Abstract
This article analyzes the statements of former Navy corporal Raúl Vilariño regarding the crimes he witnessed and committed during the Argentine military dictatorship (1976-1983). Published in a mass circulation magazine in 1984, these statements allow us to examine the ways attempts are made to construct the figure of the perpetrator during the early months of the political transition in Argentina. The article addresses: a) the language and point of view with which Vilariño referred to the facts; b) the “visibility device” (Rancière) used to depict Vilariño as the person responsible for and a witness of the crimes; c) the immediate impact of these statements and their links to the “factual truth” and “social truth” about state terrorism, and d) the notions of justice in conflict at that time. The results of this research shed light on the transition as a period in which the boundaries of the predictable were under review, in which the “crude” point of view of the repressor was socially acceptable and in which the struggles to understand the massiveness and exceptionality of forced disappearance still had an uncertain ending.
References
Acuña, C. y Smulovitz, C. (1995). Militares en la transición argentina. Del gobierno a la subordinación constitucional. En VVAA. Juicios, castigos y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina (pp. 19-100). Buenos Aires: Nueva Visión.
CONADEP (1984). Nunca Más. Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Buenos Aires: Eudeba.
Crenzel, E. (2015). Ideas y estrategias de la justicia ante la violencia política y las violaciones a los derechos humanos en la transición política en Argentina (1982-1983). En C. Feld y M. Franco (Eds.). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la postdictadura (pp. 81-114). Buenos Aires: FCE.
Dosa, M., Mariana C., Santana M. y Dadazo S. (2003). 1976-1977: El discurso mediático en la construcción de la hegemonía política. Las revistas Gente y Somos. En VVAA. Seminario Medios y Dictadura. Buenos Aires: La Tribu.
Dulong, R. (1998). Le témoin oculaire: les conditions sociales de l’attestation personnelle. Paris: Editions de l’EHESS.
Feld, C. (2015). La prensa de la transición ante el problema de los desaparecidos: el discurso del ‘show del horror’. En C. Feld y M. Franco (Eds.). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la postdictadura (pp. 269-316). Buenos Aires: FCE.
Feld, C. y Franco, M. (2015). Democracia y derechos humanos en 1984, ¿hora cero?. En C. Feld y M. Franco (Eds.). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la postdictadura (pp. 359-400). Buenos Aires: FCE.
Feld, C. y Messina, L. (2014). En torno a la palabra testimonial de los sobrevivientes: testigos legitimados y denegados de los centros clandestinos de detención en Argentina. Tramas. Subjetividad y procesos sociales, 41 (24), 43-77.
Feld, C. y Salvi, V. (2016). Presentación. Cuando los perpetradores hablan. Dilemas y tensiones en torno a una voz controvertida. Rubrica Contemporánea, 9 (V), 1-10.
Galante, D. (2019). Entre la “obediencia inexacta” y la “guerra antisubversiva”: estrategias discursivas de las Fuerzas Armadas en el Juicio a las Juntas Militares. Secuencia 103, México: Instituto Mora, 1-27.
Jankélévitch, V. (1987). La mala conciencia. México: FCE.
Jelin, E. (1995). La política de la memoria: el movimiento de derechos humanos y la construcción democrática de la Argentina. En VVAA. Juicios, castigos y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina (pp. 101-146). Buenos Aires: Nueva Visión
Kristeva, J. (1998). Aproximación a la abyección. Revista de Occidente, 201, 110-116.
Landi, O. y González Bombal, I. (1995). Los derechos en la cultura política. En VVAA. Juicios, castigos y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina (pp. 147-192). Buenos Aires: Nueva Visión.
Nino, C. (1997). Juicio al mal absoluto. Los fundamentos y la historia del juicio a las juntas del Proceso. Buenos Aires: Emecé.
Oberti, A y Pittaluga, R. (2016). Apuntes para una discusión sobre la memoria y la política de los años 60/70 a partir de algunas intervenciones recientes. Sociohistórica, 38: 1-22.
Rancière, J. (2010). El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial.
Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. México: FCE.
Ricoeur, P. (2002). Definición de la memoria desde un punto de vista filosófico. En Academia Universal de las Culturas. ¿Por qué recordar? (pp. 24-28). Barcelona: Granica.
Rousso, H. (1987). Le syndrome de Vichy, de 1944 à nos jours. Paris: Seuil.
Salvi, V. (2015). Guerra, subversivos y muertos. Un estudio sobre las declaraciones de militares en el primer año de democracia. En C. Feld y M. Franco (Eds.). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la postdictadura (pp. 153-194). Buenos Aires: FCE.
Salvi, V. (2016). ¿Qué pasa cuando los represores hablan? Reflexiones en torno a los dichos de Eduardo Costanzo. Ponencia presentada en el II Seminario Internacional RIEMS, “Nuevos desafíos a los estudios sobre memoria en el contexto latinoamericano actual”. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
Vilariño, R. D. (1984). Yo secuestré, maté y vi torturar en la Escuela de Mecánica de la Armada, Buenos Aires: Perfil.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).