis de dos tradiciones estatales y de la relación entre registradores y registrados en la región de Cuernavaca 1540-1671. En A. Molina del Villar y D. Navarrete (eds.), Problemas demográficos vistos desde la historia. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán/CIESAS.
Weiss, K. W. (1973). Demographic models for anthropology. Society for American Archaeology Memoir, 27.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).