El fotógrafo Rodrigo Moya y la protesta estudiantil de 1968

Resumen

Este texto presenta una entrevista inédita realizada al fotógrafo Rodrigo Moya en el año 2008 respecto a la cobertura fotoperiodística que realizó sobre algunos de los episodios del movimiento estudiantil de 1968. Asimismo, una introducción que proporciona a los lectores el contexto para leer de manera crítica la trayectoria del autor y valorar la importancia de difundir este tipo de documentos para la lectura de nuestra historia reciente. Rodrigo Moya es uno de los fotógrafos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país, la cobertura que realizó en torno al 68 es muy poco conocida y es la primera vez que reflexiona sobre estos acontecimientos, de ahí la enorme importancia de generar este tipo de documentos.

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2230
PDF
HTML
EBOOK

Citas

Arnal, A. (2006). Atila de tinta y plata. México: INAH.

Arnal, A. (2022). Entre el viento y la sal. Rodrigo Moya y la revista Técnica Pesquera. En M. Gautreau, R. Monroy y A. del Castillo, Fotoperiodismo y fotografía documental en México desde 1968 (pp. 129-144). México: UACM.

Castillo, A. del (2011). Rodrigo Moya: una mirada documental. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas/Ediciones El Milagro/La Jornada.

Castillo, A. del (2012). Ensayo sobre el movimiento estudiantil de 1968. La fotografía y la construcción de un imaginario. México: Instituto Mora/IISUE.

Cazés, D. (1992). Crónica 1968. México: Plaza y Valdés.

Jelin, E. (2012). Los trabajos de la memoria. Lima: Instituto de estudios peruanos.

Meyer, L. (2013). Nuestra tragedia persistente. La democracia autoritaria en México. México: Penguin Random House.

Monroy, R. (1998). Enrique Díaz, fotorreportero. México: INAH/ UNAM.

Moya, R. (1999). Cuentos para leer junto al mar. Madrid: Tusquets editores.

Moya, R. (2014). Rodrigo Moya, La cámara sola. En P. Gola y A. Pérez Zamudio, Rodrigo Moya. El telescopio interior (pp. 29-31). México: Conaculta.

Mraz, J. (1996). La mirada inquieta (con la colaboración de Ariel Arnal). México: Conaculta.

Mraz, J. (1999). Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta. México: Conaculta/INAH/Editorial Océano.

Navarro, R. (2012). Héctor García en Ojo! Una revista que ve. México: Conaculta.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 Alberto Del Castillo Troncoso

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.