From Republican Juntas to the Republican Union. Colombia 1908-1910
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EBOOK (Español (España))

Keywords

Republican Juntas
Republican Union
Political Modernity

Compartir en:

Abstract

The purpose of this article is to understand the origin and nature of the Republican Juntas in Colombia between 1908 and 1910, created by the leaders of liberalism and conservatism in opposition to the government of Rafael Reyes, establishing an information and communication network, which, on the one hand, joined forces to question the work of the ruler, and on the other devised activities for the 1909 elections, in which senators and representatives were to be elected. Ideas of political conciliation and tolerance, democracy, anti-authoritarianism, progress, and modernization of the country circulated among these leaders, which led to the departure of President Rafael Reyes in 1909, and the consolidation of an alternative political project known as the “Republican Union”. The information and communication network or political sociability made it possible to establish links that were consolidated between the various actors, through the press, correspondence, books, and journals, to defend a project of conciliation, tolerance, and political modernity.

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i109.1717
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EBOOK (Español (España))

References

Abel, C. (1987). Política, Iglesia y Partidos En Colombia, 1886-1953. 1a ed.: FAES - Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Acuña, O. (2017). La Reforma Constitucional Colombiana de 1910 y el Sistema Electoral (1910 – 1914). Revista Historia y Memoria No 14. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Tunja

Adarve, L. (2010). “Gobernar, Reformar y Encarcelar: La Construccion del Orden en Colombia, 1888-1910.” Universidad Nacional de Colombia. bdigital.unal.edu.co/51187/1/43051488.2015.pdf.

Álvarez, J. (1995). El Republicanismo en Barranquilla : 1909-1914 Dinamización de la Política. Revista Huellas. Universidad del Norte. Barranquilla.

Bergquist, C. (1999). Café y Conflicto En Colombia (1886-1910). La Guerra de los Mil Días, sus antecedentes y consecuencias. 2 Edición. Banco de la República : Ancora Editores. Bogotá.

Brugman, C. (2001). El Fracaso del Republicanismo en Colombia, 1910-1914. Historia Critica No 21. Universidad de los Andes. Bogotá.

Correa, F. (1996). Republicanismo y Reforma Constitucional 1891 – 1910. Medellín: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia.

Duque, J. (2011). La reforma Constitucional de 1910. Constantes Institucionales, Consensos y Nuevas Reglas. Revista Papel Político Vol 16. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

Flórez, L. (1997). Modernidad Política En Colombia. El Republicanismo En El Valle Del Cauca 1880- 1920. Santiago de Calí: Facultad de Humanidades Universidad del Valle.

Guerra, F. (2013). Figuras de La Modernidad Hispanoamericana Siglos XIX - XX. Taurus. Bogotá.

Henderson, J. (2006). La modernización en Colombia: los años de Laureano Gómez, 1889-1965. Primera ed. Universidad de Antioquia. Medellín.

Loaiza, G. (2016). Temporalidad , Sociabilidad y Democracia ( Colombia y Su Siglo XIX ). Universidad Del Atlanticco Vol. 11, N: 177–210.

Melo, J. (1989). “De Carlos E. Restrepo a Marco Fidel Suarez. Republicanismo y Gobiernos Conservadores.” Nueva Historia de Colombia. Vol I. Editorial Planeta. Bogotá.

Mesa, D. (1982). La Vida Política Después de Panamá. 1903 – 1922. Manual de Historia de Colombia. Tomo III., Segunda ed. Procultura S.A. Bogotá.

Mira Betancur, C. 2014. Enrique Olaya Herrera y su Época. Desarrollo político y Consolidación del Estado Colombiano. (Tesis de Maestria) Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencias Políticas. Bogotá

Price, V. (1994). La Opinión Pública. Esfera Pública y Comunicación. Editorial Paidos. Barcelona.

Quinche, C. (2011). El Quinquenio de Rafael Reyes y la Transformación del Mapa Político-Administrativo Colombiano. Anuario colombiano de historia social y de la cultura. vol. 38, n.º 1 – 2011. Bogotá.

Sanin Cano, B. 2015. Administración Reyes (1904 - 1909). II Edición. Memoria Viva. Universidad del Rosario. Bogotá.

Sourdis, A. (2012). De Los Conservadores Históricos y Nacionalistas a la Unión Republicana. Tres Etapas en la Construcción del Estado. Archivo General de La Nación. Revista Memoria, no. 17: 1–34. Bogotá. http://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consulte/Recursos/Revista_memoria/Memoria17.pdf.

Suárez Mayorga, M. (2017). La Construcción de La Nación Colombiana a La Luz Del Modelo Porfirista. Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales No 98: 99–129.

www.redalyc.org/pdf/3191/319150571004.pdf

Vega, D. (2014). Sociabilidad Política Liberal de Tunja: Conflictos, Utopías y Distopías 1843- 1851. Revista Historia y Memoria No 9. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja

Vélez, H. (2001). RAFAEL REYES. Quinquenio, Régimen Político y Capitalismo. 1904 -1909. Nueva Historia de Colombia, Editorial Planeta. Bogotá.

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Downloads

Download data is not yet available.